La Nota Económica

La Fundación Santa Fe de Bogotá celebra 50 años siendo un referente en el cuidado de la salud, investigación y educación

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
surgery-g4716572ee_1920

La entidad sin ánimo de lucro inició su servicio al país el 2 de noviembre de 1972 y desde ese momento ha tenido como eje central entregar a las personas un servicio de calidad, centrada en lograr desenlaces clínicos superiores y una atención humana, empática y cercana.

Este 2 de noviembre se conmemoran los primeros 50 años de la Fundación Santa Fe de Bogotá. Medio siglo desde que abrió sus puertas a los colombianos, liderando e influyendo positivamente en el sector de la salud y contribuyendo al bienestar de la población. Así, la Fundación Santa Fe de Bogotá, se ha convertido en una de las instituciones de salud más modernas, con un equipo humano de excelente calidad científica y humana, que ha permanecido en constante innovación y transformación.

El servicio integral y humanizado ha marcado la forma en la que la Fundación Santa Fe de Bogotá ha querido entregar al país conocimiento, atención y educación. Así mismo, descentralizar su oferta de Bogotá ha sido un principio de la Fundación Santa Fe para entregar a las regiones y departamentos opciones seguras y diversas en salud poblacional y concepción social.

En estas 5 décadas la Fundación Santa Fe de Bogotá se ha centrado en la persona desde la concepción de los pacientes, familias, personal médico y colaboradores. Es por eso por lo que es el único hospital en el mundo, después de Estados Unidos en contar con 18 centros de cuidado clínico certificados por Joint Commission International, por esta institución por sus programas de salud para el tratamiento de enfermedades específicas.

“Me siento muy orgulloso de poder liderar la Fundación Santa Fe de Bogotá que durante estas últimas 5 décadas se ha dedicado constantemente en brindar salud de calidad a los colombianos y a varias comunidades en el país.  Esto lo logramos desde todos los frentes, al encaminar los esfuerzos desde la prevención hasta el diagnóstico, el tratamiento, la rehabilitación, el cuidado y, sobre todo, el trabajo por mantener su calidad de vida”, afirma Dr. Henry Gallardo, director general de Fundación Santa Fe de Bogotá.

Enfoque centrado en la atención y el servicio

La Fundación, desde su creación, ha hecho énfasis en que su razón de ser es el servicio, pues se apropia, transfiere y gestiona conocimiento para contribuir a la formación y el desarrollo continuo y permanente de los profesionales de la salud en el país y la región. También ha dedicado parte de su labor a la generación y especialización de conocimiento médico y clínico propio a través de su eje de educación y gestión del conocimiento.

De igual manera, la Fundación Santa Fe de Bogotá es reconocida como la cuarta entidad que más investiga en América Latina, consolidándose como un referente en la generación de conocimiento con aplicabilidad en investigación clínica y salud pública.

Calidad y experiencia centrada en la persona

La infraestructura y el excelente servicio de calidad que presta la Fundación la ha hecho merecedora de diversas certificaciones como la Designación Planetree a Nivel Oro y Nivel Plata por enfoque distintivo en atención centrada en la persona, siendo la primera institución de Planetree en haber recibido dos sellos de certificación el mismo año en el mundo. Esta organización reconoce las mejores prácticas en salud en esta área, apoyando el camino de hospitales y clínicas hacia una cultura de servicio respetuosa de las diferencias, humanizada y altamente eficaz.

La Fundación cuenta con una amplia infraestructura que la hace ser el referente en salud en el país. En la actualidad está conformada por el Hospital Universitario (que tiene además otras diez sedes en el país), el Centro de Atención Osteomuscular, la Clínica de Urgencias y Trauma Moris y Tila Gutt, Consulta externa (ginecobstetricia, otorrinolaringología, pediatría y subespecialidades), el Instituto de Cáncer Carlos Ardila Lülle, la Unidad Materno Fetal, el Centro de Diagnóstico para la Mujer todo en Bogotá.

De igual manera, en Cartagena, opera el Hospital Serena del Mar, con el cual la institución prolongó su cobertura hasta la región Caribe. Este tiene disponibles 117 habitaciones hospitalarias y cuenta con la participación de la Fundación como operador. Además, en Cali, Valle del Cauca, se está construyendo un hospital de alta complejidad que se desarrolla en conjunto con Tatamá y la Fundación Santo Domingo, y que contará con 120 habitaciones, que atenderá a los pacientes del Eje Cafetero, Chocó y el norte del Valle del Cauca.

“Dentro de los planes que tenemos en curso está la construcción de la torre de Servicios Ambulatorios que será es la extensión de nuestro Hospital Universitario, centrado en el paciente y su familia para atender patologías que no requieren pernoctar u hospitalización. Tendrá incluido algunas de las condiciones clínicas y servicios transversales que tengan la característica de ambulatoriedad, y en el que los pacientes gozarán de la integralidad, todo en un mismo lugar, y de una memorable experiencia en salud” complementa el dr.Gallardo.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Los colombianos disponen de nueva cuenta de inversión digital de Dividenz

IMG_PRENSA
El lanzamiento de Dividenz Account marca una nueva etapa en la estrategia de expansión regional de la compañía, que ya...

Detección temprana: una decisión que lo cambia todo: Llamado urgente de la Fundación Instituto Natura

Cancer Natura
Cada minuto a nivel mundial, cuatro mujeres reciben un diagnóstico de cáncer, y una de ellas pierde la vida, según...

La IA generará USD 15,7 billones y transforma fintech colombianas

licensed-image (1)
La inteligencia artificial (IA) se consolida como un aliado estratégico para la industria financiera, especialmente para las fintech, transformando la...

El Grupo Bolívar cierra en Bogotá la Gira Nacional de los 50 años del Premio Simón Bolívar

Gira SB
Después de recorrer Manizales, Medellín, Barranquilla, Cali y Bucaramanga, la Gira del Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar llega a...

Con una inversión de $1.500 millones un equipo de emprendedores colombianos desarrollan la primera IA que permite ahorrar servicios públicos

IA servicios públicos
En Colombia, la factura de los servicios públicos —luz, agua y gas— dejó de ser un trámite administrativo para convertirse...

Confianza: la clave para el éxito en eCommerce en temporadas de alta demanda

Agustín Croche
Agustín Croche, CEO LatAm – DHL Supply Chain Con un estimado de 300 millones de compradores digitales[1], la confianza es...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: