La Nota Económica

¿Cómo recuperar la confianza en el valor de la innovación en el sector salud?

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Salud
close-up-doctor-waiting-to-shake-patients-hand

La pandemia no sólo cobró la vida de seres queridos, del personal sanitario y miles de personas que no alcanzaron a tener una vacuna o atención médica adecuada; también acabó con miles de empleos y generó una crisis económica sin precedentes, que demostró que la salud y el bienestar en general son parte esencial en la economía global.

Con esto en mente, y sabiendo de los importantes retos en materia de percepción pública, reputación y relacionamiento en el sector salud, LLYC desarrolló el informe “Lo que la pandemia se llevó: el ABC para recuperar la salud y la confianza en las empresas”, un análisis sobre el impacto de dos años perdidos en algunas áreas de la salud y en la vida de muchos pacientes, sobre todo, con enfermedades crónicas.

Este análisis hace algunas recomendaciones para que los gobiernos, la comunidad médica y las empresas tanto farmacéuticas como de dispositivos médicos y de tecnologías para la salud, aprovechen los aprendizajes y el valor que se le dio a la innovación para recobrar la confianza de la sociedad en general en el valor de la innovación en salud.

“La COVID19 evidenció lo poco preparados que están los sistemas de salud para enfrentar emergencias sanitarias, la falta de apoyo a los profesionales de la salud que carecen de equipo, infraestructura hospitalaria, material clínico y, en algunos casos, de medicamentos necesarios para ayudar a sus pacientes. Asimismo, nos dejó clara la relevancia que tiene para todos los involucrados en el sector sanitario, el tener buenas estrategias de comunicación para generar confianza en la importancia de la innovación para enfrentar retos de salud pública como la reciente pandemia”, comentó Javier Marín, director Senior Healthcare Américas en LLYC.

Algunas de las recomendaciones:

  1. Ganar confianza

En el actual entorno de cambio, las empresas farmacéuticas, de diagnóstico, dispositivos y tecnologías para la salud tienen un compromiso para trabajar de manera conjunta con gobiernos y otros participantes del sector salud, y ofrecer mejores servicios para los pacientes. Comunicación proactiva, frontal, transparente, colaborativa y ubicando los territorios de conversación adecuados pueden recuperar la confianza de la sociedad. Las empresas se deben convertir en co-protagonistas de la agenda pública y de la generación de credibilidad.

  • Entender el entorno y el valor de los datos

Es todavía incipiente el uso del big data y la inteligencia artificial para la identificación y uso de información generada por médicos y pacientes por parte de las empresas del sector salud, y el potencial es muy alto, ya que permiten comprender el contexto en el que se prescriben los medicamentos y el impacto de su adherencia. Sin duda, las empresas que usen las nuevas tecnologías para investigar, entender el entorno y descubrir los desafíos que tienen médicos, pacientes y sistemas de salud pueden tener grandes ventajas competitivas.

  • Fortalecer el liderazgo, contrarrestar la desinformación y dominar la conversación

Con el acceso a internet, los pacientes han tomado el control del autodiagnóstico, por lo que ya no basta con generar boletines de prensa para medios tradicionales de comunicación, sino usar la transformación digital y la creación de contenido fresco, atractivo y confiable para que los pacientes puedan acceder a información veraz por los canales adecuados y, de esta manera, contrarrestar los vacíos y riesgos que genera la desinformación.

Consulta el informe completo en este enlace.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Veolia gana el Gran Premio Andesco de Sostenibilidad por su liderazgo en transformación ecológica

VEOLIA GANA EL GRAN PREMIO ANDESCO DE SOSTENIBILIDAD (1)
Las iniciativas destacadas incluyen conservación de biodiversidad, economía circular e iniciativas de adaptación al cambio climático, evidenciando una gestión ambiental...

Día internacional de la conservación del suelo: Conservar el suelo es preservar la vida

Conservación Schneider Electric
Cada 7 de julio se conmemora el Día Internacional de la Conservación del Suelo, una fecha para reconocer la función...

Entre $320 a $480 pesos por kwh costaría la energía nuclear en Colombia

Camilo Prieto Valderrama
Por primera vez, Colombia cuenta con una estimación económica y técnica sobre el costo de la energía nuclear, clave para...

Más allá de la vigilancia: tecnología, formación y estrategia para un modelo de seguridad sostenible

Security guards between 40 and 50 years old, dressed in a surveillance uniform of black pants and a blue shirt, are inside the horizontal property for which they work, fulfilling their duties.
Alta rotación, más de 5.000 robos anuales y solo el 16 % de los conjuntos conectados al C4: el punto de...

Secretaría de la Mujer y Amarilo se unen para prevenir las violencias contra las mujeres en conjuntos residenciales en Bogotá

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.58.13_09ea2e47
Con el objetivo de prevenir y desnaturalizar las violencias contra las mujeres en Bogotá, la Administración Distrital a través de...

Sector Defensa refuerza su compromiso con la transparencia y la innovación en el II Encuentro de Gobierno Corporativo

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.57.14_4ed28a3a
• Mindefensa anunció que la Universidad Militar abrirá una Maestría en Inteligencia Artificial en 2026. • El uso de la...

No solo somos lo que comemos. También somos lo que permitimos que nos habite

Diseño 'Opinión' - Página web
Regreso de unos días de reencuentro con mi amiga Margarita Posada, mujer sensible, profunda,generosa y honesta, me detuve a pensar...

Colombia ante la reconfiguración comercial en medio de tensiones geoeconómicas

225638989_m
La dependencia comercial de Colombia con China podría seguir aumentando si el país asiático decide reubicar sus exportaciones para compensar...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: