La Nota Económica

¿Tiene empresa? Tome nota de estas recomendaciones para el manejo de sindicatos

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Group of people working out business plan in an office

El manejo adecuado de los sindicatos permitirá que las empresas puedan trabajar en pro del desarrollo de los colaboradores internos y el negocio per se.

Las distintas reformas laborales que se están presentando en Colombia buscan la reducción del desempleo y la informalidad, pretendiendo, además, un empoderamiento de los colaboradores. Por lo anterior, unos actores que están tomando relevancia al interior de las empresas son los grupos sindicales, entendidos como un conjunto de trabajadores que velan por el respaldo de los derechos laborales, económicos, sociales y profesionales de sus pares. En consecuencia, las diferentes compañías deben prepararse para lograr un trabajo y crecimiento mancomunado con todas las partes, propendiendo un ambiente laboral ameno.

Con esto en mente, para lograr sinergias entre estas asociaciones y la dirigencia de las empresas, EY, firma líder en servicios profesionales de auditoría, impuestos, consultoría, estrategia y transacciones, presenta seis consejos que permitirán un manejo adecuado, respetando las exigencias de los grupos y las posibilidades e intereses de la compañía:

  1. Respete el derecho de asociación. Las violaciones a este derecho constitucional pueden tener implicaciones penales, desde sanciones económicas hasta cárcel para personas naturales.
  2. Haga un diagnóstico real de la situación laboral de su empresa, destacando oportunidades, amenazas y cambios del entorno que puedan afectar su negocio.
  3. Diseñe una estrategia con acciones de mediano y largo plazo en donde defina las relaciones laborales que quiere para su empresa. Las relaciones laborales son un tema estratégico que no puede dejarse al azar de los cambios del entorno.
  4. Defina el relacionamiento con sus trabajadores, rol de los supervisores, comunicaciones, liderazgo, entre otros. También desarrolle en sus supervisores competencias de liderazgo, comunicación asertiva, diálogo y concertación.
  5. Reinvéntese, cuando el entorno cambia es el mejor momento para reflexionar. Piérdale el miedo a construir con los sindicatos un empresa viable y rentable.
  6. Aborde las negociaciones de los pliegos de peticiones con mucha responsabilidad y en compañía de expertos.

En Colombia, las empresas están muy golpeadas debido a diferentes factores: la pandemia, la inflación y devaluación del peso, algunos estallidos sociales, entre otros hitos significativos. Esto genera una tensión en las relaciones laborales, ya que los trabajadores, en su cotidianidad, también han sufrido consecuencias por dichos acontecimientos, los cuales no fueron respaldados asertivamente por las empresas ya que no contaron con la capacidad de atender las necesidades fundamentales de sus colaboradores. Por ello, los grupos sindicales se han robustecido, buscando que los derechos de los empleados sean respetados y se les den las diferentes garantías para poder llevar a cabo, adecuadamente, su trabajo.”, advirtió María de la Luz Arbeláez, Associate Partner de EY Law Colombia.

En conclusión, es clave que las empresas puedan trabajar en conjunto con los líderes de los diferentes grupos sindicales, partiendo de la premisa de que estos buscan que los colaboradores puedan contar con diferentes insumos y herramientas que permitan un desarrollo óptimo de sus obligaciones. De igual manera, es menester que las compañías entiendan que sus empleados requieren del apoyo de sus líderes, respetando su entorno, anhelos y aspiraciones.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

¿Pensando en comprar un carro híbrido o eléctrico? Esto es lo que debe saber antes de tomar una decisión

pexels-introspectivedsgn-9846048 (1)
Durante el 2025, el sector automotriz ha tenido un crecimiento significativo. Siguiendo datos de FENALCO y la ANDI, en el...

ISAGEN, 30 años en el corazón eléctrico colombiano

IMG_7056
ISAGEN, una de las tres generadoras más importantes del país, celebró en mayo su aniversario número 30. Desde su entrada...

La gran apuesta por la sostenibilidad: empresas del sector de juegos celebraron el primer encuentro en esta materia

Apoyo Gelsa
Este evento se llevó a cabo el 24 y 25 de julio, en la Cámara de Comercio de Ibagué, con...

La marca colombiana que transforma el bienestar en una experiencia deliciosa con su nuevo té

Té Celema
De acuerdo con un análisis de Innova Market Insights en 2024, uno de los mayores desafíos para las marcas en...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: