- Prototipado 3D, Metaverso y Blockchain entre las tendencias para el sector educativo.
- Panduit ha asegura la conectividad de más de XX estudiantes del país.
Según un estudio de Gartner en temas de tecnología indica que las tendencias en la misma tienen una durabilidad de mas o menos un año en el sector educativo, esto porque las tendencias ya no se centran en la forma de atender el cambio, se enfocan en proyectarlo a futuro.
En ese sentido, Panduit, una compañía tecnológica líder en infraestructura habla sobre cómo el aula hibrida da paso a la tecnología del aula. “El éxito de la adopción tecnológica está en ser intuitiva, flexible y prácticamente transparente. Una experiencia sin fricciones hará que la tecnología sea altamente valorada y aprovechada por los usuarios, particularmente por personas que no son nativos digitales: estudiantes de posgrado, docentes y directivos”. Indica Fabio Henrique, director regional de Panduit para Centroamérica, Sudamérica y Caribe Panduit.
Dentro de esas tendencias que hoy exige el aula educativa se encuentran aquellas que permiten la conferencia web, la interacción de video y audio, la conectividad alámbrica e inalámbrica, la automatización y la seguridad son sistemas que interactúan gracias a la red, para brindar una experiencia totalmente interactiva, para lograr esto se pueden usar tecnologías como:
- Aprendizaje colaborativo en la red.
- E-learning y gamificación.
- Realidad virtual y realidad aumentada.
- Machine Learning y robótica.
- Prototipado 3D.
- Inteligencia artificial y programación.
- Blockchain y la seguridad de la información.
- Metaverso.
- Responsabilidad medio ambiental.
- Bienestar y entorno.
Además de las aulas es importante tener presente que el estudiante quiere conectividad fuera del salón de clase, en espacios como el campus que requieren de una conexión estable. Asegurar esta red depende de Desde los enlaces de fibra óptica que conectan edificios en configuraciones en anillo o centralizada, hasta el mobiliario urbano inteligente que integra diferentes dispositivos, todo converge en la red corporativa.
Las redes de Wi-Fi de campus de alta velocidad asegura la itinerancia sin saltos o latencia brindando una experiencia educativa fuera del aula. Hoy, Panduit se ha convertido en socio aliado de las universidades en Colombia, asegurando la conectividad de más de 30 mil estudiantes en el país.