La Nota Económica

Planes de voz o de datos, ¿cuáles son los favoritos de los colombianos?

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Portrait of businesswoman in suit, standing on escalator, walking in city, using mobile phone. Corporate woman with smartphone on street.

Cifras de la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC) revelan que durante el segundo trimestre del 2022 las suscripciones del servicio de telefonía móvil presentaron una variación del 10,5% frente al mismo periodo del año anterior, alcanzando un total de 77 millones de suscriptores. 

Con los procesos de digitalización que se vivieron en los últimos dos años, cada vez son más las personas que ven como necesidad la adquisición de un plan de telefonía móvil que les permita conectarse de manera remota e inmediata con sus seres queridos, empresas y academia. 

Lo que ha traído como resultado que, según cifras de la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC), durante el segundo trimestre del 2022 se alcanzaran un total de 77 millones de suscripciones, un 10,5% más que en el 2021. 

Sin embargo, pese a que la cifra de abonados es alta, hay que resaltar que de estas suscripciones solo el 48% cuenta con acceso a internet móvil. Es decir, hay 37 millones de suscriptores con planes de datos. 

Ante este panorama, José Abraham Méndez, gerente general de Plintron en Colombia, explica que “esta preferencia de los usuarios por planes de voz se debe a diferentes factores. El primero de ellos, y quizá el más importante, es que la adquisición de planes de voz y datos suele tener un precio elevado que no todos los usuarios pueden cubrir”. 

De allí, que hoy en día los Operadores Móviles Virtuales (OMV) sean una alternativa viable para lograr más conexiones a través del internet móvil, pues al no tener que desplegar una red propia sino funcionar por el alquiler de esta, los costos se reducen y hacen de estos servicios unos más asequibles para los usuarios. 

De esta manera, empresas u organizaciones pueden ofrecer planes a su público objetivo y no solo fidelizarlos, sino encontrar ofertas que se adecúen a sus necesidades. Además, hoy en día también son una opción ideal para cerrar la brecha de conectividad que tiene el país y llegar a las zonas rurales y apartadas. 

“Si bien es cierto que por años la telefonía móvil en el país ha sido uno de los servicios más demandados por los usuarios, hoy en día pese a su relevancia, se está evidenciando que los colombianos buscan economía y reducir algunos gastos, debido a la inflación. Por eso, como operadores debemos adaptarnos a sus requerimientos y ofrecer un servicio de calidad, pero también a bajo costo”. 

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Según el CCCS, Colombia sigue firme en su compromiso sostenible, con nueva normativa para edificaciones eficientes de Minvivienda

2149311452
El Ministerio de Vivienda expidió la Resolución 0194 de 2025, que actualiza los lineamientos técnicos para el ahorro de agua...

¿Quiénes cuidan más su salud? Análisis sobre hábitos y actitudes en diferentes grupos de edad

Deporte
El 81% de los encuestados entre 25-34 años practican deportes, y el 30% de los mayores de 15 años consumen...

5 razones por las cuales tener un portafolio de inversión con visión a largo plazo

5393779_3
Los fondos de pensiones voluntarias son una alternativa que permite construir el futuro a través del ahorro y la rentabilidad,...

Yo soy de aquí: el reconocimiento de McDonald’s al origen de sus productos en Colombia

Copia de Yo Soy De Aquí - AD-15
Como parte de su compromiso con la transparencia en los mercados donde está presente, Arcos Dorados —franquicia que opera la...

Las consecuencias de la no renovación de la Línea de Crédito Flexible (LCF) del FMI para Colombia

Porpuestas-diseño-piezas-redes-sociales--LNE2025-(1)
La reciente decisión del Fondo Monetario Internacional (FMI) de no renovar la Línea de Crédito Flexible (LCF) para Colombia ensombrece...

Sofitel Bogotá Victoria Regia y Saving the Amazon restauran bosque nativo en Tenjo

Siembra arboles sofitel_1 (1)
En el marco de su compromiso con la sostenibilidad ambiental y el desarrollo social, el hotel Sofitel Bogotá Victoria Regia,...

Booking.com recomienda hospedajes para disfrutar de la Feria del Libro de Bogotá

pexels-asadphoto-29614943
Uno de los eventos culturales más importantes de la capital atrae cada año a visitantes de diferentes partes del país...

Camacol otorga reconocimiento a iniciativa que promueve el bienestar para comunidades campesinas

FREEPICK- back-view-women-working-together
El programa, conocido como ‘Programa de Bienestar Rural: Vecindarios Productivos’, es liderado por Compensar y ha beneficiado a alrededor de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: