La Nota Económica

Pobreza en Colombia creció 39,8% y supera media de America Latina

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
latino-g03b06ea3b_1920

Un informe de la Cepal, el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) y la OCDE, estableció que la pobreza en Colombia es del 39,8%, muy por encima del promedio de América Latina y el Caribe, que es 26,3%.

  • La pobreza extrema quedó en 19,2%, mientras que la media en la región es 8,7%.
  • Esta cifra la complementa el Dane. Según esta institución, en Colombia hay más de 21 millones de personas en condición de pobreza,
  • El informe de la Cepal, CAF y OCDE también habla de los indicadores ambientales en el país y allí el escenario es más positivo. Las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) per cápita fueron de 3,7 toneladas de dióxido de carbono equivalente, inferiores a los promedios latinoamericanos y de los países pertenecientes a la Ocde.
  • Además, las áreas marinas protegidas para 2021 fueron 17,2%, una cifra muy superior al promedio latinoamericano (7,3%).

¿Por qué esto es importante? – El cambio climático inevitablemente estará asociado al agravamiento de las condiciones de pobreza extrema. Este informe ofrece un diagnóstico para tener las herramientas para intentar controlar ambas situaciones en el país.

De igual manera, el país contaba, para 2021, con una mayor extensión de áreas marinas protegidas, un 17,2% frente a la media latinoamericana que llegó a 7,3 % en ese mismo año, aunque sus ingresos fiscales relacionados con el medioambiente, de 0,6 % del Producto Interior Bruto (PIB), fueron inferiores en comparación con la media de la región.

El informe también hace una radiografía de las estrategias de mitigación y adaptación a la crisis climática con las que cuenta Colombia y cita programas específicos como el proyecto de conservación Vida Manglar y la cooperación amazónica, así como la creación de la Coalición Global del Carbono Azul en 2022 para acelerar las inversiones en sumideros de carbono costeros.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Cusezar impulsa la sostenibilidad en Lagos de Torca con paneles solares

DJI_0558
La instalación, compuesta por 27 paneles solares, tiene como objetivo generar energía limpia y renovable para la operación de la...

Sofitel Bogotá Victoria Regia celebra el Día de la Madre con un exclusivo brunch en el restaurante Basilic

Sofitel
El próximo domingo 11 de mayo, el restaurante Basilic del hotel Sofitel Bogota Victoria Regia será el escenario ideal para...

tyba por Credicorp Capital alcanza los mil millones de dólares invertidos a través de su plataforma

FOTOS CEO TYBA-82
A lo largo de cinco años y medio, tyba ha impulsado el acceso a alternativas de inversión confiables, destacándose los...

El Ministerio de Educación y la Fundación Estrategia País lanzan el proyecto ImpActo Maker

Impact Makers_5
Con el objetivo de fortalecer las competencias del siglo XXI, fomentar el uso significativo de la tecnología en la educación...

Colombianos invirtieron $233 millones de dólares en finca raíz en Florida en 2024

Miami Lending
Condados de Broward y de Miami-Dade, los destinos favoritos para invertir. Ubicación, seguridad y rentabilidad, entre los principales incentivos. El...

Levapan invierte USD$5 Millones en una planta de investigación de bioingredientes, para impulsar la industria panificadora de Colombia

Levapan
Panaderías incluyen bioingredientes derivados de la levadura para optimizar costos operativos. Este es un importante hito para la compañía. Con...

Porvenir lanza “Bienestar Financiero Sostenible”, un modelo para promover las finanzas responsables

Porvenir
Este modelo incorpora el primer Indicador de Bienestar Financiero Sostenible en Colombia, una herramienta que evalúa el estado financiero de...