La Nota Económica

Trabajadores colombianos usan su adelanto de salario para atender gastos familiares

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Encuesta trabajadores usuarios Advance

La encuesta realizada por Advance – Adelanta Tu Pago a más de 500 trabajadores evidenció las principales causas por las que los empleados adelantan su pago de nómina

Un estudio realizado por Advance – Adelanta Tu Pago, la plataforma Fintech líder de adelantos de nómina en Colombia, dio a conocer que el 51 % de los trabajadores en el país realizan adelantos de su pago de nómina para atender los gastos familiares que se presentan a diario con sus hijos, en el hogar e inclusive, con sus mascotas en momentos donde su fecha de pago aún se encuentra lejos.

El estudio consultó a 500 trabajadores de todo el país y también evidenció que, la segunda motivación para realizar adelantos de sueldo, es para cubrir gastos personales como alimentación, transportes u otras obligaciones con un 39 % seguido de los gastos relacionados con la educación profesional (5 %).

Ante estos hallazgos, João Leite, Fundador y CEO de Advance – Adelanta Tu Pago, explica que esta tendencia obedece a que “los trabajadores presentan gastos familiares todos los meses y muchos de estos no están previstos: enfermedad de algún familiar, compra de materiales escolares, daño de electrodomésticos, entre otros. Por lo que adelantar el salario es la forma más sencilla que tienen los empleados para cubrir estos gastos sin generar intereses o deudas adicionales”. Además resalta “en las nuevas generaciones como los millennials o centennials, los adelantos van más encaminados a cubrir sus gastos personales: viajes, telefonía móvil, servicios públicos o todo lo relacionado con su educación y/o gastos universitarios”.

Otras de las razones expresadas por los trabajadores están relacionadas con gastos para recreación o diversión con el 3 %, lo que evidencia un alto nivel de responsabilidad en las personas ya que los adelantos realizados están, en su gran mayoría, destinados a gastos esenciales. Finalmente, el 2 % de los encuestados indica que usa este beneficio para atender emergencias de todo tipo. A su vez, se destaca que las fechas en las que más se realizan adelantos de salario son durante los días 5 y 10 y entre los 19 y 23 de cada mes.  

De esta forma, a través del concepto de salario bajo demanda en el que Advance – Adelanta Tu Pago es pionero y líder en Colombia, los trabajadores pueden adelantar su salario cuando lo necesiten para tener la flexibilidad y liquidez financiera que les permita cubrir gastos imprevistos o emergencias financieras sin ningún tipo de interés. Logrando así reducir el estrés ocasionado por las deudas y evitar el endeudamiento al que hoy se exponen muchas personas al solicitar créditos con altos intereses o préstamos ‘gota a gota’.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Cencosud presenta megatienda tecnológica de 5.200 mts2 en Bogotá, apostando por la generación de empleo

Cencosud.
La reconocida cadena de mejoramiento del hogar en Colombia ha renovado su tienda ubicada en el Centro Comercial Centro Mayor,...

Según el CCCS, Colombia sigue firme en su compromiso sostenible, con nueva normativa para edificaciones eficientes de Minvivienda

2149311452
El Ministerio de Vivienda expidió la Resolución 0194 de 2025, que actualiza los lineamientos técnicos para el ahorro de agua...

¿Quiénes cuidan más su salud? Análisis sobre hábitos y actitudes en diferentes grupos de edad

Deporte
El 81% de los encuestados entre 25-34 años practican deportes, y el 30% de los mayores de 15 años consumen...

5 razones por las cuales tener un portafolio de inversión con visión a largo plazo

5393779_3
Los fondos de pensiones voluntarias son una alternativa que permite construir el futuro a través del ahorro y la rentabilidad,...

Yo soy de aquí: el reconocimiento de McDonald’s al origen de sus productos en Colombia

Copia de Yo Soy De Aquí - AD-15
Como parte de su compromiso con la transparencia en los mercados donde está presente, Arcos Dorados —franquicia que opera la...

Las consecuencias de la no renovación de la Línea de Crédito Flexible (LCF) del FMI para Colombia

Porpuestas-diseño-piezas-redes-sociales--LNE2025-(1)
La reciente decisión del Fondo Monetario Internacional (FMI) de no renovar la Línea de Crédito Flexible (LCF) para Colombia ensombrece...

Sofitel Bogotá Victoria Regia y Saving the Amazon restauran bosque nativo en Tenjo

Siembra arboles sofitel_1 (1)
En el marco de su compromiso con la sostenibilidad ambiental y el desarrollo social, el hotel Sofitel Bogotá Victoria Regia,...

Implantología dental, una solución efectiva para la recuperación de sonrisas en adultos

65661
Se estima que más del 55 % de los adultos ha perdido al menos una pieza dental a lo largo...

Empresas colombianas de base tecnológica se expanden a nuevos mercados en Europa

2) Acuerdo Colombia España
La alianza permitirá que empresas de Medellín y Colombia utilicen Valencia como punto estratégico de entrada al mercado europeo y...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: