La Nota Económica

Claudia Durán, la colombiana que impulsará la genómica en Colombia

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Salud

Dasa Genómica, la mayor empresa de medicina diagnóstica de América Latina y la compañía líder en diagnóstico genómico, nombró a Claudia Durán como su nueva gerente de desarrollo de negocio para Colombia. Durán encaminará sus esfuerzos en el desarrollo de la medicina diagnóstica y genómica enfocada en inteligencia de datos predictivos, preventivos y personalizados de cada paciente en patologías como: oncología, onco-hematología, enfermedades raras y hereditarias, medicina fetal y reproducción humana, cardiología, farmacogenómica y oftalmología. En este momento, Dasa Genómica trabaja con toma de muestras en domicilio, pero aún en este semestre, la compañía inaugurará una unidad de atención al paciente en Bogotá.

En entrevista con La Nota Económica, la directiva comentó además que: “contamos con cuatro laboratorios especializados en genética y genómica ubicados en São Paulo, Rio de Janeiro, Montevideo y Buenos Aires, con los que hemos logrado crear e implementar más de 800 pruebas que no solo sirven para diagnosticar enfermedades, sino también para apoyar o dirigir el tratamiento de los pacientes”.

Al respecto, la gerente destacó una de las pruebas más representativas de la compañía, PharmOne, un examen farmacogenómico que le permite al médico tratante prescribir medicamentos de una manera más personalizada y aumentar las posibilidades de éxito en el tratamiento.

“Esta prueba es funcional para los pacientes que tengan una múltiple medicación o falla en su tratamiento, ya que se analiza cómo están sus genes relacionados con el metabolismo de los medicamentos, para direccionar el tratamiento y evitar que las personas puedan llegar a tener efectos adversos”, expresa Claudia. La prueba es muy utilizada en el área de psiquiatría, donde hay más de 200 medicamentos disponibles y una falla de cerca de 50% en el primer tratamiento.

Dasa Genómica cuenta así mismo con un amplio portafolio de pruebas innovadoras, como: los paneles de cánceres hereditarios, como de mama, ovario y colon; exoma completo, que secuencia el ADN para buscar posibles variantes causantes de enfermedades raras; y el NIPT, que indica el riesgo de que el feto nazca con ciertos síndromes, como Down, además de revelar el sexo del bebé.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Jóvenes lideran el acceso al crédito en Colombia: 6 recomendaciones clave para un inicio financiero responsable

Business people shaking hands, finishing up meeting. businessman giving money to his partner while making contract - bribery and corruption concepts.
En Colombia, cada vez más jóvenes buscan vincularse al sistema financiero formal. Al cierre de 2024, más de 3,5 millones...

Un resumen del primer semestre del año en Colombia

Indicadores Económicos (1)
La economía colombiana cierra el primer semestre en terreno mixto: el Banco de la República decidió no mover su tasa...

Vademécum de Mercados 2025: las cifras empresariales más relevantes del país 

Vademecum 25
La Nota Económica prepara el lanzamiento del Vademécum de Mercados, un compendio que reúne información financiera de las 10.000 empresas...

COMPORTAMIENTO DE LAS 1.000 EMPRESAS MÁS GRADES DE COLOMBIA EN EL 2024

Finance Money Debt Credit Balance Concept
ÁLVARO BARRERO BUITRAGO, abogado comercialista y tratadista La Superintendencia de Sociedades presento su informe analítico sobre las 1.000 empresas más...

Compensar impulsa espacios de reflexión y encuentro con su programación artística para el tercer trimestre de 2025

pexels-monica-713149 (1)
En un momento en el que el arte y la cultura cobran cada vez más relevancia como espacios de encuentro,...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: