La Nota Económica

Diverplaza centro de ciudad en Engativá, presenta su Plan Maestro

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
DIVERPLAZA

Con una inversión global potencial cercana a los $100.000 millones, Diverplaza centro de ciudad presenta su Plan Maestro de largo plazo.

Es un hecho que los bogotanos desean pasar sus ratos de entretenimiento en ambientes más tranquilos, que los alejen del bullicio y de las dificultades de movilidad. Es así como se fortalece el concepto de centro ciudad en Diverplaza para que se transforme como el lugar ideal para disfrutar con toda la familia en Engativá.

Basados en ese contexto Diverplaza presenta a toda la comunidad su Plan Maestro, donde se unen las modificaciones arquitectónicas con la naturaleza para brindar a todos sus visitantes una experiencia innovadora y diferencial, en un ambiente natural.

Objetivos del Plan Maestro de Diverplaza

  • Convertirse en destino centro de ciudad.
  • Reconvertir la experiencia del usuario.
  • Ofrecer siempre espacios atractivos para los clientes con componentes de seguridad del entorno.
  • Aumentar los desarrollos tecnológicos que facilitan las visitas a los usuarios, innovando en los espacios de entretenimiento.
  • Creación de una zona comercial con apoyo de la Alcaldía de Engativá, para los emprendedores de la localidad.

El desarrollo de este plan se desprende de un análisis de mercado y completa investigación urbanística, que revela la tendencia de los individuos hacia lo biofílico, el concepto que explica la necesaria unión del ser humano con la naturaleza, de una forma ancestral y evolutiva.

“Estamos convencidos de que estamos generando un cambio desde nosotros mismos; este Plan Maestro constituye un hito en 18 años de creación, generando miles de empleos y agradando a más de un 1.200.000 habitantes nuestro entorno en 51.000m² de GLA y creando un espacio novedoso para la comunidad en el que cumplimos con nuestro propósito superior de constante creación de espacios que inspiran, conectan y transforman”. Afirma Alejandro Alvarado Boshell, CEO de Lab Desarrollo (Operador y Comercializador de Diverplaza), centro de ciudad.

Por su parte, expertos afirman que este tipo de diseño potencia espacios arquitectónicos a través de todos los sentidos, mejorando la salud, la productividad y haciendo a los residentes más felices. Aquí también entra en juego el hecho de que la conexión con la naturaleza es cada vez mayor y relevante.

El arquitecto mexicano Iván Ortiz, de Ares Arquitectos indica: “El plan Maestro de Diverplaza surge de la necesidad de aumentar área comercial y derivado de esto se detona la necesidad de evolucionar hacia nuevas realidades, pre y post pandemia, así como reordenar el Tenant Mix y las experiencias que el centro comercial ofrecerá en los próximos años. Diverplaza tiene una ubicación privilegiada en la ciudad, convirtiéndose en un centro urbano de convergencia y convivencia lo que le da un potencial inmenso para abrir su oferta comercial hacia el espacio público e invitando así a sus clientes a vivir esta nueva propuesta que cambia de rostro desde el interior y hacia el interior. Nueva Fachada, recuperación del espacio público exterior, nuevas propuestas gastronómicas en 1ro, 3ro y 4to piso, nuevas tiendas, activaciones, reacomodo y remodelación de áreas comunes forman parte de algunos de los cambios que Diverplaza incluirá en esta transformación”.

José Ignacio de Castro, Center manager de Diverplaza indica: “Nuestra inversión en la reestructuración y configuración de la galería se ve recompensado en el Plan Maestro donde queremos hacer una reutilización espacial y replanteamiento comercial, aprovechando algunas coyunturas comerciales sobre todo con Grupo Éxito, una de nuestras principales anclas”.

Así mismo la ampliación y repotenciación de áreas comunes para habilitar espacios con el fin de generar atracción y nuevos flujos en el centro comercial y reforzar la vegetación, ventilación e iluminación natural, con un mensaje de salud y bienestar a nuestros afiliados y visitantes.

Con 700 paneles de energía solar que producen 213.000 kWh de energía no contaminante al año, equivalente al consumo anual de más de 646.000 bombillos LED. El impacto ambiental anual se verá reflejado en la reducción de 71 toneladas de CO2 sin emitir, un efecto depurativo de 434 árboles plantados y  83.000 kg de material reciclado, aportando así a contrarrestar los efectos del cambio climático

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Veolia gana el Gran Premio Andesco de Sostenibilidad por su liderazgo en transformación ecológica

VEOLIA GANA EL GRAN PREMIO ANDESCO DE SOSTENIBILIDAD (1)
Las iniciativas destacadas incluyen conservación de biodiversidad, economía circular e iniciativas de adaptación al cambio climático, evidenciando una gestión ambiental...

Día internacional de la conservación del suelo: Conservar el suelo es preservar la vida

Conservación Schneider Electric
Cada 7 de julio se conmemora el Día Internacional de la Conservación del Suelo, una fecha para reconocer la función...

Entre $320 a $480 pesos por kwh costaría la energía nuclear en Colombia

Camilo Prieto Valderrama
Por primera vez, Colombia cuenta con una estimación económica y técnica sobre el costo de la energía nuclear, clave para...

Más allá de la vigilancia: tecnología, formación y estrategia para un modelo de seguridad sostenible

Security guards between 40 and 50 years old, dressed in a surveillance uniform of black pants and a blue shirt, are inside the horizontal property for which they work, fulfilling their duties.
Alta rotación, más de 5.000 robos anuales y solo el 16 % de los conjuntos conectados al C4: el punto de...

Secretaría de la Mujer y Amarilo se unen para prevenir las violencias contra las mujeres en conjuntos residenciales en Bogotá

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.58.13_09ea2e47
Con el objetivo de prevenir y desnaturalizar las violencias contra las mujeres en Bogotá, la Administración Distrital a través de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: