La Nota Económica

MedPlus celebra su cumpleaños y su certificación de calidad ISO 9001

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Salud
MedPlus. 2

Se estima una inversión de alrededor de 5.000 millones de pesos en tecnología para la automatización y digitalización de sus procesos para lograr una mayor accesibilidad y mejor experiencia digital para sus afiliados.

Más de tres décadas al servicio de la salud y el bienestar de los colombianos celebra MedPlus en este, su aniversario #31.La prevención y la gestión globalizada del riesgo han sido la clave del éxito para esta compañía de medicina prepagada, pero sobre todo, y lo más importante, han sido el eje de la atención que brinda a sus usuarios.

Por esta razón, la mejor forma de celebrar su cumpleaños y sellar su compromiso con los colombianos, es anunciar que ha recibido la certificación de calidad ISO 9001 – 2022 en más de 20 de servicios entre los que están: Gestión Comercial, Contratación Médica, Gestión Médica Telefónica, Autorizaciones, Afiliaciones, Dirección y Estrategia, Modelo de Servicio y Fidelización, Entrenamiento, Auditoria Médica, Técnica, Novedades, Gestión del Riesgo, Información y Tecnología, Gestión Documental, Compras, Diseño, mantenimiento y adecuaciones de la infraestructura física, Gestión Humana, Calidad y Mejoramiento, PQRS, Cuentas Médicas.

Este reconocimiento garantiza que la organización cuenta con un sistema de gestión y cumple los requisitos legales, reglamentarios y contractuales aplicables al alcance del sistema de gestión y a la norma de requisitos de gestión, los cuales benefician a todos sus usuarios y colaboradores. «Esto nos permite diferenciarnos en el mercado y ser más competitivos. Nuestra apuesta desde el principio fue certificarnos como una empresa de administración y gestión de planes de medicina prepagada, mediante la gestión comercial y del aseguramiento, la gestión del riesgo en salud de la población asegurada, control y seguimiento de la prestación de los servicios de salud de la red de prestadores adscritos.”, explica Hernando Botero, presidente ejecutivo de MedPlus.

Gracias a esta certificación, se alcanzarán objetivos fundamentales como, por ejemplo, la mejora de la efectividad y eficiencia de las prestaciones sanitarias; la seguridad clínica y estructural; la continuidad en la asistencia, en los tratamientos y en la prestación de los servicios; el trato personalizado y humanizado con el paciente; la adecuación en la oferta de servicios y en el uso de recursos y la concordancia entre la disponibilidad de los servicios sanitarios y la necesidad del paciente.

Una historia y un futuro de trabajo por los colombianos

MedPlus nace hace 31 años para atender las necesidades de quienes hacían parte de la comunidad de la Federación Nacional de Cafeteros. Desde ese momento hasta hoy, la compañía de medicina prepagada se ha caracterizado por la inteligencia en la formulación de los planes, la organización corporativa y el trabajo alrededor de la prevención.

En estas más de tres décadas, MedPlus ha logrado el desarrollo de una compañía multimarca con miras a tener presencia en América Latina. Hoy se habla de la ampliación de cobertura a nivel nacional e internacional para llegar a más ciudades y municipios en Colombia y logrando expandirse a países como Ecuador y Perú, lo que beneficiaría a más de 200.000 usuarios en los próximos años.

Apuntamos a convertirnos en el mayor líder empresarial del mercado por medio de una experiencia innovadora, centrada en el usuario, abarcando nichos no explorados, entrando a nuevos mercados y abriendo la puerta a un servicio de salud de excelente calidad y fácil acceso.”, comenta Hernando Botero, presidente de MedPlus.

Este es solo el inicio de los esfuerzos que se tienen proyectados como parte del plan estratégico de crecimiento de cara al año 2027 de la compañía, el cual prioriza el cuidado integral de la salud, teniendo como pieza clave la prevención y detección anticipada de patologías, apoyados de nuevas tecnologías y análisis de datos; lo que permite desarrollar programas ajustados a las necesidades y presupuestos de los usuarios y acordes a los requerimientos actuales del sector.

Adicionalmente, la compañía sigue avanzando en la automatización y digitalización de sus procesos para lograr una mayor accesibilidad en cualquier momento y desde cualquier lugar. Se estima una inversión alrededor de los 5.000 millones de pesos en tecnología para que sus afiliados puedan permitirse tener todo lo necesario -desde su celular o computador- y contar con una buena experiencia digital.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Del mercado a Netflix y Spotify: la reforma se sentirá en cada clic y cada compra. Le contamos cómo impactará su bolsillo

Impacto de la Ley de Finanziamiento en las familias de clase media
La Ley de Financiamiento encarecería la vida diaria: la gasolina subiría $3.000 por galón, el mercado 1,2% y hasta Netflix...

El Premio Simón Bolívar cumple 50 años y está de gira por todo el país trabajando con universidades, docentes, estudiantes y periodistas en las regiones

Premio Simón Bolívar
Más de 5.000 estudiantes y docentes del país han participado en el Challenge de Periodismo, un espacio en el que...

Jóvenes en Bogotá sueñan con vivienda propia, pero la mayoría desconoce cómo lograrlo

Proyecto Tuset - Cusezar
Los proyectos de Cusezar consideran a los jóvenes como potenciales inversionistas: combinan ubicación estratégica, diseño inteligente y amenidades que elevan...

Minor Hotels Europe & Americas consolida su presencia en México con la próxima apertura de NH Guadalajara Studios

NH_Guadalajara_Studios
Con estudios tipo loft, NH Guadalajara Studios ofrecerá estancias diseñadas para viajeros modernos, combinando el confort de un hogar con...

Primax y Fundación Éxito reafirman su alianza para combatir la desnutrición crónica a través de la sostenibilidad

DSC02809 (2) (1)
En Colombia, la desnutrición crónica continúa siendo una de las principales amenazas para el desarrollo de la primera infancia. Según...

Inteligencia artificial, robótica y aulas digitales: tendencias que marcaron Edutechnia 2025

Edutechnia 2 (1)
La educación y la innovación tecnológica se dieron cita en Corferias durante la cuarta edición de Edutechnia, dando vida a...

Liderazgo femenino en tecnología: Luisa Fernanda Gómez asume dirección regional de Andina y Caribe en Rockwell Automation

Luisa Fernanda Gómez-
Con una visión enfocada en innovación, inclusión y sostenibilidad, la gestión de la ejecutiva busca impulsar la transformación digital y...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: