La Nota Económica

Telefónica Hispanoamérica aumenta los ingresos interanuales en todas sus operaciones

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Alfonso Gómez Palacio

Los ingresos y el OIBDA aumentan interanualmente en +4,2% y +10.2%, respectivamente.

Telefónica Hispanoamérica reportó una mejora en sus resultados financieros e indicadores operativos por segundo trimestre consecutivo. Esto fue posible gracias al buen desempeño de las operaciones, las cuales registraron un crecimiento interanual de los ingresos, así como mejoras significativas en los negocios móvil y fijo, destacando de este último, la progresiva masificación de la fibra óptica al hogar a través de modelos alternativos de despliegue de esta tecnología.

Los ingresos en el 2T22 crecieron en 4.2%, alcanzando los 2,376 millones de euros. Destaca el crecimiento en Colombia, cuyos ingresos aumentaron un 21.0% (año contra año) gracias a la aceleración de los ingresos de servicio y la buena tracción de Movistar Money en el financiamiento de terminales. En el caso del OIBDA, se logró un incremento de 10.2%, con 497 millones de euros.

Indicadores operativos

En el segmento móvil se alcanzaron 24.2 millones de accesos pospago (contrato), un incremento de 4.8% en comparación al segundo trimestre del año 2021. Este resultado estuvo impulsado por México, que tuvo un incremento de 17% en estos accesos. También destaca la recuperación en Chile, que sumó 62 mil clientes, y Colombia, que sumó 89 mil en el 2T22.

Por el lado del negocio fijo, las Unidades Inmobiliarias Conectadas (UIC) con fibra óptica y cable crecieron en más de 738 mil accesos, un 19% de incremento versus el 2T21. Destacan el crecimiento en Chile y Colombia, donde las conexiones aumentaron un 31% y un 62%, respectivamente.  Al cierre del segundo trimestre del 2022, Telefónica Hispanoamérica tiene más 4.6 millones Unidades Inmobiliarias Conectadas con fibra óptica y cable.

Asimismo, las Unidades Inmobiliarias Pasadas (UIP) con acceso a fibra óptica tuvieron un incremento en 3.2 millones (+27%) en comparación al mismo periodo del año pasado y de 883 mil UIP solo en los últimos tres meses. Esto ha permitido que la compañía alcance las 14.8 millones de UIP con la posibilidad de acceder a fibra óptica al hogar y cable en la región.

Un punto importante es que el despliegue Unidades Inmobiliarias Pasadas (UIP) se aceleró a través de las InfraCos en Chile y Colombia. Este despliegue de modelos alternativos supone un 62% del despliegue total de UIP con acceso a fibra óptica al hogar en los últimos doce meses.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Colombia mantendrá un desempeño económico superior al regional en 2025

3d earth globe with coins and stock chart representing global financial market dynamics
El país se perfila como una de las economías con mejor proyección en Latinoamérica para 2025 (+2,6%, 0,4 puntos porcentuales...

BASF elige la Bolsa de Frankfurt como lugar de cotización para Soluciones para la Agricultura y presenta su nuevo Consejo de Administración

BASF is targeting a listing for Agricultural Solutions at Frankfurt Stock Exchange, guided by a new Management Board and a strong focus on innovation and customers.
Photo: BASF

BASF strebt eine Börsennotierung für Agricultural Solutions an der Frankfurter Börse an – geleitet von einem neuen Management Board und Fokus auf Innovation und Kunden.
Foto: BASF
BASF apunta a la Bolsa de Frankfurt como lugar de cotización para su negocio de Soluciones para la Agricultura. La...

BANCO W, Primer Banco de Microfinanzas en Colombia en Obtener el Sello Oro Equipares

Gracias a su compromiso con la inclusión y la igualdad de oportunidades, el Banco W fue reconocido con el Sello Oro...

¿Planeando sus vacaciones? Ideas para disfrutar la temporada decembrina sin viajar lejos de Bogotá

ninos-sonrientes-de-tiro-completo-en-el-bosque
La navidad y las vacaciones de fin de año son uno de los momentos más esperados por las familias colombianas,...

Colombia ocupa el segundo lugar entre los mejores destinos para migrantes a nivel global

Imagen.EY
Latinoamérica es el destino preferido para los migrantes. Colombia, en particular, ha escalado al segundo lugar del ranking, consolidándose como...

Tecnología como aliada del desarrollo profesional

desarrollo-profesional
Schneider Electric lidera una transformación donde la automatización y la IA potencian capacidades, mejoran procesos y redefinen el rol de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: