La Nota Económica

¿Leasing habitacional o crédito hipotecario?, Claves para entender cuál es el más conveniente para usted

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
A closeup shot of a person thinking of buying or selling a house

Las perspectivas para la compra de vivienda son positivas y los mecanismos de financiación cuentan con varias opciones. Para junio de este año se vendieron en Colombia cerca de 120.200 viviendas nuevas, lo que representa un crecimiento del 2.5% frente al mismo periodo del 2021.

Adquirir vivienda propia es uno de los grandes anhelos de los colombianos y una meta significativa para la construcción de su bienestar. Por esta razón, ante el incremento de la demanda de vivienda en el país y las buenas oportunidades que ofrece el mercado inmobiliario, es importante entender el mecanismo de financiación más conveniente para cada persona: ¿leasing habitacional o crédito hipotecario?, esta es la gran pregunta.

Según la Cámara Colombiana de la Construcción, CAMACOL, al cierre del primer semestre de este año, se vendieron en Colombia cerca de 120.200 unidades nuevas, lo que representa un crecimiento del 2.5% frente al mismo periodo del 2021, y es una muestra de las buenas perspectivas y del dinamismo del sector, con un mayor interés de las personas por alcanzar el sueño de adquirir casa propia.

Banco Popular, filial del Grupo Aval, presenta las principales características del crédito hipotecario y el leasing habitacional para entender la conveniencia de cada uno, teniendo en cuenta la importancia de esta decisión para el futuro.

Ambas financiaciones tienen figuras similares que implican el pago de cierta cantidad mensual. La principal diferencia radica en que, con el crédito hipotecario, el bien queda registrado a nombre de la persona que toma el préstamo, mientras que, con el leasing habitacional, dicha propiedad queda a nombre de la entidad financiera.

En el caso del crédito hipotecario el cliente adquiere su inmueble incluyéndolo en su patrimonio, e hipotecándolo al banco. Por otro lado, en el leasing se celebra un contrato de arrendamiento con opción de compra para el cliente y la institución financiera es la dueña de la propiedad hasta dar por terminada la transacción financiera.

Bajo este contrato la vivienda debe permanecer en condiciones de calidad y excelencia y una de sus mayores ventajas es que si la persona determina cambiar de inmueble antes de finalizar el plazo de financiación, el contrato se puede ceder y no se generan costos adicionales de escrituración. Para la cesión del contrato de arrendamiento, el banco estudia y comprueba que el nuevo cliente o cesionario cuente con las capacidades económicas para cubrir los cánones del leasing.

Para el Leasing Habitacional la financiación por parte de la entidad es mayor, ya que se trata del 80% llegando hasta el 100% permitido por la ley del valor del inmueble, mientras que, para la opción de hipotecario, se financia únicamente el 70% de la propiedad. En este sentido, y como ejemplo, si busca adquirir una vivienda que tiene un costo de $300 millones, el leasing le cubre desde $240 millones, mientras que el hipotecario le puede prestar un monto máximo de $210 millones.


Los bienes raíces son una de las mejores opciones para que los colombianos inviertan y aseguren su capital. Queremos lograr que más personas entiendan qué mecanismo es mejor y cómo funciona para cumplir sus metas de vivienda, mientras rentabilizan el dinero e invierten en su futuro” señaló David Narváez Córdoba, gerente Producto Vivienda Largo Plazo del Banco Popular.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

El 68% de los colombianos afirman que las marcas propias son una buena alternativa a las marcas comerciales

Marca blanca.
El estigma que rodea a las marcas privadas está desapareciendo: 64% de los colombianos afirman que las marcas propias dan...

Sofitel Legend Santa Clara, entre los 500 mejores hoteles del mundo según Travel + Leisure

Restaurante Sofitel
Sofitel Legend Santa Clara brilla nuevamente entre los mejores hoteles del mundo. Sofitel Legend Santa Clara, el emblemático y legendario...

La firma comisionista más antigua del país en alianza con trii lanza una estrategia para atraer nuevos inversionistas con operaciones gratuitas. 

Juan Carlos Espitia, Gerente de Soluciones ee Inversión en Acciones & Valores
No le cobrarán nada si invierte en bolsa a través de trii este 29 de abril. En una movida que combina...

Turismo, música y la oportunidad de volar gratis a tu próximo destino con Despegar

Despegar
 El primer fin de semana de mayo se perfila como una oportunidad perfecta para viajar:  jueves festivo,  un fin de...

Cali lanza la primera Semana de la Biodiversidad  avalada por las Naciones Unidas, un hito ambiental  para América Latina y el Caribe

Semana de la Biodiversidad
El encuentro que se llevará a cabo del 29 de septiembre al 5 de octubre, ubica a Colombia y América...

India y Reino Unido: nuevos horizontes para el software colombiano

Fedesoft
Con el objetivo de expandir fronteras, identificar oportunidades reales de negocio y adoptar buenas prácticas internacionales que fortalezcan la competitividad...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: