La Nota Económica

Se hará clase de rumba para apoyar cuidados paliativos de niños con enfermedades crónicas

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
IMAG3235-scaled

Se quiere que cerca de 500 personas bailen y disfruten de una super clase de rumba, que busca recolectar fondos para el programa ‘Cerca de ti’, de Compensar, que atiende 65 menores que requieren cuidados paliativos

La noche del 15 de septiembre se vivirá al ritmo de una super clase de rumba, la cual busca reunir a cerca de 500 personas que, además de realizar actividad física, serán parte del apoyo para la atención de niños que requieren cuidados paliativos. En este evento, cada paso en la pista contribuirá a mejorar la calidad de vida de menores que requieren cuidados especiales, y cada ritmo que se baile sumará más sonrisas en el rostro de niños, niñas y familias enteras que hacen parte de uno de los programas que focaliza sus esfuerzos en la prestación de servicios en salud, en medicina paliativa, para menores de 18 años que presentan distintas patologías.  

“La mejor forma de celebrar amor y amistad es bailando al ritmo de la solidaridad. Esperamos a todos los que quieran unirse a esta noble causa este 15 de septiembre en nuestra Super Clase, en la que vamos a recaudar fondos para nuestro programa de Cuidados Paliativos llamado ‘Cerca de ti’. En total son 65 menores que hacen parte de este programa, quienes reciben atención en salud para el tratamiento de enfermedades crónicas graves, mejorando así su bienestar y el de sus familias”, aseguró Lady Jan Layton Acevedo, Gerente de Multicohorte de Compensar.  

La cita es a las 6:00 p. m., el próximo jueves, en la plaza Jubileo de Compensar de la Av. 68. Se estima que la clase se extienda por una hora y media y también llegar a la meta de 500 asistentes. Esta iniciativa va dirigida a todas las personas que se quieren acercar, y tiene unos costos entre $16.300 para afiliados y de $27.900 para quienes no hacen parte de la Caja de Compensación. Todo el dinero recolectado será destinado para el programa ‘Cerca de ti’.  

Los cuidados paliativos en Colombia 

El cuidado paliativo se centra en el tratamiento integral de los síntomas de difícil manejo, molestias físicas, emocionales y espirituales, que produce una enfermedad crónica que limita la vida o que la pone en riesgo. Una patología grave o crónica puede producir síntomas molestos y dolorosos que no son de fácil manejo, sobre todo en edad pediátrica, por esto y para contrarrestar todos estos episodios, se brinda este tipo de atención de la mano de todo un equipo integral, que busca acompañar al paciente y su familia en todo el proceso que se requiere.  

“En Compensar se cuenta con especialistas y profesionales que se complementan entre sí, para brindar la mejor calidad de vida posible a los pacientes que inicien un proceso de cuidado paliativo; estos equipos se conforman por enfermeros, psicólogos, trabajadores sociales, consejeros, nutricionistas, entre otros”, concluyó Lady Jan. 

Según el Observatorio Colombiano de Cuidados Paliativos, en Colombia el 18 % de la población padece de alguna enfermedad crónica que requiere la implementación de cuidados paliativos. Antioquia, Caldas y Caquetá, son los departamentos que más pacientes requieren de cuidados especiales. 

La ley nacional de cuidados paliativos es la Ley Consuelo Devis Saavedra (Ley 1733 de 2014), mediante la cual se regulan los servicios de cuidados paliativos para el manejo integral de pacientes con enfermedades crónicas, degenerativas e irreversibles en cualquier fase de la enfermedad de alto impacto en la calidad de vida. 

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Veolia gana el Gran Premio Andesco de Sostenibilidad por su liderazgo en transformación ecológica

VEOLIA GANA EL GRAN PREMIO ANDESCO DE SOSTENIBILIDAD (1)
Las iniciativas destacadas incluyen conservación de biodiversidad, economía circular e iniciativas de adaptación al cambio climático, evidenciando una gestión ambiental...

Día internacional de la conservación del suelo: Conservar el suelo es preservar la vida

Conservación Schneider Electric
Cada 7 de julio se conmemora el Día Internacional de la Conservación del Suelo, una fecha para reconocer la función...

Entre $320 a $480 pesos por kwh costaría la energía nuclear en Colombia

Camilo Prieto Valderrama
Por primera vez, Colombia cuenta con una estimación económica y técnica sobre el costo de la energía nuclear, clave para...

Más allá de la vigilancia: tecnología, formación y estrategia para un modelo de seguridad sostenible

Security guards between 40 and 50 years old, dressed in a surveillance uniform of black pants and a blue shirt, are inside the horizontal property for which they work, fulfilling their duties.
Alta rotación, más de 5.000 robos anuales y solo el 16 % de los conjuntos conectados al C4: el punto de...

Secretaría de la Mujer y Amarilo se unen para prevenir las violencias contra las mujeres en conjuntos residenciales en Bogotá

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.58.13_09ea2e47
Con el objetivo de prevenir y desnaturalizar las violencias contra las mujeres en Bogotá, la Administración Distrital a través de...

Sector Defensa refuerza su compromiso con la transparencia y la innovación en el II Encuentro de Gobierno Corporativo

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.57.14_4ed28a3a
• Mindefensa anunció que la Universidad Militar abrirá una Maestría en Inteligencia Artificial en 2026. • El uso de la...

No solo somos lo que comemos. También somos lo que permitimos que nos habite

Diseño 'Opinión' - Página web
Regreso de unos días de reencuentro con mi amiga Margarita Posada, mujer sensible, profunda,generosa y honesta, me detuve a pensar...

Colombia ante la reconfiguración comercial en medio de tensiones geoeconómicas

225638989_m
La dependencia comercial de Colombia con China podría seguir aumentando si el país asiático decide reubicar sus exportaciones para compensar...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: