La Nota Económica

Más de $26.000 millones invirtió Banco de Occidente en transformación digital

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Sostenibilidad
César Prado- Presidente BdO (1)

Dentro de resultados destacados, se menciona la inversión de más de $26.000 millones en materia de transformación digital con el objetivo de continuar mejorando la experiencia de los clientes, el aumento de la cobertura de corresponsales bancarios en un 39%, el incremento en un 97% de la financiación de vehículos híbridos y eléctricos, las horas de formación de su equipo humano, entre otros

Banco de Occidente, filial de Grupo Aval, dio a conocer su más reciente informe de sostenibilidad en el que muestra sus resultados en pro del desarrollo del país.

En este sentido, se resaltan logros como un total de 193.408 horas de formación impartida para su equipo humano, la atención de personas con discapacidad auditiva a través de un intérprete de lengua de señas colombiana que apoya la traducción en el 100% de los canales físicos, el aumento de la cobertura de corresponsales bancarios en un 39% para llegar a más rincones del país, el aumento en un 97% del número de vehículos híbridos y eléctricos, entre otros.

En dicho informe, la entidad financiera destaca, además, que durante 2020 fue elegida como el mejor banco para trabajar para las mujeres, de acuerdo con Great Place To Work, un tema relevante si se tiene en cuenta que, en la planta de personal de la organización, casi el 60% son mujeres.

Así mismo, en línea con aportar al desarrollo de las personas y la estabilidad de su equipo humano, el 94% de los colaboradores contratados directamente son de tiempo completo y el 87,7% del total de la planta cuenta con contrato a término indefinido.   

Adicionalmente, se informó que el 35% de las aperturas de cuentas de ahorro y el 40% de las de libre inversión, se realizaron a través de canales digitales, lo que fortalece el acceso a productos financieros.

En este sentido, las inversiones en materia de transformación digital destinadas por el banco fueron más de $26.000 millones con el objetivo de continuar mejorando la experiencia de los clientes.

“Nos llena de orgullo contar por primera vez con un informe de sostenibilidad bajo la metodología GRI que refleja los resultados y el aporte que logramos con nuestra gestión para hacer realidad el desarrollo de las personas, el crecimiento de los negocios y la transformación

del país. Nuestro compromiso cada vez está más enfocado en ampliar nuestro impacto positivo en la sociedad y el planeta, por ello, en la revisión de nuestra estrategia de sostenibilidad nos hemos planteado retos para que en 2022 continuemos fortaleciendo lo que hacemos y los resultados que obtenemos” mencionó César Prado, presidente del Banco de Occidente.

De igual manera, nuestra filial Fiduciaria de Occidente realizó una revisión y ajuste a la política de inversión para robustecerla de acuerdo con los Principios de Inversión Responsable (PRI), con lo cual se incorporan criterios de análisis Ambientales, Sociales y de Gobierno Corporativo (ASG) en los procesos de inversión, así como en la de toma de decisiones.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Colombia ante una encrucijada histórica: advertencia sobre una estrategia para la concentración del poder y la desintegración institucional

Columna 7
1. INTRODUCCIÓN: EL ORIGEN IDEOLÓGICO Y ESTRATÉGICO DE LA IZQUIERDA REVOLUCIONARIA Desde mediados del siglo XIX, con la fundación de...

Las PYMES colombianas amplían su alcance en España gracias al e-commerce y la red logística de DHL Express

Prensa DHL Express (2)
En 2024, las PYMES colombianas exportaron al país ibérico más de 186 mil toneladas de carga no minero-energética por un...

CAF aprueba financiamiento histórico de USD 1.440 millones para el desarrollo sostenible de Colombia

CAF
Con este paquete de financiamiento, CAF apoyará sectores clave del país como la acción climática, las infraestructuras aéreas, la movilidad...

Se crea en Colombia la Alianza por la Innovación Tecnológica – AIT para impulsar la adopción de tecnologías emergentes 

AIT
Con el objetivo de promover una adopción estratégica, inclusiva y ética de tecnologías emergentes como la inteligencia artificial (IA), se...

Las esmeraldas colombianas reafirman su liderazgo mundial en histórica subasta de Christie’s en Nueva York

Subasta
Dos collares históricos, elaborados con esmeraldas colombianas, alcanzaron valores récord de más de 6,2 y 5,5 millones de dólares respectivamente,...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: