La Nota Económica

A la industria farmacéutica le falta una política clara para fortalecer el sector

La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Salud
Clara Rodríguez

Mas de 45.000 trabajadores directos e indirectos mantienen los medicamentos en cada hospital, clínica y hogar.

Durante las últimas semanas en Colombia se ha hablado del posible desabastecimiento en la cadena de la industria farmacéutica. Sin embargo, el sector ha podido sortear y mantener abastecido el sistema hospitalario, cadenas farmacéuticas y droguerías pese a los cambios en las divisas, con materias primas importadas, con un techo en los precios y sin garantía de venta de la producción.

En Colombia sin una industria de laboratorios nacional, el país podría enfrentar unos altos niveles de precios que en promedio estarían alrededor de 8 veces más frente al costo de los productos nacionales.  Sin contar que, en materia de gasto para el estado, el sistema de salud y el bolsillo de los colombianos aumentaría considerablemente.

“Para nosotros es importante contar con unas políticas públicas, tener claridad del trabajo de fortalecimiento que desde el Gobierno Nacional se le dé a este importante sector de la industria colombiana que no es uno solo, sino 26 plantas farmacéuticas locales que hacen parte de Asociación Colombiana de la Industria Farmacéutica (ASCIF) y que han venido trabajando mancomunadamente con el sector hospitalario, cadenas farmacéuticas y droguerías” dijo Clara Rodríguez directora ejecutiva de ASCIF.

En tal sentido, se hace imprescindible que, desde el Gobierno Nacional, se desarrolle una política industrial farmacéutica que favorezca la producción nacional en cuanto a incentivar la producción local colombiana, generar inversión en investigación y desarrollo, promover la compra del producto colombiano y generar alianzas regionales en países hermanos de América latina.

“Este es un mercado que afecta la salud pública que es atendida por privados y no cuenta con subsidios de Gobierno, sin mencionar que la sostenibilidad del sistema de salud respecto al abastecimiento de medicamentos en el país depende del empresario local y la industria nacional” dijo Clara Rodríguez directora ejecutiva de ASCIF.

ABC Condiciones de Abastecimiento de Medicamentos 

  • Normal.
  • Disrupción del suministro (temporal, sucede en la cotidianidad)
  • Escasez (toma más tiempo en corregirse, NO COTIDIANO), puede ser de una marca, en un canal, en una región.
  • DESABASTECIMIENTO TOTAL (Largo plazo, salida de mercado, no consecución de alternativas)
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
La Nota Económica

La Nota Económica

Estos son los factores críticos para la aceleración de la transformación digital de las empresas en Colombia

empresas intersystems avances}
De acuerdo con el estudio “Continuidad del negocio y modernización de las aplicaciones”, patrocinado por InterSystems, realizado a 138 de...

¿Cómo afecta el incremento del IPC a los arrendatarios en Colombia?

pareja-sonriente-firma-contrato-casa-nueva
El Incremento del Índice de Precios al Consumidor (IPC) en Colombia tiene un impacto directo en los arrendatarios, pues el...

En el último año, el número de ciberataques en América Latina creció un 38%

Ciberseguridad_Latam
Colombia ocupa el quinto lugar de la región entre los países más vulnerables, expertos alertan a las empresas a invertir...

Digitalizar el área de Recursos Humanos de las empresas ¿una realidad?

Successful company with happy business employees in modern office
 Más del 38,2% de las empresas latinoamericanas ya realizan las evaluaciones de desempeño de sus colaboradores a través de un...

Así se comporta el microcrédito de consumo en las mujeres

Seasonal sale discounts. Presents purchase, visiting boutiques, luxury shopping. Price reduction promotional coupons, special holiday offers. Vector isolated concept metaphor illustration
El 75 % de los microcréditos de consumo que ha otorgado Sistecrédito han sido entregados a la población femenina. LaOrganización...

100 empresas colombianas se unen para ser motor de cambio social y ambiental en el mundo

Vamos más
En Colombia cada día son más las empresas que asumen un rol activo desde lo social y ambiental en sus...

Perú fortalece relaciones comerciales con Colombia en el Encuentro Internacional de Empresarios Red EmprendeXco

industrial-port-container-yard
Perú es un gran aliado en el sector de exportación para Colombia, con un intercambio comercial de  USD 559 millones...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: