La Nota Económica

Los colombianos reiteran que no quieren que se eliminen sus EPS

La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias, Salud
100 DÍAS DE GOBIERNO PRESIDENTE PETRO - CIFRAS & CONCEPTOS

*Estudio de la encuestadora Cifras y Conceptos reveló, además, que ante el anuncio del Gobierno de una eventual reforma a la salud la demanda de servicios ha crecido en al menos un 20 por ciento.

Un nuevo estudio de la firma encuestadora Cifras y Conceptos demostró que la mayoría de los colombianos sigue rechazando la propuesta de acabar con las Entidades Promotoras de Salud (EPS). En este nuevo estudio, el segundo que se hace este año, el 71% no está de acuerdo con la propuesta.

La encuesta, que analizó el clima de opinión respecto de los primeros 100 días de gobierno del presidente Gustavo Petro, mostró además que el 73% de la población prefiere acceder a los servicios de salud a través de las EPS y no de hospitales públicos o secretarías de salud.

Asimismo, el estudio indagó si el anuncio del Gobierno Nacional de una eventual reforma al Sistema de Salud aumentó el uso o solicitud de citas, exámenes o procedimientos médicos. El 21% de los encuestados respondió que sí.

Aunque no se conoce a ciencia cierta en qué consistirá la reforma, ya son palpables las consecuencias de esos anuncios. “Dada la incertidumbre, los usuarios están demandando más servicios que según cálculos preliminares podrían ser del orden de 400 mil servicios adicionales al día, lo que genera una presión importante en la oportunidad de estos, y demanda recursos adicionales para que el sector salud, y en particular las EPS, pueda responder a este reto”, dijo Paula Acosta, presidente ejecutiva de Acemi.

“Creo que este es un mensaje para el Gobierno Nacional, en donde es necesario empezar a discutir de forma abierta la reforma y darle contenidos que respondan a lo que esperan las personas, mejor oportunidad y mejor calidad de servicios, pero no volver atrás”, concluyó la presidente ejecutiva del gremio.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
La Nota Económica

La Nota Económica

‘UBFlex’, la metodología que creó la familia Mazo Cuervo, va a la vanguardia de la enseñanza en Colombia

Fundadorees Ceipa
Gracias a este modelo innovador de enseñanza que le apuesta a desarrollar las habilidades laborales del futuro y promover el...

Kolibri gana como “Negocio de eco-impacto del año”

Kolibri
La empresa de tecnología financiera que permite a las pequeñas empresas de todo el mundo realizar transacciones, hacer negocios y...

Colombia es el país en Latinoamérica con mayor índice de madurez digital en el sector de riesgos y ciberseguridad

tecnologia-biometrica
EY: Solo el 3.78% considera que el temor frente a posibles amenazas cibernéticas es una de las limitaciones más frecuentes...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: