La Nota Económica

Cinco colombianas ingresan a la lista de las ‘100 mujeres inspiradoras de la minería global’

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Collage

En 2020 la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, USAID, creó el programa Juntos por la Transparencia para promover la participación ciudadana, fortalecer las capacidades de organizaciones sociales y promover iniciativas de transparencia y rendición de cuentas.

Juntos por la Transparencia ha enfocado sus esfuerzos en cuatro regiones, abarcando 15 municipios PDET y tres distritos del país: norte del Cauca (Santander de Quilichao, Caloto, Corinto y Miranda); Valle del Cauca (Cali y Buenaventura); Cartagena y Montes de María (El Carmen de Bolívar, Ovejas, San Onofre); sur del Tolima (Chaparral, Planadas, Rioblanco y Ataco), y sur de Córdoba (Montelíbano, Puerto Libertador, Tierralta y Valencia).

Juntos por la Transparencia es implementado por la compañía DAI en asocio con Transparencia por Colombia, Foro Nacional por Colombia, la Escuela de Gobierno de la Universidad de los Andes y La Silla Vacía. Con su apoyo y el de socios en las regiones, como CORDUPAZ, FUNCICAR y PARES, en estos dos primeros años el programa ha logrado:

  • La construcción de 18 Agendas Ciudadanas para fortalecer la identificación y mitigación de riesgos de corrupción a nivel municipal y regional.
  • Más de 700 personas cursan la Escuela Ciudadana Anticorrupción de Transparencia por Colombia (versión virtual) y 200 personas graduadas de la Escuela de Transparencia y Participación (versión presencial).
  • Apoyo a la implementación de acciones de gobierno abierto y planes anticorrupción de los municipios en donde trabaja el programa, generando capacidades en los servidores y en las oficinas de transparencia y participación ciudadana de las alcaldías.
  • Fortalecimiento al Compromiso Empresarial Anticorrupción de Transparencia por Colombia como espacio permanente de diálogo con el sector privado a nivel regional con la vinculación de 13 empresas en las diferentes regiones donde trabaja el programa.
  • Seguimiento a la implementación y recomendaciones para fortalecer la ley de transparencia y acceso a la información, la política criminal electoral, el cumplimiento de compromisos postacceso a la OCDE y las prácticas en materia de empleo público y contratación.
  • Consolidación de la Red de Colaboración de Periodistas mediante el fortalecimiento de capacidades en investigación a 172 periodistas y apoyo económico y organizativo a tres medios locales.
  • Aportes técnicos y seguimiento al proyecto de ley de transparencia, probidad y anticorrupción y al documento CONPES de Lineamientos Hacia un Estado Abierto.
  • Fortalecimiento a socios nacionales y regionales en términos de rendición de cuentas y sostenibilidad.
Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Krealo, del Grupo Credicorp, invierte en la fintech colombiana Akua

Conceptual image showcasing businessman in a digital environment focused on metrics, strategic planning and profitability through technology and analytics. Insightfulness and forecasting.
En línea con su compromiso de impulsar el ecosistema fintech de la región, Krealo (www.krealo.pe), el Corporate Venture Capital del...

PIB de Colombia creció 3,6 % en el tercer trimestre de 2025, pero no sin bemoles

Post Cuadrado 10801080
El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) reveló hoy que el Producto Interno Bruto (PIB) de Colombia creció un 3,6...

Colombia batió el título de GUINNESS WORLD RECORDS™ de la clase más grande de concientización en diabetes

DJI0005
En la clase multitudinaria realizada el 14 de noviembre asistieron en un mismo lugar 1.928 personas entre profesores, padres de...

Perú, la mejor plataforma de inversión para empresas colombianas

Machu Picchu from its most well known view
En Bogotá y Medellín, El Perú presentará a empresarios colombianos cómo su estabilidad macroeconómica, acceso preferencial a más de 50...

Volvo destaca en seguridad, sostenibilidad y electrificación en el Salón del Automóvil 2025

Volvo Cars
Volvo Cars, marca representada por Astara en Colombia, presenta en el Salón del Automóvil 2025 una puesta en escena innovadora...

Mayor control y prevención: así avanzan los protocolos en seguridad y salud en el trabajo en Colombia

Engineer or technician work checking Fire suppression system and fire equipment. Engineer check red generator pump for water sprinkler piping and fire alarm control system
Dentro del panorama para las empresas colombianas, garantizar que sus espacios laborales sean seguros ya no es solo una exigencia...

Reforma laboral y tributaria: qué cambia para la Propiedad Horizontal en Colombia

WhatsApp Image 2025-11-18 at 9.48.09 AM
La agenda regulatoria colombiana entra en una fase que obligará a las copropiedades —residenciales, comerciales y mixtas— a recalibrar presupuestos,...

¿Crédito empresarial o tarjeta corporativa? Kapital explica cómo tomar la mejor decisión para financiar la operación de las pymes

Imagen de apoyo - Crédito empresarial o tarjeta corporativa
●       En Colombia, solo el 64% de las pequeñas empresas accede a crédito formal y en las micro la cifra baja...

Juguetes que trascienden generaciones: la magia de compartir la infancia con tus hijos

WhatsApp Image 2025-11-14 at 11.54.19 AM (1)
Toy Logic lidera la tendencia de juguetes que combinan nostalgia, sostenibilidad e innovación Esta temporada navideña los juguetes vuelven a...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: