La Nota Económica

Financiamiento, uno de los “talones de aquiles” de las Start-Ups

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Análisis
Jessica Bedoya

Aunque Colombia ocupó el quinto lugar como el país más innovador de América Latina en el Global Innovation Index (2020), muchos emprendedores hablan de una “crisis en inversiones” en lo que resta del año, por la dinámica de la economía global y el panorama nacional.

En un entorno económico tan dinámico como el actual, las startups son fundamentales no sólo para la promoción de nuevos negocios, sino para la sostenibilidad de la economía en el mediano y largo plazo. Sin embargo, acontecimientos como la guerra entre Rusia y Ucrania, y la posible recesión de Estados Unidos, entre otros, han llevado a que las grandes inversiones para financiar emprendimientos en etapa de crecimiento -en su mayoría provenientes de Norteamérica- sean menores.

En un análisis realizado por la firma BDO en Colombia, es claro que uno de los puntos clave para que una startup se mantenga en el tiempo y sea exitosa, es el financiamiento. “Después del primer año, solo sobreviven el 55% de las empresas creadas; para el segundo, sobreviven un 41% y, en el tercero, solo 31%.  Es así como uno de los principales factores de fracaso de los emprendimientos en el país tiene que ver con la disponibilidad de capital para continuar, además de las debilidades recurrentes en factores como el organizacional, problemas de método y gestión y mercadeo”, dice el estudio.

Por su parte, desde el punto de vista de los emprendedores, estos consideran que ahora se está presentando “un cambio de ciclo económico” y se han tenido que apretar el cinturón después de 10 años del ‘Boom’ de las startups.

Cambio de modelos en la nueva economía

No obstante, lo anterior, es de destacar que Colombia tiene una posición importante como país innovador, ocupando el quinto lugar en América Latina (Global Innovation Index, 2021), cumpliendo con puntos innovadores clave como venture capital, investigación y desarrollo y producción de alta tecnología. Sin embargo, y debido a los cambios en el entorno económico nacional y mundial, es importante empezar a analizar algunas transformaciones requeridas en los modelos de negocio ante la reinante incertidumbre, agregó Jessica Bedoya, Socia de Auditoría y Aseguramiento de BDO en Colombia, quien considera además, que las empresas emergentes y el ecosistema del emprendimiento que los cobija, tienen unas condiciones diferentes, que requieren que el rol de las Firmas de servicios profesionales que las soportan, vaya más allá de la venta de soluciones a requerimientos aislados, y por el contrario, suministren su conocimiento experto en temas como la aceleración del proceso de creación y consolidación de iniciativas innovadoras, acompañamiento y mentorías para transferencia de conocimiento, herramientas y plataformas y conexión de networking para emprendedores y acceso a inversión y financiamiento.

Dado lo anterior, y considerando que Colombia viene consolidando cada vez más su ecosistema emprendedor como uno de los cuatro más competitivos de la región, junto con México, Brasil y Argentina, los desafíos son cada vez mayores y el acompañamiento de expertos es fundamental para mantener la innovación y superar los riesgos asociados a estas actividades.

“Al cierre del año pasado habían 1.100 startups que se ubicaban en 26 sectores de la economía.  De este universo, el 50% de las empresas estaban ubicadas en los sectores de FinTech, MarTech, DeepTech, RetailTech, Real Estate y EdTech. La creación de empleo y aporte a la dinámica económica de estos negocios es muy positiva, y estamos para acompañar a los emprendedores en esta importante etapa, llevándolos a superarla en el mediano plazo”, concluyó Jessica Bedoya.  

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Día del Niño con impacto: NatuMalta donará miles de tapas para apoyar a la infancia

WhatsApp Image 2025-04-23 at 08.22.45
En el marco de la celebración del Día del Niño, NatuMalta, la bebida que inspira y alimenta la grandeza que...

Transformar el agro colombiano: una misión de innovación desde la ingeniería y el territorio

Heidy Melisa Bautista Ojeda
Por: Heidy Melisa Bautista Ojeda, docente del programa de Ingeniería Industrial de la Universidad de América. En Colombia, el agro...

Cómo proteger el dinero durante esta época de inestabilidad en la economía global

Littio
Mitigar los efectos de la inflación en ciertas economías, protegerse de la volatilidad y mantener estabilidad son algunas de las...

Un juego en equipo por la niñez: alianza beneficiará a más de 5000 niños y niñas en todo el país

Un juego en equipo por la niñez
La alianza entre el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, ICBF, y City Park, centro de entretenimiento familiar con más de...

Celema: innovación y agilidad que transforman la industria de alimentos funcionales

Celema (1)
Según un estudio sobre las tendencias del consumidor realizado por Ingredion en 2024, los consumidores de entre 18 y 34...

Flypass responde a sanción de la SIC y destaca su gestión en la interoperabilidad de peajes

WhatsApp Image 2025-04-29 at 08.10.54
La empresa reafirma su compromiso con la calidad del servicio y anuncia acciones legales frente a la decisión de primera...

‘El burnout nos cuesta más que el salario’: 65% de los ejecutivos en Latinoamérica prioriza beneficios personalizados

burnout
En 2025, el talento ejecutivo en Latinoamérica ya no negocia su permanencia en una empresa solo con cifras salariales. Según...

MAZDA CX-60: Elegancia, potencia y tecnología en una SUV

Mazda CX 60-
Mazda CX-60 redefine el estándar para las SUV premium, ya que incorpora un diseño elegante y robusto, combinando el lujo...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: