La Nota Económica

Xnova 360: un emprendimiento que está dando de qué hablar

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

pexels-sebastian-voortman-166055 (1)

Historia de un emprendimiento familiar. Tres hermanos se unen y son pioneros de la industria digital en Colombia.

Julián, Jesús y Juan Felipe Villamizar son hermanos. Los tres, con el acompañamiento y guía de sus padres, fundaron una empresa que ofrecía fotos y videos de alta calidad. Era 2018 y surgió Drones Cielo Alto.

Para aquella época, la iniciativa prometía, sin embargo, llegó la pandemia y arrasó con la creatividad y las ideas de emprendedores como los Villamizar.

Fueron meses sin ingresos y de incertidumbre. Su deseo de crecer con independencia los llevó a investigar tecnologías inmersivas que se acomodaran a un nuevo contexto social y económico. 

Julián, egresado de Ingeniería Mecánica de la Universidad de los Andes, decidió liderar una nueva idea de negocio. Amigos y familiares conocían las habilidades de esta familia cucuteña: «Nos empezaron a recomendar como los ‘expertos’ en recorridos virtuales 360. Para ese momento no teníamos claro lo que eso significaba».

Se la jugaron toda y fue así, sin miedo, afrontaron la primera propuesta. Se trataba de un reconocido constructor de la región, quien les encomendó su primer recorrido virtual, llevándolo a cabo de manera exitosa. 

De esta manera nace Xnova 360, un emprendimiento que a partir de la reinvención se enfoca en algo en lo que pocos en Colombia han puesto el ojo: la realidad virtual, aumentada y los recorridos virtuales 360. Estos fueron los pilares del emprendimiento familiar con presencia a nivel internacional. 

Clientes como Mcdonalds, Alpina, Rappi, Compensar y hasta cantantes como J Balvin se montaron en el barco de esta realidad que está impactando el mundo digital. Esa tecnología que trabaja con Instagram, Snapchat y Tik Tok para la creación de filtros que superponen elementos virtuales sobre una visión de la realidad a través de la pantalla. 

Además, universidades, colegios, hoteles, inmobiliarias, constructoras y ferreterías también se inclinaron por los recorridos virtuales, para compartir sus ideas de negocio y servicios. 

“Somos diferentes porque damos una asesoría 100 % al cliente que se ajusta a sus necesidades mediante un diagnóstico detallado”, explica Jesús, egresado de Negocios Internacionales y Administración en Logística y Producción de la Universidad del Rosario. 

Ambos socios, resaltan que su estrategia comercial ha marcado la diferencia. Montar un call center para estructurar su base de datos de clientes, hacer más de 7.000 llamadas durante la pandemia, usar drones con tecnología de punta, enfoque corporativo B2B (business to business), la atención al cliente y, tal vez algo esencial: el rol de sus papás, letal para llevarlos a ser hoy pioneros de esta industria en Colombia.

El informe Colombia Tech Report 2021 destaca que 6 de cada 10 startups cuentan con un líder egresado de Los Andes. “Tener el ADN uniandino, es un privilegio. Gracias a los espacios académicos que propició la Universidad con profesores y expertos, tengo una red de contactos que me ayudó a desarrollar el emprendimiento”, expresa Julián Villamizar, quien también tomó una opción académica en Administración de Empresas durante su paso por Los Andes.

Para Raquel Bernal, rectora de la Universidad de los Andes, “los jóvenes de ahora tienen ese sueño de ser emprendedores, de innovar, de crear. Y desde la academia se puede promover ese emprendimiento con valor agregado alto». 

Xnova 360 es hoy un startup activo en redes sociales y con proyectos en Colombia, Estados Unidos y Panamá. También se ha dado a conocer en lugares como Ecuador, México, Perú, Bolivia, Uruguay y Dubái, entre otros, lo que ha llevado a muchos empresarios a adquirir los derechos del negocio.

Si bien están abiertos a recibir inversión que les ayude a seguir proyectándose, tienen claro que sigue siendo una empresa familiar y no consideran abandonar tan rápido el barco. 

Jairo Villamizar, padre y consejero corporativo, deja claro que “Xnova 360 es apenas el arranque. Es el primer ladrillo de lo que puede ser una empresa formal con éxito”.

Para estos hermanos emprendedores viene un camino largo pero lleno de satisfacciones. Buscan posicionarse en el medio y adquirir más reputación en los diferentes sectores económicos.

Ellos son unidos, pero sobre todo muy ‘pilos’. Julián, por ejemplo, se autodenomina «fundador y echado para adelante»; Jesús «el ejecutor principal de cada idea» y Juan Felipe «el creativo», una combinación que augura el éxito de cualquier empresa. 

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Se consolida, por primera vez la Red de Gestores de Turismo Sostenible de Colombia

Red de Destinos Turísticos Sostenibles y el primer Producto Multidestino Casanare (1)
Con la Red, la cooperación Suiza busca continuar impactando positivamente  13 regiones del país en materia de turismo sostenible. Con...

Findeter y Báncoldex, elegidas como referentes en innovación para otras bancas de desarrollo en América Latina

Pasantia bancoldex 1
Las dos entidades financieras fueron elegidas por la Asociación Latinoamericana de Instituciones Financieras para el Desarrollo (Alide) como casos de...

Vuelo, maleta… ¿y el hotel? Asegura tu hospedaje antes de Semana Santa

Comunicado Semana santa hoteles (1)
La Semana Santa se celebrará del 13 al 20 de abril, y aunque muchos viajeros ya tienen parte de su...

DHL Group adquiere CRYOPDP de Cryoport para fortalecer las capacidades de “DHL Health Logistics”

cryopdp-signing-1592x896.web.1592.896
DHL ha firmado un acuerdo para adquirir el 100 % de CRYOPDP, un courier especializado líder en la prestación de servicios...

Entre lo tradicional y lo digital: El futuro de los medios de entretenimiento

Gemo IMG PwC
Durante años, los medios tradicionales, como los impresos, fueron una de las principales formas de entretenimiento para los consumidores. Sin...

¿Cómo mejorar la atención al cliente con lA?

httpswww.freepik.es
Las empresas en Colombia tienen el reto de transformarse a favor del uso de tecnologías, la automatización y el uso...

ESG: la ruta hacia empresas más competitivas y sostenibles

EY
En los últimos años, ESG ha dejado de ser una tendencia emergente para convertirse en un factor clave en la...

Bogotá-Región se consolidó como el tercer destino de inversión extranjeraen América Latina en 2024

Imagen de WhatsApp 2025-04-03 a las 11.13.33_4c7e40e8
Invest in Bogotá, agencia de promoción de inversión de la ciudad, reveló su más recienteInforme de Inversión Extranjera Directa (IED),...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: