La Nota Económica

El ABC de las ventas por internet: aprende cómo crear tu emprendimiento online

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Imagen de referencia

Las transacciones que implican las ventas online pueden darse a través de una tienda online, redes sociales o marketplaces, entre otros

El ´boom ‘de las ventas por internet cada vez ha tomado más fuerza debido al auge de las redes sociales y también los hábitos de compra que adquirieron los consumidores durante y posterior a la pandemia. Sin embargo, hay quienes hoy en día quisieran emprender y tener ingresos adicionales a través de las ventas por internet, pero aún no saber cómo iniciar en el mundo del ecommerce.

Es por eso que ePayco, el ecosistema Fintech aliado de emprendedores y empresarios, brinda algunos consejos para que tus ventas sean exitosas y puedas emprender por internet:

  1. Elige tu modelo de negocio

Esto significa pensar qué es lo que buscas hacer. No es suficiente con saber que quieres vender por Internet, también necesitas entender tu sector de mercado.

¿Qué es lo que venderás? ¿A quién le comprarás? ¿Qué es lo que te hará diferente de los demás? Recuerda: debes lograr que tu negocio tenga una “esencia” que lo distinga de la competencia y unos márgenes de ganancia que te permitan perdurar en el tiempo.

2.    Crea una página web o un perfil en redes sociales

Formar parte del mundo comercial de Internet supone evaluar la creación de sitios web o participar en redes sociales. Esto funciona no solamente para realizar promociones de venta, sino también para que los usuarios adquieran productos.

Por ejemplo, una tienda web brinda la opción de realizar la compra desde la comodidad del hogar, y el emprendedor o empresario, puede implementar herramientas de ePayco como lo es el link de cobro para recaudar el dinero de las ventas de forma fácil y sencilla.

También, si se decide dar el paso de migrar al mundo del e-commerce la implementación de una pasarela de pagos es fundamental, y es de suma importancia que contar con un aliado como ePayco que brindar una robusta herramienta transaccional y segura.

3.    Define un manual de estilo de tu marca

Básicamente, se trata de establecer cómo quieres que tu marca se comunique con los demás. ¿Sus mensajes serán formales? ¿Buscarás un estilo descontracturado? Esto es clave para generar una identidad de marca que aporte al éxito de tu proyecto.

Un consejo: enfócate en el público al que apuntas. No es lo mismo dirigirte a abogados (comunicación formal) que a jóvenes (mensajes informales).

4.    Genera contenido para vender por Internet

También el contenido en las redes sociales será esencial. Por ejemplo, puedes mostrar en Instagram los descuentos de tus nuevos productos o anunciar que ofreces envíos gratuitos. Captura la atención de los usuarios con imágenes del producto y el packaging.

Lo importante aquí es que no subas contenido porque sí. Todo debe formar parte de una estrategia integral.

“Emprender trae bastantes retos a nivel profesional, nuestra principal recomendación al iniciar la fase de ventas; es contar con un aliado que brinde seguridad y facilidad para la experiencia del usuario y herramientas de gran utilidad para llevar a cabo los pagos electrónicos“ afirmó  Juliana García, Gerente de Mercadeo de ePayco Colombia.

5.    Piensa en estrategias de marketing

Por último, no debes olvidarte del marketing en sí mismo. Esto significa que, sin importar el contenido que publiques en tu página o redes sociales, necesitarás anunciarte a través de publicidad pagada. Por ejemplo, podrías contratar los servicios que se promueven desde Instagram Ads.

Es clave que definas cuál es tu público objetivo, para que la publicidad llegue a tus posibles compradores. En suma, el mundo digital ofrece muchas posibilidades. Vender por Internet puede convertirse en un gran negocio.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Colombia, a un paso del apagón: cifras del sector energético encienden las alarmas

1000311330
Un informe que presentará Jorge Valencia, exdirector de la CREG y referente del sector, en el Energy Master Summit, advierte...

El Gobierno Nacional garantiza estabilidad regulatoria para elsector automotor durante 2025

2149426491
El Gobierno Nacional informa que, mediante borrador de Resolución publicado hoy, se ha postergado hasta agosto de 2026 la entrada...

UNO CORP y Grupo Romero fortalecen su presencia en la región

YDRAY-_W7A3587
UNO CORP y Grupo Romero anunciaron la firma de un acuerdo mediante el cual, en Colombia, Biomax, compañía de UNO...

Autogermana presenta Vibro: la nueva experiencia de exhibición premium en Colombia

P90596773_highRes_the-mini-john-cooper
Del 15 al 24 de agosto, Bogotá contará con un nuevo espacio para descubrir lo más reciente de BMW, MINI...

Valverde, listo para el Reto Movistar Cartagena: “Rodar por las murallas me llena de ilusión”

FA-Valverde. Movistar
Serán más de 3.000 deportistas en dos modalidades ciclismo y running más una carrera para 200 niños y niñas entre...

La computación cuántica y post-cuántica en la industria TI en Colombia

IMG_6436 (1)
Intersoftware (red de empresas de la industria TI) y Women In Tech Colombia, en el marco de Colombia Tech Week,...

“El poder de lo impredecible” será el eje del World Business Forum 2025, que celebra 10 años en Colombia

Foto_Martha Lucia Maldonado_country manager WOBI Colombia (2)
Organizado por WOBI, el World Business Forum celebra una década en Colombia con una agenda que invita a los líderes...

NextGen Women 2025 de EY-Parthenon busca a la próxima líder colombiana en consultoría

NextGen Women
El concurso EY-Parthenon NextGen Women 2025 busca motivar e inspirar a mujeres universitarias y recién egresadas a construir un mundo...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: