La Nota Económica

La banca digital pasa al tablero: disminuye el número de oficinas bancarias en 3.1%

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Virtualidad (1)

Según datos de Superfinanciera, el cierre de un alto número de sucursales bancarias se presenta desde el periodo 2019-2020, en parte debido a la digitalización y la consolidación de las fintechs como efecto de la pandemia

La tecnología digital se aceleró en el país durante la pandemia. Una de las actividades en donde más ha avanzado la digitalización es el sector financiero.

Según expertos, esto se debe principalmente a tres factores: la consolidación económica, la llegada de nuevos actores y fintech internacionales y la disponibilidad de canales que han permitido agilizar las operaciones financieras, y generar una reducción en el número de oficinas bancarias.

Por una parte, según datos de Finovista, Colombia es el tercer ecosistema fintech de la región, solo superado por México y Brasil.

El aumento de fintechs de diferentes verticales se debe, entre otros motivos, a las buenas cifras que presenta la economía colombiana que, de acuerdo con los reportes de la OCDE, es el país que más va a crecer en 2022 de las naciones que integran esta organización.

Además, para 2023, Colombia seguirá liderando el crecimiento de la región.

La llegada de importantes fintechs que son referentes en la región ha sido otro motivo para que la banca digital sea una opción real para los consumidores.

Un ejemplo de este fenómeno es Ualá, compañía de origen argentino, con presencia en México y Argentina, y que inició operaciones este año en Colombia con una inversión inicial de 80 millones de dólares.

Con solo seis meses en el mercado colombiano, Ualá ya demuestra ser un fuerte competidor no solo en el ámbito urbano, sino en zonas rurales. Según datos de la fintech establecida en Colombia como Compañía de Financiamiento, vigilada por la SFC, en Antioquia ya cuenta con usuarios en 100 de los 125 municipios del departamento, por ejemplo.

“Traemos esta revolución financiera a Colombia, tras conquistar el 25% del mercado argentino en solo 4 años y ser un referente en México con solo 2 años en el mercado. Que tengamos alta presencia no solo en las principales ciudades del país sino en los municipios más alejados es clara señal de que vamos por buen camino hacia nuestra misión de traer las finanzas de nuestro país al Siglo XXI con un ecosistema de productos seguro, fácil de usar, 100% digital y para todos”, aseguró Natalia Ríos, Country Manager de Ualá en Colombia.

Como tercer factor se destaca el surgimiento de una diversidad de canales digitales que han generado el cierre de oficinas bancarias, en los últimos 3 años.

La pandemia fue la principal razón en este fenómeno, pues de acuerdo con el Informe de operaciones de la Superintendencia Financiera, en el 2020 fueron cerradas el 6,9% de las oficinas de la banca tradicional. Durante el 2021, la misma entidad reportó la salida del mercado del 3,1% de las sucursales.

Este no es un fenómeno que solo se presenta en Colombia. En España han sido cerradas cerca del 33% de las sucursales bancarias según el Banco Central de ese país.

Lo que significa que una de cada tres dejó de atender al público. Un caso similar se ha registrado en Francia y México, donde también fueron cerradas casi 3.000 sucursales desde 2015, según un estudio del Infostat Marketing para el banco francés Moneyvox y más de 1.500 desde diciembre de 2021 según la Comisión Nacional Bancaria de Valores, respectivamente.

Paralelamente al fenómeno de la caída del número de oficinas a nivel mundial crece el tamaño del sector fintech en todo el mundo.

Según datos del BID, la industria dobla su tamaño cada tres años en América Latina y el Caribe.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Colombia mantendrá un desempeño económico superior al regional en 2025

3d earth globe with coins and stock chart representing global financial market dynamics
El país se perfila como una de las economías con mejor proyección en Latinoamérica para 2025 (+2,6%, 0,4 puntos porcentuales...

BASF elige la Bolsa de Frankfurt como lugar de cotización para Soluciones para la Agricultura y presenta su nuevo Consejo de Administración

BASF is targeting a listing for Agricultural Solutions at Frankfurt Stock Exchange, guided by a new Management Board and a strong focus on innovation and customers.
Photo: BASF

BASF strebt eine Börsennotierung für Agricultural Solutions an der Frankfurter Börse an – geleitet von einem neuen Management Board und Fokus auf Innovation und Kunden.
Foto: BASF
BASF apunta a la Bolsa de Frankfurt como lugar de cotización para su negocio de Soluciones para la Agricultura. La...

BANCO W, Primer Banco de Microfinanzas en Colombia en Obtener el Sello Oro Equipares

Gracias a su compromiso con la inclusión y la igualdad de oportunidades, el Banco W fue reconocido con el Sello Oro...

¿Planeando sus vacaciones? Ideas para disfrutar la temporada decembrina sin viajar lejos de Bogotá

ninos-sonrientes-de-tiro-completo-en-el-bosque
La navidad y las vacaciones de fin de año son uno de los momentos más esperados por las familias colombianas,...

Colombia ocupa el segundo lugar entre los mejores destinos para migrantes a nivel global

Imagen.EY
Latinoamérica es el destino preferido para los migrantes. Colombia, en particular, ha escalado al segundo lugar del ranking, consolidándose como...

Tecnología como aliada del desarrollo profesional

desarrollo-profesional
Schneider Electric lidera una transformación donde la automatización y la IA potencian capacidades, mejoran procesos y redefinen el rol de...

envía y Volkswagen Camiones y Buses aceleran juntos en una alianza que mueve el futuro del transporte en Colombia

DSC01279
La compañía logística renovó y amplió su flota con 140 vehículos Volkswagen, apostando por la eficiencia, la sostenibilidad y el...

La Nota Económica en entrevista con: Luis Alfonso Díaz, presidente de Pharmetique Labs

Luis Alfonso Díaz, presidente de Pharmetique Labs
Pharmetique Labs, empresa farmacéutica colombiana con más de 35 años de experiencia y parte del grupo empresarial vallecaucano Grupo Carval...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: