La Nota Económica

Lanzarán primera guía para pymes en materia de derechos humanos

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Acuerdo DDHH

La Cámara de Comercio de Bogotá (CCB), la Fundación Ideas para la Paz (FIP) y Guias Colombia lanzarán el próximo 5 de julio en el Centro Empresarial Salitre de la CCB la primera guía Guía de Debida Diligencia en DDHH para Pymes.

En el marco de la iniciativa multiactor Guias Colombia, la Cámara de Comercio de Bogotá y la Fundación Ideas Para la Paz (FIP) lanzarán la Guía de Debida Diligencia en DDHH para Pymes. El lanzamiento se llevará a cabo en el Centro Empresarial Salitre de la CCB, ubicado en la Av El Dorado #68 D-35 piso 1 (auditorio) de 8:00 a.m. a 10:00 a.m.

Esta guía permite que las pymes gestionen efectivamente sus procesos de debida diligencia, pues fue diseñada atendiendo sus necesidades y al tener herramientas prácticas les facilita la comprensión de estos temas.

Esta guía busca apoyar a las empresas y las preparará para que sus operaciones estén alineadas con los más altos estándares internacionales en Conducta Empresarial Responsable y las exigencias de los mercados.

Beneficio de usar la guía:

  1. Ayudar a que las empresas puedan participar más fácilmente de la economía nacional y global. Esto, a su vez, permitirá la sostenibilidad y un mayor nivel de competitividad.
  2. Ayudar a que la empresa pueda responder de manera adecuada y pertinente a las crecientes expectativas de sus inversionistas o los inversionistas de sus clientes frente a la gestión de asuntos laborales, ambientales y de DDHH.
  3. Atraer y retener personal calificado y ayudar a mejorar la productividad, el desempeño del personal y un clima laboral favorable en su empresa.
  4. Favorecer la reputación e imagen que tienen tanto trabajadores, clientes, inversores y consumidores, como la sociedad en general respecto a su PYME. Lo que representa una mayor fidelidad a la marca y, con ello, la sostenibilidad del negocio.
  5. Beneficiará su participación en la cadena de suministro global y disminuirá la probabilidad de que su empresa se vea enfrentada a demandas. También, evitará que tenga que incurrir en costos adicionales para hacer frente a estas demandas y que se ocasione una posible disrupción de sus operaciones.

Nicolás Uribe Rueda, presidente de la Cámara de Comercio de Bogotá afirmó que “Desde la CCB hemos enfocado los esfuerzos en acompañar a las pymes para que comprendan e impulsen una agenda de Empresas y Derechos Humanos. Por esto, con la Fundación Ideas para la Paz y como parte del proceso de Guías Colombia, decidimos construir una Guía de Debida Diligencia en Derechos Humanos”.

La construcción de esta Guía responde a un ejercicio participativo en el cual se realizaron talleres en los que participaron un total de 24 gerentes, directivas y líderes de PYMES de diferentes sectores, quienes aportaron su conocimiento y experiencia para construirla.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

SAB Marketing Connections les da la bienvenida a Mediática Comunicaciones y Preferente, como miembros de su red de agencias

SAP-
SAB Marketing Connections anuncia con orgullo la incorporación de Mediática Comunicaciones y Preferente, como nuevos miembros de su red de...

Bogotá será el epicentro latinoamericano del debate farmacéutico en mayo de 2025

FOTO ASINFAR 2
XLVI Asamblea Anual de ALIFAR y Foro Latinoamericano de la Industria Farmacéutica se celebrarán en Colombia. Del 26 al 29...

La compañía Legis, en alianza con la Universidad Ceipa, crean en Colombia la primera carrera de Derecho con soporte en IA 

Sede CEIPA Barranquilla
Este miércoles 14 de mayo, la Fundación Universitaria CEIPA y Legis presentarán en sociedad el primer programa de Derecho que...

La Batalla silenciosa de la Banca: migrando de lo visual a lo transaccional

FA-Banca
Por Pablo Pereyra Portugal, Chief Revenue Officer de 2innovate Desde hace más de una década, las instituciones financieras han abrazado...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: