La Nota Económica

Llega la versión XVI del Gran Salón Inmobiliario

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Salón Inmobiliario

Está edición espera tener un crecimiento del 7,4% en compra de vivienda frente a la versión anterior y recibirá cerca  de 20 mil personas.

La XVI versión del Gran Salón Inmobiliario 2022, evento que se ha realizado durante los últimos 15 años y que es catalogado como el escenario para que las mejores firmas de construcción nacionales exhiban sus proyectos, llegará a Corferias del 18 al 21 de agosto. Esta será la oportunidad para que los visitantes adquieran su primera vivienda o inviertan en finca raíz.

“Destinamos los pabellones 5, 6,  y zonas de banderas, para el desarrollo de la feria en donde la ampliación de las redes de contacto junto a la generación de oportunidades en el mercado inmobiliario y construcción serán el eje fundamental. Contaremos con un  agendamiento de citas  que se realizará en el marco de la feria y además los visitantes podrán asistir a las conferencias y charlas en la tradicional zona talk”, reveló Andrés López Valderrama, presidente ejecutivo de Corferias.

Y es que esta versión es el reflejo del buen comportamiento del sector, así lo comentó la ministra de Vivienda, Susana Correa “el sector registra cuatro trimestres consecutivos con una tasa de crecimiento superior al 10 %, el nivel de empleo se mantiene por encima del millón de ocupados, las iniciaciones de vivienda en el 2021 reportaron un récord de 177.573 unidades que comenzaron obra y proyectamos que el 2022 será el mejor año de toda la historia del país en iniciaciones, con más de 200.000 viviendas”.

Para el 2021, la versión pasada, el valor agregado de las actividades inmobiliarias creció un 2,6% respecto a la versión del año anterior, 2020; ello reflejó la intención de mejora de estilo de vida de las familias colombianas. “Gran Salón Inmobiliario será el reflejo del comportamiento positivo del sector, en cuanto a los proyectos que verán los visitantes podrán conocer proyectos sobre planos, nuevos y usados, este último como novedad ya que se busca incentivar la compra de estos inmuebles” expresó Andrés Mauricio Martínez, presidente ejecutivo de la Lonja de Propiedad Raíz de Bogotá.

A su vez, la vivienda social será un factor fundamental para esta versión XVI en donde se proyecta 362.000 unidades, quienes en coparticipación con el banco Davivienda se enfatizará en la adaptación de nuevas tendencias en construcción, uno de los factores favorables que trae consigo esta nueva versión que regresa presencialmente con temáticas como lo son Arquitectura Flexible y Adaptable, Smart Building & Home, entre otras.

En materia nacional el tipo de vivienda VIS, Vivienda de Interés Social, beneficiará a cerca de 100 mil familias interesadas en este tipo de proyectos, aquellas que poseen ingresos hasta de 4 SMMLV. A su vez, en esta materia el crecimiento de este tipo de inmueble se espera en un 60% de los estratos tres socioeconómicos. 

“En cuanto a proyección, para este 2022 se espera un crecimiento del 7,4% en compra de vivienda de todo tipo, en donde a su vez, se tiene una expectativa de asistencia a la feria de cerca de 20 mil personas” comentó el presidente ejecutivo de la Lonja.

Finalmente, la feria contará con jornadas de negocios e invitados internacionales que serán fundamentales para la continuidad del posicionamiento en el sector vivienda a nivel internacional, como lo vienen haciendo desde sus inicios.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Empresas que conecten con un propósito: clave para mitigar la rotación en jóvenes

team-5842784_1920 (1)
Cada vez es más frecuente que las empresas tengan un alto nivel de rotación en su población más joven. Esto...

La Fundación Santa Fe de Bogotá celebra el primer año del Centro de Fertilidad

Elegida-Centro-de-Fertilidad
La tasa de natalidad en Colombia continúa en descenso, y el Centro de Fertilidad de la Fundación Santa Fe de...

La oportunidad de la IA para Colombia: un camino hacia el desarrollo acelerado

Doron Avni foto oficial
Por Doron Avni, Vicepresidente de Asuntos Gubernamentales y Políticas Públicas para Mercados Emergentes de Google. Durante las últimas tres décadas...

Cinco mitos del reciclaje que la ciencia ya superó

Reciclaje 5 claves
Cinco mitos comunes sobre el reciclaje en casa y muestra cómo la ciencia de materiales permite transformar residuos complejos en...

La Nota Económica en Entrevista con Juliana Salazar Borda. Rectora del Buckingham School

Juliana Salazar Borda
“Emprender desde la infancia: modelo educativo que responde a los retos del mercado laboral del futuro” Con más de cuatro...

El ambiente laboral como estrategia para conectar con el propósito corporativo

_PSB4272
Fiduoccidente se consolida como un referente de cultura organizacional en Colombia. Su reconocimiento como Great Place To Work se debe...

Con más de 310 tiendas Bata cumple 50 años en Colombia

C40A2082_1080 x7020
La marca busca proyectar una identidad más fresca, sin perder la esencia que la caracteriza. La empresa inició la renovación...

Movistar lidera Internet fijo para empresas en Colombia: 36,1% del mercado

Movistar, líder en fibra óptica empresarial en el país
La compañía ofrece la fibra óptica simétrica más rápida de Colombia, con velocidades de hasta 900 megas. Movistar se consolida...

Alianza entre Generali y Seguros Bolívar para empresas en Colombia

SB y Generali
Generali Global Corporate & Commercial y Seguros Bolívar anuncian un acuerdo de reaseguro que fortalecerá la propuesta del mercado asegurador...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: