La Nota Económica

Pavimentada primera vía con plástico reciclado en Medellín

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Vía plástico reciclado en Medellín_1

En la obra se utilizó el equivalente a 200.000 tapas de bebidas, materia prima reciclable que Esenttia produce y recupera para transformar luego de su primer uso.

El Grupo Ecopetrol y la Alcaldía de Medellín articularon esfuerzos para comenzar a utilizar una nueva mezcla asfáltica que contiene plástico reciclado y que se ajusta a los estándares establecidos por la normatividad vigente en el país para este tipo de obras.

Esta iniciativa se hizo realidad gracias a la participación de HQ, empresa especializada que desarrolló la fórmula, la compañía Pavimentar y Esenttia, filial del Grupo Ecopetrol que aportó el polipropileno reciclado en las condiciones de uso requeridas para la elaboración del producto. 

 La primera vía de la ciudad pavimentada con este tipo de asfalto es la carrera 54, entre calles 42 y 44, ubicada en inmediaciones del Centro Administrativo La Alpujarra y el edificio Plaza de La Libertad. En este tramo se utilizó una mezcla asfáltica que contiene el equivalente a 200.000 tapas de polipropileno, como parte de las estrategias para darle un segundo uso al plástico y evitar que llegue a las fuentes hídricas y rellenos sanitarios. 

Con esta obra en Medellín avanzamos en nuestro plan del Grupo Ecopetrol de masificar el uso de este tipo de asfalto, que es más amigable con el medio ambiente,en todas las vías del país. Nuestro propósito es hacer un uso eficiente de los recursos a través de iniciativas de economía circular para lograr que nuestros procesos y productos sean cada vez más sostenibles”, afirmó Jessica MacMaster, vicepresidenta de Excelencia Corporativa de Esenttia, filial del Grupo Ecopetrol. 

Con esta iniciativa se fortalece la cadena de recolección de reciclaje y la labor de los recicladores, dándole valor a este tipo de desechos y convirtiéndolos en materia prima. 

Adicionalmente, su incorporación en el asfalto mejora las propiedades mecánicas del producto y optimiza su calidad de acuerdo con los criterios de alto desempeño.

“Esta fórmula se suma a un esfuerzo que ya veníamos haciendo desde el Distrito de Medellín para la aplicación de mezclas asfálticas modificadas que permitieran una reducción de hasta 40°C en la temperatura y con ello una disminución de los gases contaminantes emitidos a la atmósfera. Todas estas acciones nos permiten consolidarnos como la ecociudad que soñamos”, manifestó el secretario (e) de Infraestructura Física, Adrián Alexis Correa Ochoa. 

Durante los próximos días se evaluarán los resultados y el impacto de la intervención para replicar el uso de este elemento en otros corredores viales de la ciudad. 

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

La IA llega a las Juntas y Consejos Directivos de Hispanoamérica: iDirectores lidera la agenda TIAB

90933
Los resultados de esta agenda transformadora serán presentados en el III Roundtable de Miembros de Boards de Hispanoamérica, los días...

Nissan celebra 65 años en Colombia con la Ruta 65: una caravana histórica que une pasado y futuro sobre ruedas

Caravana Nissan
Con más de 20 vehículos icónicos rodando por la Autopista Norte, Nissan celebra sus 65 años en Colombia, En el...

Yoga al aire libre en la Isla de Barú: bienestar y conexión en el paraíso

Yoga_Sofitel Baru Cartagena_3
Sofitel Barú Cartagena se une al movimiento global de bienestar con una experiencia transformadora que invita a la comunidad a...

PULSO 2025: el liderazgo que nace de adentro y transforma el mundo

Foto_Gran evento PULSO de ACRIP
Organizado por ACRIP Región Central, PULSO 2025 se posiciona como el principal encuentro en Colombia que une experiencia, conciencia y...

Desde el sector bancario hasta recursos humanos: cómo el BPO redefine la experiencia del cliente con resultados medibles

personas-que-trabajan-en-el-centro-de-llamadas (2)
● Colombia alcanzó el puesto 11 en el Global Services Location Index de Kearney y figura entre los cinco países...

Asobancaria resalta cooperación financiera ante descertificación de Estados Unidos

Ante la descertificación de Estados Unidos a Colombia, Asobancaria resalta el trabajo continuo, a través de los años, de nuestro...

Vega & Jaramillo comunicaciones: “Celebramos nuestros 20 años y buscamos 20 amigos”

Adriana Vega & Aída Jaramillo..
La empresa anunció también el lanzamiento de un nuevo producto llamado Xtory Living, así como el cambio de su imagen...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: