La Nota Económica

Ekkofy lanza ronda de inversión por US$ 3 millones para expandir su operación

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Sostenibilidad
WhatsApp Image 2022-08-05 at 3.41.13 PM

La ‘startup’ colombiana, quien anteriormente levantó un capital semilla de cerca de US$ 250.000 proveniente de ángeles inversionistas, planea en los próximos meses incursionar en los mercados de México y la Costa Este de los Estados Unidos.

Con el ánimo de expandir su operación a otros países y amplificar el poder del marketing voz a voz en el continente americano, la ‘startup’ colombiana Ekkofy lanza ronda de inversión por un valor total de 3 millones de dólares.

Se trata de un levantamiento de capital que iniciará oficialmente el próximo 25 de agosto y estará abierto por un periodo de 60 días a fondos de inversión de Estados Unidos, Colombia y México que deseen invertir en esta plataforma, la cual en el último semestre alcanzó una tasa de crecimiento mensual compuesta del 47 %.

De acuerdo con Juan Duarte, cofundador y COO de la ‘startup’, esta ronda de financiamiento surge a raíz del exponencial crecimiento que ha tenido Ekkofy en términos de base de clientes y comunidad en los últimos meses, tras su exitosa participación en el DemoDay de Platzi y el programa de aceleración de Newchip, en Estados Unidos.

“Queremos llevar el poder del voz a voz a otro nivel. Por eso, enfocaremos esta nueva inversión en cuatro aspectos principales: Uno, potencializar el desarrollo de nuestro roadmap de tecnología; dos, acelerar el crecimiento de nuestra comunidad; tres, iniciar un proceso de expansión geográfica; y, por último, contratar más talento humano clave para la operación”, explica Duarte.

Cabe resaltar que anteriormente la ‘startup’ colombiana ha liderado dos rondas de inversión, levantando un capital semilla de alrededor de 250 mil dólares, proveniente de ángeles inversionistas, en su mayoría, del universo del emprendimiento y de exmiembros de reconocidas compañías como Rappi, McDonald’s y Virgin Mobile.

Ekkofy es una plataforma que en los últimos seis meses ha registrado un crecimiento de tres dígitos en el número de conversiones efectivas por parte de los voceros de su comunidad y que planea para el cierre de 2022, reportar una tasa de crecimiento mensual compuesta superior al 40 %, así como incursionar en el mercado de México y la Costa Este de los Estados Unidos.

“Somos la única tecnología que activa el poder del voz a voz para crear un nuevo canal de marketing y ventas, basado en el desempeño de la comunidad, entregándoles beneficios y comisiones en tiempo real. Por tal motivo, estamos seguros de que esta ronda de inversión seguirá capitalizando los esfuerzos conseguidos por la marca hasta ahora y abrirá el camino para validar nuestro modelo de negocio en países que, como en Colombia, demandan servicios de mercadeo más efectivos”, concluye Daniel Palis, cofundador y CEO.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Secretaría de la Mujer y Amarilo se unen para prevenir las violencias contra las mujeres en conjuntos residenciales en Bogotá

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.58.13_09ea2e47
Con el objetivo de prevenir y desnaturalizar las violencias contra las mujeres en Bogotá, la Administración Distrital a través de...

Sector Defensa refuerza su compromiso con la transparencia y la innovación en el II Encuentro de Gobierno Corporativo

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.57.14_4ed28a3a
• Mindefensa anunció que la Universidad Militar abrirá una Maestría en Inteligencia Artificial en 2026. • El uso de la...

No solo somos lo que comemos. También somos lo que permitimos que nos habite

Diseño 'Opinión' - Página web
Regreso de unos días de reencuentro con mi amiga Margarita Posada, mujer sensible, profunda,generosa y honesta, me detuve a pensar...

Colombia ante la reconfiguración comercial en medio de tensiones geoeconómicas

225638989_m
La dependencia comercial de Colombia con China podría seguir aumentando si el país asiático decide reubicar sus exportaciones para compensar...

10 puntos clave de la reforma laboral, basados en la Ley 2466 de 2025

Indicadores Económicos
Contrato a término fijo: La duración máxima se amplía de 3 a 4 años. Después de este período, si el...

Sociedad Tequendama: aliado estratégico para elevar el bienestar laboral.

Cuando el bienestar del talento humano es prioridad, contar con un socio experto hace toda la diferencia. Con más de...

Confianza empresarial: motor de éxito, confianza y competitividad

Seguridad Atlas
Hoy más que nunca en los mercados cada vez más competitivos y regulados, el crecimiento de una empresa depende de...

Talento que genera confianza

5
En exclusiva, La Nota Económica entrevista a Carolina Quintero Lalinde, Choucair Talent Development Manager Carolina es licenciada en Educación, MBA...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: