La Nota Económica

Bots pueden mantener continuidad de pymes durante las festividades

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
scientist-using-robotic-hand-freepik

Al acercarse una festividad y época vacacional para muchos emprendedores es importante no paralizar la actividad del negocio durante tantos días. Por ello, y en la búsqueda por obtener ventajas competitivas en el mercado y ofrecer soluciones más eficientes a los requerimientos de sus clientes, las empresas comienzan a elegir la robotización de diversos procesos.

El RPA (Robot Process Automation) permite utilizar máquinas para llevar a cabo tareas repetitivas de manera autónoma, lo cual hace posible la estandarización y optimización de procesos reduciendo el tiempo de ejecución en más de un 90%, con el beneficio adicional de una mejora en calidad y sin errores.

Esa característica es crucial para épocas donde las empresas conviven con festividades o épocas de vacaciones, debido a que los sistemas automáticos pueden seguir operando, y programarse para trabajar las 24 horas del día, los siete días de la semana. Es ideal para eliminar las tareas tediosas y liberar a sus trabajadores para que puedan centrarse en tareas de mayor valor añadido.

Rafael Fuentes, cofundador y director comercial de la startup de RPA, Rocketbot, destaca que “la automatización robótica de procesos no reemplaza la labor humana creativa y estratégica, pero incluirla en el core de un negocio sí permite que su operatividad sea más estable, ya que ciertas tareas como la contabilidad, conciliación o documentación de una pyme, perfectamente pueden operar en base a bots. Eso sirve mucho para una empresa, sin importar su tamaño, que pasan por épocas del año donde el personal es variable”.

El RPA no hace referencia a robots humanoides o mecánicos, sino a un software que utiliza reglas para realizar tareas repetitivas, digitales y estructuradas, aunque no por eso sencillas herramienta flexible que permite adaptarse a los procesos de cada empresa y aprende del usuario.

El cofundador y director comercial de Rocketbot destaca que si bien esta tecnología comenzó haciéndose conocida para la industria de la banca y los seguros, hoy la automatización robótica de procesos se está integrando a prácticamente todas las áreas de las empresas, sin importar su industria: Facturación, Recursos Humanos, Compras, Servicio al Cliente, Supply Chain Gestión de Conocimiento, entre muchas otras. Y puede llegar a ejecutar tareas como capturar formularios, adjuntos en correos electrónicos, autenticarse en sitios webs, extraer datos de la web, de aplicaciones y realizar cálculos.

Otros beneficios del RPA son la reducción de costos, de tiempos, eliminar errores y ser fácilmente escalable a otros procesos de tu negocio. Incluso, puede dar respuesta a necesidades cruciales en servicio al cliente, o responder a pedidos y proveedores en horarios after office.

Rafael Fuentes señala que “el RPA, mediante una integración bien pensada y una plataforma que te permita escalar de manera sencilla, no solo incrementa la productividad de una empresa, sino que además no implica un gran choque con el capital humano. En la práctica permite a las empresas destinar trabajadores que no necesariamente son programadores a procesos automatizados o de tareas compartidas junto a bots, además de escalar nuevos procesos de forma rápida”.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Tech in Action Colombia: IA & Visión por Computadora en la Industria

IMG_2219
Un encuentro exclusivo para líderes que están revolucionando la cadena de suministro con tecnología de punta. En el marco de...

Revolución digital en agroindustria: datos en tiempo real

Agroindustra
La implementación de tecnología de borde permite a los productores agrícolas tomar decisiones más rápidas, automatizar procesos en entornos rurales...

Burger King Colombia brilla con cuatro Effie Awards

BURGER KING EFFIE AWARDS (1)
Burger King Colombia se alzó con cuatro galardones en los Effie Awards 2025, el reconocimiento más importante de la industria...

Transporte de carga: como la digitalización ayuda al sector ante las recientes medidas del Gobierno Nacional

Defencarga estima que los valores y fletes pueden aumentar en un 22
Aumento de combustible, bloqueos viales tiempo mínimo de horas logísticas y nuevas actualizaciones  del decreto de carga son algunas de...

Empresas colombianas que apoyen el talento senior serán reconocidas con el Premio Innova Mayor 2025

DSC00092
Porvenir en alianza con la Universidad del Rosario lanzan este reconocimiento para impulsar la inclusión productiva de las personas mayores...

SONDA y SmartFense lanzan “Awareness as a Service” para enfrentar la brecha humana en ciberseguridad

smartfense
En un avance por combatir el reto de ciberseguridad que atraviesan varias empresas en el país y la región, SONDA,...

El ciclo de los dos años: cinco de cada diez colombianos cambian su celular por el desgaste de la batería

Honor 400
Hasta ahora, las baterías no soportaban el ritmo de uso actual: menos carga, apagados repentinos y tiempos de carga eternos...

Empresas colombianas que apoyen el talento senior serán reconocidas con el Premio Innova Mayor 2025

Premio Innova Mayor2025
Porvenir en alianza con la Universidad del Rosario lanzan este reconocimiento para impulsar la inclusión productiva de las personas mayores...

Fluency Academy rompe récords y recibe histórico reconocimiento

Imprensa_Cosmos2b
La empresa de edtech (tecnología educativa) se convierte en la primera a nivel mundial en alcanzar esta cifra, marcando un...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: