La Nota Económica

iNNpulsa Colombia y Harrisburg University Latin America promueven emprendimientos de jóvenes colombianos

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Alianza HULATAM - iNNpulsa_2

Esta alianza busca fortalecer el ecosistema de emprendimiento del país. Además, permitirá la realización en Colombia del ‘launchU’, una competencia que incentiva la creación de startups.

Tras la visita de directivos de Harrisburg University Latin America a Colombia se oficializó la firma del memorando de entendimiento entre iNNpulsa Colombia y la institución de educación superior, a través del cual se desarrollarán iniciativas y proyectos que fortalezcan el emprendimiento e innovación empresarial, como el ‘launchU’ Colombia, competencia que impulsa la creación de startups.

“Con este memorando de entendimiento, a través de CEmprende, la iniciativa de iNNpulsa Colombia que genera espacios de articulación en el ecosistema de emprendimiento e innovación del país, ratificamos nuestro compromiso con el desarrollo de proyectos enfocados en fortalecer a los emprendedores y conectarlos con oportunidades de valor”, afirmó Francisco Noguera, presidente de iNNpulsa Colombia.

El ‘launchU’ es una competencia de alcance global lanzada en Estados Unidos que, en su primera versión, contó con la participación de un equipo colombiano que logró el segundo lugar.

Ahora, con la unión entre iNNpulsa Colombia y Harrisburg University Latin America, el concurso estará centrado en Colombia y buscará impulsar las mejores ideas de emprendedores a través de ‘startups’ sostenibles. Los participantes contarán con orientación de mentores que les ayuden con la realización de su proyecto.

“La cultura de la innovación y el emprendimiento que compartimos de manera profunda entre iNNpulsa y Harrisburg University, nos une para crear esta alianza que mejorará la capacidad de ambas organizaciones para estimular la creación y el desarrollo de empresas en Colombia. Es nuestro compromiso contribuir a fortalecer la red de emprendedores e impulsar las ideas innovadoras de los jóvenes, que están en búsqueda de incentivos y oportunidades a través de emprendimientos en pro del desarrollo del país y la región”, afirma Kevin Huggins, rector de Harrisburg University Latin America.

El memorando de entendimiento ratifica esta unión que se llevará a cabo a través de estrategias que contribuyan al fortalecimiento de CEmprende, estructurando servicios y actividades en las que trabajarán las dos entidades para facilitar la creación de nuevas empresas y atender las necesidades del ecosistema de emprendimiento e innovación en Colombia.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

SAB Marketing Connections les da la bienvenida a Mediática Comunicaciones y Preferente, como miembros de su red de agencias

SAP__
SAB Marketing Connections anuncia con orgullo la incorporación de Mediática Comunicaciones y Preferente, como nuevos miembros de su red de...

Bogotá será el epicentro latinoamericano del debate farmacéutico en mayo de 2025

FOTO ASINFAR 2
XLVI Asamblea Anual de ALIFAR y Foro Latinoamericano de la Industria Farmacéutica se celebrarán en Colombia. Del 26 al 29...

La compañía Legis, en alianza con la Universidad Ceipa, crean en Colombia la primera carrera de Derecho con soporte en IA 

Sede CEIPA Barranquilla
Este miércoles 14 de mayo, la Fundación Universitaria CEIPA y Legis presentarán en sociedad el primer programa de Derecho que...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: