La Nota Económica

A la industria farmacéutica le falta una política clara para fortalecer el sector

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Salud
Clara Rodríguez

Mas de 45.000 trabajadores directos e indirectos mantienen los medicamentos en cada hospital, clínica y hogar.

Durante las últimas semanas en Colombia se ha hablado del posible desabastecimiento en la cadena de la industria farmacéutica. Sin embargo, el sector ha podido sortear y mantener abastecido el sistema hospitalario, cadenas farmacéuticas y droguerías pese a los cambios en las divisas, con materias primas importadas, con un techo en los precios y sin garantía de venta de la producción.

En Colombia sin una industria de laboratorios nacional, el país podría enfrentar unos altos niveles de precios que en promedio estarían alrededor de 8 veces más frente al costo de los productos nacionales.  Sin contar que, en materia de gasto para el estado, el sistema de salud y el bolsillo de los colombianos aumentaría considerablemente.

“Para nosotros es importante contar con unas políticas públicas, tener claridad del trabajo de fortalecimiento que desde el Gobierno Nacional se le dé a este importante sector de la industria colombiana que no es uno solo, sino 26 plantas farmacéuticas locales que hacen parte de Asociación Colombiana de la Industria Farmacéutica (ASCIF) y que han venido trabajando mancomunadamente con el sector hospitalario, cadenas farmacéuticas y droguerías” dijo Clara Rodríguez directora ejecutiva de ASCIF.

En tal sentido, se hace imprescindible que, desde el Gobierno Nacional, se desarrolle una política industrial farmacéutica que favorezca la producción nacional en cuanto a incentivar la producción local colombiana, generar inversión en investigación y desarrollo, promover la compra del producto colombiano y generar alianzas regionales en países hermanos de América latina.

“Este es un mercado que afecta la salud pública que es atendida por privados y no cuenta con subsidios de Gobierno, sin mencionar que la sostenibilidad del sistema de salud respecto al abastecimiento de medicamentos en el país depende del empresario local y la industria nacional” dijo Clara Rodríguez directora ejecutiva de ASCIF.

ABC Condiciones de Abastecimiento de Medicamentos 

  • Normal.
  • Disrupción del suministro (temporal, sucede en la cotidianidad)
  • Escasez (toma más tiempo en corregirse, NO COTIDIANO), puede ser de una marca, en un canal, en una región.
  • DESABASTECIMIENTO TOTAL (Largo plazo, salida de mercado, no consecución de alternativas)
Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Del mercado a Netflix y Spotify: la reforma se sentirá en cada clic y cada compra. Le contamos cómo impactará su bolsillo

Impacto de la Ley de Finanziamiento en las familias de clase media
La Ley de Financiamiento encarecería la vida diaria: la gasolina subiría $3.000 por galón, el mercado 1,2% y hasta Netflix...

El Premio Simón Bolívar cumple 50 años y está de gira por todo el país trabajando con universidades, docentes, estudiantes y periodistas en las regiones

Premio Simón Bolívar
Más de 5.000 estudiantes y docentes del país han participado en el Challenge de Periodismo, un espacio en el que...

Jóvenes en Bogotá sueñan con vivienda propia, pero la mayoría desconoce cómo lograrlo

Proyecto Tuset - Cusezar
Los proyectos de Cusezar consideran a los jóvenes como potenciales inversionistas: combinan ubicación estratégica, diseño inteligente y amenidades que elevan...

Minor Hotels Europe & Americas consolida su presencia en México con la próxima apertura de NH Guadalajara Studios

NH_Guadalajara_Studios
Con estudios tipo loft, NH Guadalajara Studios ofrecerá estancias diseñadas para viajeros modernos, combinando el confort de un hogar con...

Primax y Fundación Éxito reafirman su alianza para combatir la desnutrición crónica a través de la sostenibilidad

DSC02809 (2) (1)
En Colombia, la desnutrición crónica continúa siendo una de las principales amenazas para el desarrollo de la primera infancia. Según...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: