La Nota Económica

ANATO revela destinos internacionales hacia los que los viajeros colombianos están despertando gran interés

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias

Durante el primer semestre de 2022, los motivos de turismo, eventos y negocios representaron el 65% en el total de las salidas de los colombianos hacia el exterior.

El turismo es un fenómeno económico, pero también social, y cultural, y son precisamente esos aspectos lo que buscan los viajeros para vivir nuevas experiencias en otras culturas.

Le puede interesar: El 17,5% de los emprendedores de Bancamía se encuentran en pobreza multidimensional

De esta manera, además de los países tradicionales, otros destinos internacionales, están llamado la atención de los colombianos para realizar turismo, asistir a eventos o establecer negocios.   

“El turismo hoy en día es distinto, ha evolucionado, pero sigue siendo fundamental para las personas, porque a pesar de las dificultades, de diferente índole, desean seguir viviendo aventuras y explorar nuevos lugares, historia patrimonial, arquitectónica y gastronómica, y para ello, las Agencias de Viajes han reformulado sus estrategias y han incluido en sus paquetes turísticos experiencias atractivas para ellos”

Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de ANATO. 

De acuerdo con cálculos de ANATO, basados en información de Migración Colombia, durante el primer semestre de 2022, más de 2,4 millones de colombianos salieron hacia el exterior, lo que equivale a un crecimiento del 7%, teniendo en cuenta el flujo que se reportó en los mismos meses de 2019, de 2,2 millones. 

A pesar de que países como Estados Unidos, México, España, Panamá y República Dominicana continúan siendo los favoritos hacia los que viajan los turistas nacionales, otros destinos están llamando su atención, como es el caso de Turquía, con un crecimiento del 60%; Italia, con 59%; Curazao, con 46%; Guatemala, con 33%, y Puerto Rico, con un 19%, al comparase con las cifras reportadas en el primer semestre de 2019.

“Durante el primer semestre de 2022, los motivos de turismo, eventos y negocios representaron el 65% en el total de las salidas de los colombianos hacia el exterior. Por lo cual, debemos seguir fortaleciendo la oferta de productos y servicios y formando a nuestras Asociadas y al sector en general para hacer a los empresarios más competitivos de cara al nuevo mercado”, concluyó la dirigente gremial.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Grupo Puerto de Cartagena lanza herramienta para visualizar rutas marítimas

Credito Hector Rico Suarezx_2
El Grupo Puerto de Cartagena lanza el Buscador de Rutas Marítimas, una herramienta clave en la toma de decisiones de...

La Nota Económica en entrevista con: Óscar Velásquez, Country Manager de Konecta Colombia

OV - Konecta
Konecta, una empresa líder en soluciones de BPO (Business Process Outsourcing) y gestión de la experiencia del cliente, con más...

¿Por qué Colombia necesita más ingenieros biomédicos? 5 razones para elegir esta carrera

Biomédica
Los ingenieros biomédicos son capaces de crear dispositivos de todo nivel de complejidad desde un tapabocas hasta tecnologías complejas como...

Doble materialidad es la clave que está redefiniendo el éxito empresarial en Colombia

WhatsApp Image 2025-05-14 at 7.48.34 AM (1)
El 57,4% de las empresas en Colombia ya cuentan con una política de sostenibilidad, marcando una tendencia creciente hacia modelos...

SAB Marketing Connections les da la bienvenida a Mediática Comunicaciones y Preferente, como miembros de su red de agencias

SAP__
SAB Marketing Connections anuncia con orgullo la incorporación de Mediática Comunicaciones y Preferente, como nuevos miembros de su red de...

Bogotá será el epicentro latinoamericano del debate farmacéutico en mayo de 2025

FOTO ASINFAR 2
XLVI Asamblea Anual de ALIFAR y Foro Latinoamericano de la Industria Farmacéutica se celebrarán en Colombia. Del 26 al 29...

La compañía Legis, en alianza con la Universidad Ceipa, crean en Colombia la primera carrera de Derecho con soporte en IA 

Sede CEIPA Barranquilla
Este miércoles 14 de mayo, la Fundación Universitaria CEIPA y Legis presentarán en sociedad el primer programa de Derecho que...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: