La Nota Económica

Genomic Summit 2022: el evento digital gratuito de genómica más grande de América Latina

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Salud
Personal Salud

El seminario será 100% digital e interactivo, que se llevará a cabo los días 24 y 25 de agosto y cuenta con un panel dedicado al nuevo frente de oftalmología.

Genomic Summit, el mayor evento de genómica de América Latina, organizado por Dasa Genómica con el apoyo educativo de Dasa Educa, tendrá lugar los días 24 y 25 de agosto de 2022.

Las conferencias se llevarán a cabo con expertos internacionales de países como Brasil, Estados Unidos, España, Chile, Portugal, Noruega, Perú, entre otros. Este espacio tiene como objetivo difundir conocimientos, presentar las principales innovaciones y nuevos frentes de trabajo con médicos y profesionales de la salud, de la mano de reconocidos expertos de instituciones internacionales, que serán transmitida online con traducción simultánea del portugués al español y al inglés.

“La difusión del conocimiento es sumamente importante, por eso, Dasa Genómica invierte en un evento enfocado en las innovaciones en el área de la genómica. De esta manera, compartimos lo más moderno y tecnológico del mercado en Brasil y América Latina, para contribuir cada vez más a la medicina predictiva, preventiva y personalizada. Este es el futuro de la medicina que ya está presente”, dice Gustavo Riedel, director de negocios de genómica e investigación clínica de Dasa.

El Genomic Summit 2022 contará con 32 conferencias. Se dividirán en dos días, con cuatro salas simultáneas por día. Cada espacio cubrirá un área de actividad de Dasa Genómica en: reproducción humana y medicina fetal, oncología y oncogenética, oncohematología, cardiología, farmacogenómica, enfermedades raras y el nuevo frente oftalmológico, lanzado en junio de este año. La conferencia de oftalmología contará con una conferencia de la Dra. Juliana Sallum, Head de Oftalmología en Dasa Genómica, sobre la importancia de las pruebas genéticas en oftalmología y terapias génicas.

La clase magistral será impartida por la doctora en genética norteamericana, Dra. Noura S Abul-Husn, profesora adjunta de Medicina y Genética, jefa fundadora de la División de Medicina Genómica en el Departamento de Medicina y Directora Clínica del Instituto de Salud Genómica en la Escuela de Medicina Icahn en Mount Sinai, Nueva York. El tema será “Medicina Genómica en poblaciones con diversidad y mezcla genética”, que brindará una visión general de los beneficios de realizar un mapeo genético.

Entre los disertantes internacionales también se encuentrán la oncogenista peruana Dra. Mev Dominguez-Valentin, científica del Instituto de Investigación del Cáncer del Hospital Universitario de Oslo, Noruega, directora del equipo científico del Grupo Europeo de Tumores Hereditario (EHTG) y miembro del equipo científico del Grupo Latinoamericano de Tumores Hereditario (LA-GETH). Ella hablará sobre el riesgo de cáncer y mortalidad en el Síndrome de Lynch.

El ginecólogo y obstetra alemán Dr. Robert Fischer, Residente de Obstetricia y Ginecología en el Hospital Universitario de Münster, Alemania, y miembro de la Sociedad Americana de Medicina Reproductiva (ASRM), del comité científico de EXCEMED (anteriormente Serono Symposia International Foundation) y miembro fundador de la Sociedad Europea para la Reproducción Humana (ESHRE), impartirá una conferencia sobre análisis genético de cuerpos polares.

El norteamericano Dr. Ryan Nelson, Médico Director de Medicina de Precisión y Profesor Adjunto de Medicina de la Universidad de Utah en Estados Unidos, hablará sobre farmacogenómica e inteligencia artificial para el manejo de enfermedades crónicas en atención primaria.

Por último, se enviará un certificado a los participantes que asistan en vivo al menos en el 60% de la programación en uno de los dos días del evento.

Inscripciones gratuitas abiertas: https://genomicsummit2022.com.br

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

“Con el Premio Innova Mayor queremos que más empresas reconozcan el talento senior e impulsen su inclusión”, Miguel Largacha

IMG_6843
El presidente de Porvenir señaló la importancia de la generación silver en el dinamismo de la economía nacional. Además, añadió...

Del mercado a Netflix y Spotify: la reforma se sentirá en cada clic y cada compra. Le contamos cómo impactará su bolsillo

Impacto de la Ley de Finanziamiento en las familias de clase media
La Ley de Financiamiento encarecería la vida diaria: la gasolina subiría $3.000 por galón, el mercado 1,2% y hasta Netflix...

El Premio Simón Bolívar cumple 50 años y está de gira por todo el país trabajando con universidades, docentes, estudiantes y periodistas en las regiones

Premio Simón Bolívar
Más de 5.000 estudiantes y docentes del país han participado en el Challenge de Periodismo, un espacio en el que...

Jóvenes en Bogotá sueñan con vivienda propia, pero la mayoría desconoce cómo lograrlo

Proyecto Tuset - Cusezar
Los proyectos de Cusezar consideran a los jóvenes como potenciales inversionistas: combinan ubicación estratégica, diseño inteligente y amenidades que elevan...

Minor Hotels Europe & Americas consolida su presencia en México con la próxima apertura de NH Guadalajara Studios

NH_Guadalajara_Studios
Con estudios tipo loft, NH Guadalajara Studios ofrecerá estancias diseñadas para viajeros modernos, combinando el confort de un hogar con...

Primax y Fundación Éxito reafirman su alianza para combatir la desnutrición crónica a través de la sostenibilidad

DSC02809 (2) (1)
En Colombia, la desnutrición crónica continúa siendo una de las principales amenazas para el desarrollo de la primera infancia. Según...

Inteligencia artificial, robótica y aulas digitales: tendencias que marcaron Edutechnia 2025

Edutechnia 2 (1)
La educación y la innovación tecnológica se dieron cita en Corferias durante la cuarta edición de Edutechnia, dando vida a...

Liderazgo femenino en tecnología: Luisa Fernanda Gómez asume dirección regional de Andina y Caribe en Rockwell Automation

Luisa Fernanda Gómez-
Con una visión enfocada en innovación, inclusión y sostenibilidad, la gestión de la ejecutiva busca impulsar la transformación digital y...

Kapital Grupo Financiero duplica su valuación en 1.300 millones de dólares, y se convierte en el primer unicornio de IA en América Latina

René Saul, CEO y cofundador de Kapital Grupo Financiero
La ronda fue liderada por Tribe Capital y co-liderada por Pelion Ventures, con la participación de Y Combinator, Marbruck Ventures...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: