La Nota Económica

5 maneras para fortalecer programas de contratación sostenible

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Successful business partners handshaking after signing contract

Demostrar que las materias primas tienen un origen sostenible, que en la cadena de suministro se cuidan las emisiones de carbono y que las personas que intervienen en todo el proceso de transformación tienen un trato digno, son factores que hoy marcan la diferencia a la hora de concertar las grandes contrataciones.

De acuerdo con el Instituto para la Inversión de Morgan Stanley, el 65% de los inversionistas espera que la inversión sostenible aumente en los próximos 5 años, porque desde ya comienzan a darles prioridad a las organizaciones con objetivos orientados al medio ambiente y la sostenibilidad.

Siguiendo esta tendencia, en Colombia, mientras en el sector público el Estado se ha ahorrado $2 billones de pesos en contratación durante los últimos 3 años mediante el mecanismo de Colombia Compra Eficiente, la industria privada, cada vez más se fija en los criterios de anticorrupción, pero adicionalmente revisa que sus proveedores tengan en cuenta los factores medioambientales, sociales y de buen gobierno en todos sus procesos.

Según Juan Carlos Arbeláez, Socio de Impuestos & Servicios Legales de Crowe Colombia, “hoy en el país, la contratación responsable ya define la factibilidad de los grandes negocios, y la adopción de los criterios ESG (por sus siglas en inglés: Enviromental, Social and Governance), cada vez se vuelven más solicitados, e incluso en muchos casos, obligatorios, sin embargo no todas las empresas están alineadas con estas estrategias y las que no lo están comienzan a ver afectada su competitividad”.

Desde su perspectiva, el experto de Crowe, aconseja cinco maneras para fortalecer los programas de contratación sostenible e integrar los criterios ESG en las compañías, lo que puede permitirles tener un impacto directo en la capacidad para recibir inversión, mejorar su reputación y asegurar la sustentabilidad de sus negocios.

Entender los requisitos legales. En Colombia, con la aplicación de los programas de Ética y Transparencia y la implementación del SAGRILAFT se han creado los mecanismos adecuados para fortalecer este camino. Esperar a que un ente regulador o un cliente solicite esta información puede poner a las empresas en una situación vulnerable.

Por esto es importante que cada empresa identifique cuáles son las regulaciones que podrían ayudar a hacer el mejor uso de los programas existentes para generar procesos más eficientes y en general, evitar aspectos negativos con los proveedores.

2 Integrar y actualizar los criterios ESG, medioambientales, sociales y de buen gobierno.

Adoptar y mantener actualizado el programa ESG, se traduce en una oportunidad para las empresas, tanto para lograr una mayor eficiencia en el mismo, como para estar preparados en la revisión o evaluación por parte de terceros. De igual manera, es imperativo asegurarse de que los equipos multifuncionales se coordinen a lo largo del proceso de validación, control y validación de datos.

3 Comparar los programas de compra responsable frente a los objetivos y las estrategias ESG. Los programas de contratación responsable desempeñan un papel cada vez más importante dentro de las estrategias generales de una compañía, incluso muchos de estos se basan en estándares o reglamentaciones internacionales.

4 Comunicar los requisitos a los proveedores. Las compañías necesitan conocer los requisitos de cumplimiento por adelantado, preferiblemente durante la selección e incorporación de los proveedores, así como comunicar cambios o actualizaciones sobre códigos de conducta, entre otros. De igual manera, es importante que las empresas evalúen con cierta periodicidad los proveedores para el cumplimiento, con el fin de identificar y mitigar cualquier riesgo lo más pronto posible.

5 Conformar un comité multidisciplinario de estrategias ESG. Los criterios o estrategias ESG involucran a todas las áreas de la compañía, lo que significa que sus objetivos deben ser visibles y claramente comunicados a toda la organización, de hecho, conformar un comité de ESG ayuda mucho para que su implementación y aplicación sea más eficiente. El comité debe integrar al menos un miembro de cada área, incluidas, el departamento legal, de cumplimiento, cadena de suministro, finanzas, TI, relaciones con inversores y auditoría interna.

Finalmente, el experto de Crowe Colombia, asegura que en el país, las estrategias ESG tendrán primordial injerencia en las futuras fusiones y adquisiciones, teniendo en cuenta que como factor determinante, las nuevas generaciones de inversionistas buscan crear valor y que ellos hacen parte de la llamada “Transferencia de riqueza generacional” más grande de la historia, en medio de la cual un aproximado de 30 billones de dólares muy pronto comenzarán a transferirse de la generación de los baby boomers a la de los millennials.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

¿Pensando en comprar un carro híbrido o eléctrico? Esto es lo que debe saber antes de tomar una decisión

pexels-introspectivedsgn-9846048 (1)
Durante el 2025, el sector automotriz ha tenido un crecimiento significativo. Siguiendo datos de FENALCO y la ANDI, en el...

ISAGEN, 30 años en el corazón eléctrico colombiano

IMG_7056
ISAGEN, una de las tres generadoras más importantes del país, celebró en mayo su aniversario número 30. Desde su entrada...

La gran apuesta por la sostenibilidad: empresas del sector de juegos celebraron el primer encuentro en esta materia

Apoyo Gelsa
Este evento se llevó a cabo el 24 y 25 de julio, en la Cámara de Comercio de Ibagué, con...

La marca colombiana que transforma el bienestar en una experiencia deliciosa con su nuevo té

Té Celema
De acuerdo con un análisis de Innova Market Insights en 2024, uno de los mayores desafíos para las marcas en...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: