La Nota Económica

Los colombianos reiteran que no quieren que se eliminen sus EPS

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias, Salud
100 DÍAS DE GOBIERNO PRESIDENTE PETRO - CIFRAS & CONCEPTOS

*Estudio de la encuestadora Cifras y Conceptos reveló, además, que ante el anuncio del Gobierno de una eventual reforma a la salud la demanda de servicios ha crecido en al menos un 20 por ciento.

Un nuevo estudio de la firma encuestadora Cifras y Conceptos demostró que la mayoría de los colombianos sigue rechazando la propuesta de acabar con las Entidades Promotoras de Salud (EPS). En este nuevo estudio, el segundo que se hace este año, el 71% no está de acuerdo con la propuesta.

La encuesta, que analizó el clima de opinión respecto de los primeros 100 días de gobierno del presidente Gustavo Petro, mostró además que el 73% de la población prefiere acceder a los servicios de salud a través de las EPS y no de hospitales públicos o secretarías de salud.

Asimismo, el estudio indagó si el anuncio del Gobierno Nacional de una eventual reforma al Sistema de Salud aumentó el uso o solicitud de citas, exámenes o procedimientos médicos. El 21% de los encuestados respondió que sí.

Aunque no se conoce a ciencia cierta en qué consistirá la reforma, ya son palpables las consecuencias de esos anuncios. “Dada la incertidumbre, los usuarios están demandando más servicios que según cálculos preliminares podrían ser del orden de 400 mil servicios adicionales al día, lo que genera una presión importante en la oportunidad de estos, y demanda recursos adicionales para que el sector salud, y en particular las EPS, pueda responder a este reto”, dijo Paula Acosta, presidente ejecutiva de Acemi.

“Creo que este es un mensaje para el Gobierno Nacional, en donde es necesario empezar a discutir de forma abierta la reforma y darle contenidos que respondan a lo que esperan las personas, mejor oportunidad y mejor calidad de servicios, pero no volver atrás”, concluyó la presidente ejecutiva del gremio.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

IXEL MODA presenta su agenda 2025

INEX Moda
En el mes de mayo tendrá lugar el Foro “Moda y Gestión Social” en la ciudad de Cartagena. En Julio,...

Petróleo responsable: formación técnica, ética y sostenible desde la academia

Petróleo responsable: formación técnica, ética y sostenible desde la academia
Por: Arnul David Paz, docente del programa de Ingeniería de Petróleos de la Universidad de América. En la actualidad, el...

Cusezar tiene como objetivo alcanzar una autosuficiencia del 95% en concreto para sus obras en 2025

Producción de Concreto 2
La compañía en el año 2024 logró abastecer el 85% del concreto utilizado en sus obras, lo que representó un...

International Workplace Group anuncia ambicioso plan de expansión en Colombia con inversión de 150 nuevos espacios de trabajo

FA-Regus
International Workplace Group (IWG), líder mundial en espacios de trabajo flexibles con 35 años de trayectoria en el mercado global,...

6 claves para optimizar la gestión de gastos operativos en grandes empresas

WhatsApp Image 2025-04-09 at 11.08.11 AM
En 2024, Colombia alcanzó un récord con 1,56 millones de empresas formales activas, según datos de la Presidencia de la...

Mercado Libre invertirá 470 millones de dólares en Colombia en 2025

ML-Inversión
Los recursos estarán enfocados en desarrollo de tecnología e innovación, infraestructura y logística. Mercado Libre reafirma su compromiso con el...

Sofitel Bogotá Victoria Regia: lujo francés en los eventos corporativos

Angela Murillo
Ubicado en la exclusiva Zona T de Bogotá, el Sofitel Bogotá Victoria Regia se consolida como uno de los destinos...

El poder ciudadano frente a las políticas arancelarias de Estados Unidos

El poder ciudadano frente a las políticas arancelarias de Estados Unidos
La reciente imposición de aranceles por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha generado una ola de preocupación...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: