La Nota Económica

¿Cómo recuperar la confianza en el valor de la innovación en el sector salud?

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Salud
close-up-doctor-waiting-to-shake-patients-hand

La pandemia no sólo cobró la vida de seres queridos, del personal sanitario y miles de personas que no alcanzaron a tener una vacuna o atención médica adecuada; también acabó con miles de empleos y generó una crisis económica sin precedentes, que demostró que la salud y el bienestar en general son parte esencial en la economía global.

Con esto en mente, y sabiendo de los importantes retos en materia de percepción pública, reputación y relacionamiento en el sector salud, LLYC desarrolló el informe “Lo que la pandemia se llevó: el ABC para recuperar la salud y la confianza en las empresas”, un análisis sobre el impacto de dos años perdidos en algunas áreas de la salud y en la vida de muchos pacientes, sobre todo, con enfermedades crónicas.

Este análisis hace algunas recomendaciones para que los gobiernos, la comunidad médica y las empresas tanto farmacéuticas como de dispositivos médicos y de tecnologías para la salud, aprovechen los aprendizajes y el valor que se le dio a la innovación para recobrar la confianza de la sociedad en general en el valor de la innovación en salud.

“La COVID19 evidenció lo poco preparados que están los sistemas de salud para enfrentar emergencias sanitarias, la falta de apoyo a los profesionales de la salud que carecen de equipo, infraestructura hospitalaria, material clínico y, en algunos casos, de medicamentos necesarios para ayudar a sus pacientes. Asimismo, nos dejó clara la relevancia que tiene para todos los involucrados en el sector sanitario, el tener buenas estrategias de comunicación para generar confianza en la importancia de la innovación para enfrentar retos de salud pública como la reciente pandemia”, comentó Javier Marín, director Senior Healthcare Américas en LLYC.

Algunas de las recomendaciones:

  1. Ganar confianza

En el actual entorno de cambio, las empresas farmacéuticas, de diagnóstico, dispositivos y tecnologías para la salud tienen un compromiso para trabajar de manera conjunta con gobiernos y otros participantes del sector salud, y ofrecer mejores servicios para los pacientes. Comunicación proactiva, frontal, transparente, colaborativa y ubicando los territorios de conversación adecuados pueden recuperar la confianza de la sociedad. Las empresas se deben convertir en co-protagonistas de la agenda pública y de la generación de credibilidad.

  • Entender el entorno y el valor de los datos

Es todavía incipiente el uso del big data y la inteligencia artificial para la identificación y uso de información generada por médicos y pacientes por parte de las empresas del sector salud, y el potencial es muy alto, ya que permiten comprender el contexto en el que se prescriben los medicamentos y el impacto de su adherencia. Sin duda, las empresas que usen las nuevas tecnologías para investigar, entender el entorno y descubrir los desafíos que tienen médicos, pacientes y sistemas de salud pueden tener grandes ventajas competitivas.

  • Fortalecer el liderazgo, contrarrestar la desinformación y dominar la conversación

Con el acceso a internet, los pacientes han tomado el control del autodiagnóstico, por lo que ya no basta con generar boletines de prensa para medios tradicionales de comunicación, sino usar la transformación digital y la creación de contenido fresco, atractivo y confiable para que los pacientes puedan acceder a información veraz por los canales adecuados y, de esta manera, contrarrestar los vacíos y riesgos que genera la desinformación.

Consulta el informe completo en este enlace.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Grupo Éxito lidera las ventas de vino en retail colombiano

Imagen de AS Photograpy en Pixabay
Expovinos, la feria de vinos de Grupo Éxito cumple 20 años acercando la cultura del vino a los colombianos, en...

Más de 450 marcas locales en la nueva Feria EVA Love Edition

Feria Eva
Bogotá se prepara para la próxima edición de la Feria EVA en su Love Edition, del 11 al 14 y...

Ruta N, el C4IR Medellín y Google se unen para formar a más de 5.000 personas en tecnología

RutaNGoogle 2
Los cupos son totalmente gratuitos y buscan impulsar el talento local y cerrar brechas tecnológicas. Con esta estrategia Medellín se...

AvaTrade llegó a Colombia con autorización de la Superintendencia Financiera

AvaTrade
AvaTrade, broker en línea con central de operaciones en Irlanda, aterrizó en el país para simplificar y brindar seguridad a...

Misión: asfixiar la economía

Post - Editorial del día
El Gobierno radicó su nueva propuesta de reforma tributaria y, como suele suceder con la administración Petro, esto es más...

IA y soberanía digital, ejes del IDX Week 2025 de Ingram Micro

Juan Andrés Mejía, director general Ingram Micro Colombia
Una nueva edición del IDX – Ingram Digital Experience se llevó a cabo en Colombia, reuniendo durante cinco días al...

Bucaramanga tiene el sistema de radioterapia más avanzado de Colombia

radioterapia
Proteger órganos críticos, reducir efectos adversos como quemaduras, pérdida de saliva o complicaciones cardíacas y administrar dosis más altas en...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: