La Nota Económica

Kapital, el banco digital que llegó a Colombia, recibe $100 millones de USD por parte de Sivo

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Digital increasing bar graph with businessman hand overlay

La alianza entre Kapital y Sivo permitirá dar soluciones de crédito “todo en uno” a pymes, emprendedores, freelancers y startups en Colombia y México. 

Kapital, el banco digital para pymes, emprendedores y startups que el mes pasado llegó a Colombia, recibió a principios de este mes el desembolso por $100 millones de dólares otorgado por Sivo, la primera empresa de debt-as-a-service, que permite a empresas otorgar crédito o préstamos a escala, financiando capital para deuda, lo que reitera su compromiso y solidez para brindarle sus servicios a sus usuarios tanto en Colombia como en México.

Kapital ha demostrado un crecimiento acelerado desde su lanzamiento, a través de su plataforma de tecnología y data, las cuales brindan soluciones de crédito y débito todo en uno a pymes, emprendedores, freelancers y startups en el mercado colombiano y mexicano. Asimismo, tiene opciones para los colombianos que se encuentra reportados en Datacrédito o su historial crediticio es negativo y no pueden acceder a un préstamo.

Con este levantamiento de capital, Kapital tiene como objetivo impulsar el crecimiento del 70% del ecosistema empresarial que hoy no tiene acceso a productos financieros. A través del lanzamiento de su producto Kapital Flex, próximamente disponible en Colombia, el cual les permitirá a las empresas diferir el pago a proveedores hasta 6 meses desde su plataforma, permitiendo así, crecer su negocio y contar con liquidez para su operación. 

“Llegamos a Colombia, para darle la oportunidad de crecer a empresas que no han tenido acceso a productos financieros, dándoles crédito y débito y una banca empresarial donde tengan visibilidad y control de su flujo de efectivo. Queremos que el ecosistema empresarial en Colombia crezca de la mano de Kapital”, señala Fernando Sandoval, CFO de Kapital. 

Kapital ha logrado desde su lanzamiento un levantamiento de capital de $130M USD para inversión en deuda e innovación, y ello le ha permitido equipar a más de 7,000 pymes con su plataforma empresarial que entrega soluciones de débito y crédito. 

“Los servicios financieros han entrado a una era guiada por tecnología que obliga al acceso programático de multi divisa que no comprometa un riesgo y poder seguir solucionando problemas de las pymes», comenta René Saúl, CEO de Kapital.

Sivo es la primera empresa que entrega capital de deuda para que startups como Kapital puedan equipar a sus usuarios con soluciones financieras accesibles. Su alcance es global, por lo que permite a las empresas acceder programáticamente a sus servicios y facilidades para fondos de inversión.

“En Sivo, nuestro objetivo es agilizar y simplificar el proceso que un startup sigue para poder tener acceso a capital para deuda, un prestamista normalmente tarda 7 meses o más en levantar capital de deuda, lo cual para un startup es mortal, nosotros en Sivo te lo damos en días, para que los fundadores puedan crecer su negocio”, señala Daniela Conejo, Co-Fundadora de Sivo.

Kapital, llegó a Colombia con una promesa ambiciosa, y con una propuesta de valor al mercado diferenciada que dará vida a la visión de equipar empresas para crecer a través de una solución financiera “todo en uno”.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Solo uno de cada cuatro emprendimientos sobrevive en Colombia: desaprender, delegar y planificar, las claves del éxito empresarial

MGR05324 (1) (1)
En Colombia, el 95,3 % del tejido empresarial está compuesto por micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes), que a su...

Estas son las marcas de startups más valiosas de Colombia según primer estudio de marca: Habi lidera el sector proptech

Habi 2
El primer estudio sobre la valoración de marcas en el ecosistema startup colombiano reveló que Habi se consolida como la...

Lanzan aplicación que simplifica la búsqueda de trabajo en Colombia

App inteligente ManpowerGroup
En un entorno laboral en constante transformación, ManpowerGroup Colombia lanza My Manpower APP, una aplicación diseñada para revolucionar la manera...

Air Europa cierra el acuerdo con Turkish Airlines y anticipa la cancelación del préstamo de 475 millones concedido por la SEPI

aero_andrea.737
Air Europa ha finalizado su acuerdo con Turkish Airlines, que permitirá a la aerolínea otomana entrar en el capital de...

Gran paso en la verificación del conocimiento de embarque en Colombia

PORTADAS LNE
Desde la Cámara de Comercio de Bogotá celebramos que la DIAN haya emitido el memorando número 220 del 27 de...

Cada dólar invertido en salud visual puede generar hasta US$28 de retorno: expertos piden priorizar la salud visual en Colombia

Mesa Técnica de Salud Visual y Ocular de Colombia
La Mesa Técnica de Salud Visual y Ocular de Colombia realizó el tercer foro “Retos y respuestas para el futuro...

Arroz Supremo celebra 60 años impulsando la sostenibilidad e innovación en la industria arrocera colombiana

Arroz Supremo
“Terraviva EcoGourmet”: la nueva apuesta sostenible de Arroz Supremo en su aniversario 60 Arroz Supremo cumple seis décadas acompañando la...

Minor Hotels anuncia la apertura de Anantara en Argentina – La marca de lujo debutará en el “fin del mundo”, en Ushuaia.

612423-Anantara Ushuaia Patagonia Resort - exterior aerial view - rendering-12fb2e-original-1757602793
La experiencia de lujo característica de Anantara llega a Argentina con un resort emblemático en la naturaleza salvaje de la...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: