La Nota Económica

Con reemplazo de hombro ambulatorio, los pacientes recuperan la movilidad del brazo sin hospitalización

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Salud
Reemplazo de Hombro

Este procedimiento disminuye la posibilidad de complicaciones

Para los pacientes que han sufrido una lesión en el hombro –ya sea por el desgaste que sufre la articulación con el paso de los años o por la práctica de algún deporte–, las actividades cotidianas como conducir, dormir e incluso comer, se convierten en una fuente de dolor. En estos casos, la cirugía de ‘reemplazo de hombro’ es una alternativa que mejora la calidad de vida y las funciones de esta parte del cuerpo.

Este procedimiento quirúrgico es necesario cuando el cartílago que protege los extremos de los huesos se va desgastando. “Es una lesión frecuente en pacientes mayores de 65 años. Sin embargo, con las actividades deportivas, accidentes y traumas comunes, es habitual encontrarla en pacientes menores” afirma el doctor Mauricio Largacha, ortopedista de la Clínica del Country. Esta lesión es tan común, que en la Clínica del Country se realizan en promedio 100 reemplazos de hombro al año, de los cuales alrededor del 50% han sido ambulatorios.

Al ser un procedimiento estandarizado, actualmente puede realizarse de manera ambulatoria, a diferencia de lo que sucedía hace un par de años cuando era necesario que el paciente fuera hospitalizado. Al respecto, el Dr. Largacha explica “existe soporte que demuestra que los pacientes que son hospitalizados por cirugía tienen un índice mayor de complicaciones. Es por esto, y ante la presencia de una pandemia, que el mundo viró hacía los reemplazos ambulatorios”.

La artrosis de hombro es una condición degenerativa causada por el deterioro de los cartílagos que separan un hueso de otro, provocando el roce directo entre ellos y repercutiendo en la salud ósea. Sus síntomas pueden ser controlados con tratamientos ortopédicos, fisioterapia y/o el uso de antiinflamatorios no esteroideos. No obstante, el daño causado a las articulaciones es irreversible, ocasionando un desgaste progresivo que genera dolor, hinchazón, rigidez y limitación del movimiento, afectando las rutinas cotidianas y el sueño.

Aunque no todos los pacientes pueden acceder a un reemplazo de hombro ambulatorio, debido a diferentes factores, alrededor del 60 y 70% de ellos pueden ser tratados de esta manera. Quienes realizan el proceso ambulatorio, son dados de alta el mismo día y pueden realizar el posoperatorio desde casa con un catéter para el manejo del dolor durante 5 días, permitiendo un proceso seguro en la comodidad de su hogar.

Esta práctica representa un gran avance para el tratamiento de esta lesión común, que anteriormente no tenía muchas opciones de manejo quirúrgico. Hoy se cuenta con esta alternativa para manejar no solo el dolor sino la funcionalidad del hombro.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Solo uno de cada cuatro emprendimientos sobrevive en Colombia: desaprender, delegar y planificar, las claves del éxito empresarial

MGR05324 (1) (1)
En Colombia, el 95,3 % del tejido empresarial está compuesto por micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes), que a su...

Estas son las marcas de startups más valiosas de Colombia según primer estudio de marca: Habi lidera el sector proptech

Habi 2
El primer estudio sobre la valoración de marcas en el ecosistema startup colombiano reveló que Habi se consolida como la...

Lanzan aplicación que simplifica la búsqueda de trabajo en Colombia

App inteligente ManpowerGroup
En un entorno laboral en constante transformación, ManpowerGroup Colombia lanza My Manpower APP, una aplicación diseñada para revolucionar la manera...

Air Europa cierra el acuerdo con Turkish Airlines y anticipa la cancelación del préstamo de 475 millones concedido por la SEPI

aero_andrea.737
Air Europa ha finalizado su acuerdo con Turkish Airlines, que permitirá a la aerolínea otomana entrar en el capital de...

Gran paso en la verificación del conocimiento de embarque en Colombia

PORTADAS LNE
Desde la Cámara de Comercio de Bogotá celebramos que la DIAN haya emitido el memorando número 220 del 27 de...

Cada dólar invertido en salud visual puede generar hasta US$28 de retorno: expertos piden priorizar la salud visual en Colombia

Mesa Técnica de Salud Visual y Ocular de Colombia
La Mesa Técnica de Salud Visual y Ocular de Colombia realizó el tercer foro “Retos y respuestas para el futuro...

Arroz Supremo celebra 60 años impulsando la sostenibilidad e innovación en la industria arrocera colombiana

Arroz Supremo
“Terraviva EcoGourmet”: la nueva apuesta sostenible de Arroz Supremo en su aniversario 60 Arroz Supremo cumple seis décadas acompañando la...

Minor Hotels anuncia la apertura de Anantara en Argentina – La marca de lujo debutará en el “fin del mundo”, en Ushuaia.

612423-Anantara Ushuaia Patagonia Resort - exterior aerial view - rendering-12fb2e-original-1757602793
La experiencia de lujo característica de Anantara llega a Argentina con un resort emblemático en la naturaleza salvaje de la...

Miopía en ejecutivos: alarma silenciosa que afecta la productividad empresarial

Clínica FOSCAL.
Síntomas: fatiga visual, dolores de cabeza recurrentes, visión borrosa al final de la jornada y disminución notable en la capacidad...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: