La Nota Económica

500 árboles fueron sembrados en Cajicá como apuesta empresarial de reforestación

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Sostenibilidad

Según el reporte oficial de deforestación del IDEAM, para el primer trimestre de 2021 se reportaron cerca de 41.600 hectáreas deforestadas

El paso de los años ha dejado huellas y cambios significativos en el medio ambiente, especialmente debido a la contaminación y la deforestación. Según cifras del IDEAM, durante 2020 se perdieron 171.685 hectáreas por esta causa.

Con este panorama, el sector privado le apuesta al desarrollo sostenible y responsable, incluyendo en sus estrategias corporativas actividades de siembra y reforestación.

Le puede interesar: El campo llega a la ciudad con Agroexpo Caribe 2022

Más de 180 miembros y colaboradores de Boehringer Ingelheim participaron en una jornada de siembra y reforestación, en la que fueron sembrados 500 árboles de Mano de Oso, Hayuelo, Arrayán, Cucharo, Cajeto, Espino y Chicala en zona rural de Cajicá, la cual funcionó en el pasado como cantera de manera ilegal.

Los árboles son vitales en la lucha contra el calentamiento global, ya que son el sumidero de carbono de la naturaleza, lo toman, lo absorben de la atmósfera, lo almacenan en sus hojas y ramas y exhalan oxígeno. Son los encargados de purificar el aire y ayudan a combatir el efecto de isla de calor en las ciudades.

“El compromiso social y con el medio ambiente hace parte de nuestro ADN desde 1885, así como la investigación y el desarrollo para mejorar la vida de las personas y los animales. En Boehringer Ingelheim queremos sembrar este compromiso desde los cimientos, desde nuestros colaboradores, quienes son parte fundamental en estas actividades. Esta vez contamos con el acompañamiento de 180 empleados de todas las áreas productivas de la compañía”,

María Elvira Rodríguez, gerente de recursos humanos de Boehringer Ingelheim Colombia.

Este tipo de actividades generan un impacto significativo en el medio ambiente, sin embargo, dada la situación climática del país, estas actividades cobran mayor relevancia si se hacen de forma periódica.

Solo para el primer trimestre de 2021 se reportaron cerca de 41.600 hectáreas deforestadas, es por esto que la compañía proyecta una actividad de reforestación para el próximo mes de noviembre.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Hoteles Cosmos comienza una nueva etapa de renovación y expansión en Colombia

C100 FACHADA 2 2014_10_23__MASTER_84A5702_1
Con más de 40 años de experiencia, HOTELES COSMOS avanza en su estrategia de expansión nacional, consolidándose como un actor...

Grupo Gelsa y su marca Paga Todo apuestan por la economía plateada

Sello Age Friendly.jpeg
Con un 50 % de su equipo comercial conformado por personas mayores de 50 años, la compañía se une a...

6 recomendaciones para manejar las finanzas en pareja

pexels-mikhail-nilov-6963909 (1) (1)
En Colombia, hablar de dinero sigue siendo uno de los temas más sensibles en las relaciones de pareja. De hecho,...

Tecnología que transforma el sector agro: así aumenta la productividad del campo en Colombia

MAP00005
En el país, cada vez se venden más drones para las labores del agro: aspersión y fumigación, y siembra de...

Movistar, con el 5G más rápido y de mejor calidad en Colombia, según Ookla

Movistar
Según Ookla, Movistar obtuvo el Speed Score™ más alto del país (67.87), con promedios líderes en descarga (350.90 Mbps) y...

Finalistas del Premio a la Excelencia 2025 del Banco Caja Social y ANIF

Foto presidentes 2
El Banco Caja Social, empresa de Fundación Grupo Social, y el Centro de Estudios Económicos ANIF, se preparan para celebrar...

La carga oculta de la dermatitis atópica

mujer-que-sufre-de-erupcion
La dermatitis atópica es una enfermedad crónica e intermitente que produce prurito intenso (picazón), irritación y enrojecimiento de la piel[1]....

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: