La Nota Económica

Miles de personas no bancarizadas podrán acceder al mercado digital en Colombia

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Línea Estética- Pago contra entrega

Más del 40% de colombianos que aún no están bancarizados podrán acceder al mercado digital, gracias a la implementación del pago contra entrega de Línea Estética, pionero en este servicio para el comercio especializado en productos de bienestar.

Esta propuesta promueve la inclusión comercial y hace parte de su estrategia de compromiso con el medio ambiente, la sociedad y la gobernanza (ASG).

De acuerdo con datos de la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico (CCCE), el total de ventas en línea durante el primer trimestre de este año fue de $12,2 billones, 47% más que el mismo periodo del 2021.

Para finales de este año, se proyecta un aumento adicional de 15%, que representaría el 19% del mercado minorista, según los últimos reportes de Americas Market Intelligence.

Por otro lado, el año pasado las ventas eCommerce en el mundo alcanzaron el 20% de las totales y 4% de ellas corresponden a Colombia. Según las últimas estimaciones de Statista Digital Market Outlook, América Latina y el Caribe alcanzarán más de US$80.000 millones en 2022 y se prevé que supere los US$105.000 millones para 2025.

En este sentido, los reportes relatan la participación de mercado para la categoría de belleza como el tercero en el país, convirtiéndose en uno de los más relevantes para los colombianos.

“Sabemos que cada día hay más personas bancarizadas, pero también nos preguntamos ¿qué pasa con las que aún no lo están? El comercio electrónico está tomando cada vez más fuerza por las ventajas que ofrece y nosotros queremos aportar en la democratización del mismo, dándole la oportunidad a todos de comprar en línea y pagar a la hora de la entrega, siendo los primeros en ofrecer esta opción para el segmento en el que nos encontramos”, afirma Esteban Vélez, gerente de Línea Estética.

En la actualidad, Línea Estética recibe más de dos mil visitas diarias en su sitio web y más de 50 mil los días de promociones. Para el mes de junio, el canal digital representó el 21% de los ingresos de la compañía, con un aumento de 62% desde el año anterior.

Sus expectativas son mantener el crecimiento por encima del 30% en los próximos 10 años.

La propuesta de la empresa traerá beneficios como confiabilidad al hacer la transacción, tiempos de entrega rápidos y mayor acceso a sus canales no presenciales.

Inicialmente, comenzará el piloto en las ciudades donde cuentan con tiendas físicas: Bogotá, Medellín, Cartagena, Barranquilla, Montería, Rionegro, Llanogrande, Sincelejo, Villavicencio y Apartadó, pero su objetivo es llegar a todos los rincones del país.

“Esta estrategia tiene un fuerte componente de confianza, ya que muchas personas no compran en línea todavía por miedo a perder su dinero. Con esta opción, además del respaldo e infraestructura con el que contamos, los colombianos podrán entrar al mercado digital sin arriesgar su dinero”, agregó Vélez.

Finalmente, la democratización del comercio en línea cuenta con un trasfondo logístico importante, que hará que el sector se preocupe cada vez más por hacer que los clientes reciban un mejor servicio y oportunidad en la compra. De esta manera, Línea Estética, con esta y las demás estrategias en las que ha sido pionera como la Universidad, continúa contribuyendo al desarrollo sostenible del país y el bienestar de las personas.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Se consolida, por primera vez la Red de Gestores de Turismo Sostenible de Colombia

Red de Destinos Turísticos Sostenibles y el primer Producto Multidestino Casanare (1)
Con la Red, la cooperación Suiza busca continuar impactando positivamente  13 regiones del país en materia de turismo sostenible. Con...

Findeter y Báncoldex, elegidas como referentes en innovación para otras bancas de desarrollo en América Latina

Pasantia bancoldex 1
Las dos entidades financieras fueron elegidas por la Asociación Latinoamericana de Instituciones Financieras para el Desarrollo (Alide) como casos de...

Vuelo, maleta… ¿y el hotel? Asegura tu hospedaje antes de Semana Santa

Comunicado Semana santa hoteles (1)
La Semana Santa se celebrará del 13 al 20 de abril, y aunque muchos viajeros ya tienen parte de su...

DHL Group adquiere CRYOPDP de Cryoport para fortalecer las capacidades de “DHL Health Logistics”

cryopdp-signing-1592x896.web.1592.896
DHL ha firmado un acuerdo para adquirir el 100 % de CRYOPDP, un courier especializado líder en la prestación de servicios...

Entre lo tradicional y lo digital: El futuro de los medios de entretenimiento

Gemo IMG PwC
Durante años, los medios tradicionales, como los impresos, fueron una de las principales formas de entretenimiento para los consumidores. Sin...

¿Cómo mejorar la atención al cliente con lA?

httpswww.freepik.es
Las empresas en Colombia tienen el reto de transformarse a favor del uso de tecnologías, la automatización y el uso...

ESG: la ruta hacia empresas más competitivas y sostenibles

EY
En los últimos años, ESG ha dejado de ser una tendencia emergente para convertirse en un factor clave en la...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: