La Nota Económica

Diverplaza centro de ciudad en Engativá, presenta su Plan Maestro

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
DIVERPLAZA

Con una inversión global potencial cercana a los $100.000 millones, Diverplaza centro de ciudad presenta su Plan Maestro de largo plazo.

Es un hecho que los bogotanos desean pasar sus ratos de entretenimiento en ambientes más tranquilos, que los alejen del bullicio y de las dificultades de movilidad. Es así como se fortalece el concepto de centro ciudad en Diverplaza para que se transforme como el lugar ideal para disfrutar con toda la familia en Engativá.

Basados en ese contexto Diverplaza presenta a toda la comunidad su Plan Maestro, donde se unen las modificaciones arquitectónicas con la naturaleza para brindar a todos sus visitantes una experiencia innovadora y diferencial, en un ambiente natural.

Objetivos del Plan Maestro de Diverplaza

  • Convertirse en destino centro de ciudad.
  • Reconvertir la experiencia del usuario.
  • Ofrecer siempre espacios atractivos para los clientes con componentes de seguridad del entorno.
  • Aumentar los desarrollos tecnológicos que facilitan las visitas a los usuarios, innovando en los espacios de entretenimiento.
  • Creación de una zona comercial con apoyo de la Alcaldía de Engativá, para los emprendedores de la localidad.

El desarrollo de este plan se desprende de un análisis de mercado y completa investigación urbanística, que revela la tendencia de los individuos hacia lo biofílico, el concepto que explica la necesaria unión del ser humano con la naturaleza, de una forma ancestral y evolutiva.

“Estamos convencidos de que estamos generando un cambio desde nosotros mismos; este Plan Maestro constituye un hito en 18 años de creación, generando miles de empleos y agradando a más de un 1.200.000 habitantes nuestro entorno en 51.000m² de GLA y creando un espacio novedoso para la comunidad en el que cumplimos con nuestro propósito superior de constante creación de espacios que inspiran, conectan y transforman”. Afirma Alejandro Alvarado Boshell, CEO de Lab Desarrollo (Operador y Comercializador de Diverplaza), centro de ciudad.

Por su parte, expertos afirman que este tipo de diseño potencia espacios arquitectónicos a través de todos los sentidos, mejorando la salud, la productividad y haciendo a los residentes más felices. Aquí también entra en juego el hecho de que la conexión con la naturaleza es cada vez mayor y relevante.

El arquitecto mexicano Iván Ortiz, de Ares Arquitectos indica: “El plan Maestro de Diverplaza surge de la necesidad de aumentar área comercial y derivado de esto se detona la necesidad de evolucionar hacia nuevas realidades, pre y post pandemia, así como reordenar el Tenant Mix y las experiencias que el centro comercial ofrecerá en los próximos años. Diverplaza tiene una ubicación privilegiada en la ciudad, convirtiéndose en un centro urbano de convergencia y convivencia lo que le da un potencial inmenso para abrir su oferta comercial hacia el espacio público e invitando así a sus clientes a vivir esta nueva propuesta que cambia de rostro desde el interior y hacia el interior. Nueva Fachada, recuperación del espacio público exterior, nuevas propuestas gastronómicas en 1ro, 3ro y 4to piso, nuevas tiendas, activaciones, reacomodo y remodelación de áreas comunes forman parte de algunos de los cambios que Diverplaza incluirá en esta transformación”.

José Ignacio de Castro, Center manager de Diverplaza indica: “Nuestra inversión en la reestructuración y configuración de la galería se ve recompensado en el Plan Maestro donde queremos hacer una reutilización espacial y replanteamiento comercial, aprovechando algunas coyunturas comerciales sobre todo con Grupo Éxito, una de nuestras principales anclas”.

Así mismo la ampliación y repotenciación de áreas comunes para habilitar espacios con el fin de generar atracción y nuevos flujos en el centro comercial y reforzar la vegetación, ventilación e iluminación natural, con un mensaje de salud y bienestar a nuestros afiliados y visitantes.

Con 700 paneles de energía solar que producen 213.000 kWh de energía no contaminante al año, equivalente al consumo anual de más de 646.000 bombillos LED. El impacto ambiental anual se verá reflejado en la reducción de 71 toneladas de CO2 sin emitir, un efecto depurativo de 434 árboles plantados y  83.000 kg de material reciclado, aportando así a contrarrestar los efectos del cambio climático

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Tech in Action Colombia: IA & Visión por Computadora en la Industria

IMG_2219
Un encuentro exclusivo para líderes que están revolucionando la cadena de suministro con tecnología de punta. En el marco de...

Revolución digital en agroindustria: datos en tiempo real

Agroindustra
La implementación de tecnología de borde permite a los productores agrícolas tomar decisiones más rápidas, automatizar procesos en entornos rurales...

Burger King Colombia brilla con cuatro Effie Awards

BURGER KING EFFIE AWARDS (1)
Burger King Colombia se alzó con cuatro galardones en los Effie Awards 2025, el reconocimiento más importante de la industria...

Transporte de carga: como la digitalización ayuda al sector ante las recientes medidas del Gobierno Nacional

Defencarga estima que los valores y fletes pueden aumentar en un 22
Aumento de combustible, bloqueos viales tiempo mínimo de horas logísticas y nuevas actualizaciones  del decreto de carga son algunas de...

Empresas colombianas que apoyen el talento senior serán reconocidas con el Premio Innova Mayor 2025

DSC00092
Porvenir en alianza con la Universidad del Rosario lanzan este reconocimiento para impulsar la inclusión productiva de las personas mayores...

SONDA y SmartFense lanzan “Awareness as a Service” para enfrentar la brecha humana en ciberseguridad

smartfense
En un avance por combatir el reto de ciberseguridad que atraviesan varias empresas en el país y la región, SONDA,...

El ciclo de los dos años: cinco de cada diez colombianos cambian su celular por el desgaste de la batería

Honor 400
Hasta ahora, las baterías no soportaban el ritmo de uso actual: menos carga, apagados repentinos y tiempos de carga eternos...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: