La Nota Económica

Cómo hacer más eficiente el sector de la salud a partir de soluciones tecnológicas

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Salud

Alrededor de 49 millones de personas en Colombia hacen parte del sistema de salud, lo que requiere un gran esfuerzo en infraestructura tecnológica y capacidad para gestionar los procesos, según informe del Ministerio de Salud

En los últimos años el sector de la salud ha evolucionado a un ritmo acelerado debido a las necesidades inmediatas propias de una pandemia y a la búsqueda incesante de la eficiencia por medio de la actualización de procesos, apalancados en la tecnología.

La búsqueda del equilibrio financiero de las Instituciones Prestadoras de Salud, la reducción de costos operativos y el cumplimiento de la legislación cada vez más estricta propone una verdadera transformación del sector.    

La gestión de la información es uno de los grandes desafíos que tiene el sector salud; la multimodalidad, trazabilidad y seguridad de esta propone cambios drásticos en el modelo de atención.

Por ello, es fundamental que las Instituciones Prestadoras de Salud estén preparadas para enfrentar una nueva realidad que requiere mayor eficiencia y agilidad en los procesos administrativos, mientras se dedican a la atención de calidad de los pacientes en primera línea.

Con eso en mente, Ricoh habilita a las Instituciones Prestadoras de Salud para automatizar, optimizar procesos internos y simplificar las tareas diarias de la operación a través de soluciones tecnológicas, interoperables y de fácil adopción por parte del equipo humano.

Dentro de las tecnologías más relevantes y demandadas por los clientes del sector de la compañía se encuentran:

  • Voice Recognition para el uso en consultas médicas, disminuyendo el tiempo administrativo del médico para trasladarlo a la atención del paciente, así como mitigando los riesgos de demandas por uso de siglas en historias médicas.
  • Firma de consentimientos informados de forma electrónica que cuenten con toda la validez legal.
  • Salas de reuniones especializadas para salud donde se pueden realizar juntas médicas de tipo híbrido con acceso a toda la información necesaria.
  • Almacenamiento, resguardo y disponibilidad de imágenes diagnósticas a un solo clic y sin grandes inversiones de infraestructura T.I

“Más de 50 IPS, EPS y cajas de compensación han transformado con soluciones RICOH la experiencia del paciente, la de los profesionales de la salud y el personal administrativo, incrementando los niveles de satisfacción hacia sus usuarios y disminuyendo la rotación del personal médico.

Por ejemplo, hemos encontrado que con la firma de consentimientos informados de manera electrónica se puede ahorrar de un 20 a un 25% en el gasto de papel o que una IPS puede cumplir con su objetivo de ser cero papel con la aplicación de nuestras soluciones tecnológicas”,

Camilo Vivi, Country Manager de Ricoh Colombia.

Con la nueva realidad que se impone, y apalancados en estas herramientas, la industria puede afrontar con éxito los retos y encaminarse hacia una verdadera transformación digital enfocada no solo en el rendimiento del equipo médico y las instituciones de salud, sino también en la seguridad y el cuidado integral del paciente.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Bancamía financia a más de 61.000 microempresarios en 2025

Bancamía
● La entidad de la Fundación Microfinanzas BBVA reportó un crecimiento del37% en desembolsos de crédito frente al mismo periodo...

Empresas que están marcando la diferencia en transformación digital fueron reconocidas por PwC Colombia y CINTEL en ANDICOM 2025

Premio TD 1
En un entorno cada vez más competitivo y dinámico, la transformación digital se consolida como un pilar estratégico para el...

Las Cinco Económicas de septiembre: La prueba de la Reforma Tributaria, la cautela del BanRep y el debut de Bre-B

Jackeline Piraján, nueva economista principal de Scotiabank Colpatria
El análisis completo está disponible en el podcast ‘Las 5 Económicas’, en la página web del Banco, Spotify, Apple Podcast, Spreaker, Amazon Music;...

“Con el Premio Innova Mayor queremos que más empresas reconozcan el talento senior e impulsen su inclusión”, Miguel Largacha

IMG_6843
El presidente de Porvenir señaló la importancia de la generación silver en el dinamismo de la economía nacional. Además, añadió...

Educando para Energizar: Siemens Energy redefine su rol en la COP30 e invierte en la capacitación de jóvenes en la Amazonia

Técnica SE
En línea con los objetivos de la presidencia de la COP30 para generar un legado de implementación, Siemens Energy redirigirá...

Del mercado a Netflix y Spotify: la reforma se sentirá en cada clic y cada compra. Le contamos cómo impactará su bolsillo

Impacto de la Ley de Finanziamiento en las familias de clase media
La Ley de Financiamiento encarecería la vida diaria: la gasolina subiría $3.000 por galón, el mercado 1,2% y hasta Netflix...

El Premio Simón Bolívar cumple 50 años y está de gira por todo el país trabajando con universidades, docentes, estudiantes y periodistas en las regiones

Premio Simón Bolívar
Más de 5.000 estudiantes y docentes del país han participado en el Challenge de Periodismo, un espacio en el que...

Jóvenes en Bogotá sueñan con vivienda propia, pero la mayoría desconoce cómo lograrlo

Proyecto Tuset - Cusezar
Los proyectos de Cusezar consideran a los jóvenes como potenciales inversionistas: combinan ubicación estratégica, diseño inteligente y amenidades que elevan...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: