Israel, país invitado de honor traerá destacadas personalidades en literatura, teatro y gastronomía
Del 13 al 23 de octubre se llevará a cabo la Feria Internacional del Libro de Cali – FIL Cali 2022, contando con Israel como país invitado de honor. Catalogada como la más importante feria regional de nuestro país, se realizará en el Bulevar del Río, y tendrá como marco principal la icónica Iglesia La Ermita que celebra 80 años.
Algunas de las personalidades israelíes confirmadas en la Feria son: el novelista Nir Baram, entre sus obras más importantes están: “Good People”, ganadora del Prime Minister Award de literatura hebrea y “World Shadow”, declarado en 2013 como “Libro del año” por el medio TimeOut y Ornan Braier, escritor y director de teatro infantil, quien presentará su obra “Pequeña máquina de amor”, reconocida obra, presentada con éxito en Shanghai, China.
Otros invitados del país son los chefs Ayelet Vahnish, con más de 20 años de experiencia en la gastronomía mediterránea y panadería artesanal, propietaria de Lula by Darna y de Darna ‘s Bread Co en Panamá y Avi Barak, quien ha sido reconocido por fusionar las gastronomías panameña e israelí. Es propietario de Rimonim, restaurante de renombre en Panamá.
ILUSTRACIÓN
También son invitados al evento el escritor e ilustrador de publicaciones infantiles y juveniles, Gusti Rosemffet, co-fundador de la asociación, sin ánimo de lucro, “Windown La Ventana”, que trabaja por una sociedad más inclusiva desde las artes plásticas, realizando talleres para personas neuro diversas.
En la FIL Cali Rosemffet programa pintar un gran mural testimonial, en colaboración con niños neuro diversos y sus familias, como un regalo de la Feria a la ciudad. Será un espacio de gran significado para Cali.
Algunos de los autores nacionales confirmados en el evento son: Mario Mendoza, quien este año celebra sus 20 años de carrera; Susana Illera, escritora caleña, autora del libro “The Gift of Family”, basado en la película de Disney “Encanto”; y el ilustrador caleño Keko Olano, autor de novela gráfica, entre otros.
ORGANIZADORES
FIL Cali es posible gracias a la unión de esfuerzos de empresas públicas y privadas como La Fundación Spiwak, la Alcaldía de Santiago Cali a través de su Secretaría de Cultura y la Universidad del Valle, que han permitido año tras año, el éxito y posicionamiento de este importante evento cultural. Igualmente, a la proyección de los medios aliados nacionales y regionales.