La Nota Económica

Temporada navideña: ¿qué esperan los consumidores en este fin de año?

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Temporada navideña, qué esperan los consumidores en este fin de año

A pesar de la creciente presión financiera y el aumento del costo en diferentes bienes y servicios, los compradores aún confían en las ofertas y descuentos navideños online. Así lo demostró una encuesta global realizada por Cisco AppDynamics, la empresa número uno en el monitoreo de aplicaciones, que descubrió que el 97% de los consumidores colombianos optará por realizar sus compras decembrinas a través de aplicaciones y servicios de compra en línea, y que el 90% sacará provecho de las fechas de ofertas navideñas para ahorros en sus bolsillos.

Además de este hallazgo, el reporte realizado en 12 países dejó interesantes conclusiones que AppDynamics comparte a continuación:

Los canales digitales ganan la partida

De acuerdo con la investigación, para el 98% de los consumidores las ofertas de este fin de año serán más importantes que en anteriores debido, en gran medida, a factores como el aumento del costo de la vida y la situación económica global. Esto implica que muchos clientes estén dejando de lado las preferencias y lealtades a ciertas marcas, y opten por nuevos minoristas que ofrecen precios más bajos y descuentos más atractivos.

Para los comercios que tienen ventas en línea, el período actual representa una oportunidad masiva e inmediata para captar nuevos clientes y aumentar los ingresos antes de lo que probablemente sea un año difícil, debido a la inflación global. Muestra de lo anterior es que grandes retailers como Falabella, han anunciado, progresivamente, enfocar su estrategia de ventas en canales digitales.

La experiencia digital es ahora tan importante como el precio para los compradores

Si bien los precios bajos son sumamente relevantes para los colombianos, la experiencia digital tiene cada vez más peso en la toma de decisiones, de hecho, el 95% de los consumidores afirma que es importante que las aplicaciones de compra y los servicios digitales ofrezcan una experiencia rápida y fluida, sin retrasos, ni interrupciones. Saben que necesitan moverse con agilidad para conseguir las mejores ofertas y no tienen tiempo, ni paciencia, para lidiar con aplicaciones que funcionen mal. A propósito, el 67% afirma que las fallas en los canales digitales de compra los harán sentir ”ansiosos” y “estafados”.

En ese sentido, problemas de inicio de sesión, escasa disponibilidad de existencias, problemas de procesamiento de pagos o demoras en la carga de las páginas web, entre otros, pueden convertirse en millonarias pérdidas para los vendedores, pues para el 85% de los consumidores a nivel global, la experiencia que obtienen al utilizar una aplicación de compras es tan importante como las ofertas.

Visibilidad en los entornos nativos de la nube para garantizar experiencias digitales fluidas

Para esta época del año, los departamentos de TI se preparan para unos días muy ajetreados y con mucha presión. Quienes están detrás de los e-commerce están trabajando constantemente para garantizar que las aplicaciones y los servicios digitales sean capaces de resistir los drásticos picos de demanda. Sin embargo, no cabe duda de que el monitoreo de todo el entorno digital se ha convertido en un reto cada vez mayor en los últimos dos años.

La transformación digital de los últimos años ha obligado a que las organizaciones minoristas aceleren la adopción de tecnologías nativas de la nube. El resultado de esto es que los equipos de TI tienen que gestionar estructuras enormemente complejas que generan un increíble volumen de información, dificultando la rápida solución de problemas en los servicios tecnológicos.

Al respecto, Joao Fabio de Valentín, director de AppDynamics para América Latina, afirma: “Para los minoristas es muy importante implementar que les permita a sus equipos de TI obtener información en tiempo real de los datos de las transacciones comerciales, para identificar fácilmente la causa raíz de los problemas y agilizar su resolución, garantizando que sus aplicaciones proporcionen a los clientes experiencias digitales fluidas en todo momento”.

Esta temporada de vacaciones es absolutamente crítica para los minoristas, que ahora más que nunca necesitan aprovechar la demanda de los consumidores por ofertas. Sin embargo, los líderes empresariales y de TI de dichas empresas tienen que reconocer que los precios bajos por sí solos no son suficientes. Solo combinando grandes ofertas con experiencias digitales fluidas, serán capaces de maximizar esta oportunidad sin precedentes.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Adium anuncia alianza con Solistica para entrega más eficiente de medicamentos en Colombia.

ADIUM - SOLISTICA 2
Adium, empresa farmacéutica comprometida con la salud y el bienestar de los colombianos, anuncia hoy una alianza estratégica de alto...

Startup diio levanta USD$2.5 millones en ronda semilla para impulsar el uso de inteligencia artificial en equipos de ventas colombianos

WhatsApp Image 2025-05-13 at 11.27.53 AM
Diio, la plataforma de asistencia de ventas impulsada por inteligencia artificial, anunció el cierre de una ronda de inversión semilla...

Grupo Puerto de Cartagena lanza herramienta para visualizar rutas marítimas

Credito Hector Rico Suarezx_2
El Grupo Puerto de Cartagena lanza el Buscador de Rutas Marítimas, una herramienta clave en la toma de decisiones de...

La Nota Económica en entrevista con: Óscar Velásquez, Country Manager de Konecta Colombia

Oìscar Velaìsquez
Konecta, una empresa líder en soluciones de BPO (Business Process Outsourcing) y gestión de la experiencia del cliente, con más...

¿Por qué Colombia necesita más ingenieros biomédicos? 5 razones para elegir esta carrera

Biomédica
Los ingenieros biomédicos son capaces de crear dispositivos de todo nivel de complejidad desde un tapabocas hasta tecnologías complejas como...

Doble materialidad es la clave que está redefiniendo el éxito empresarial en Colombia

WhatsApp Image 2025-05-14 at 7.48.34 AM (1)
El 57,4% de las empresas en Colombia ya cuentan con una política de sostenibilidad, marcando una tendencia creciente hacia modelos...

SAB Marketing Connections les da la bienvenida a Mediática Comunicaciones y Preferente, como miembros de su red de agencias

SAP__
SAB Marketing Connections anuncia con orgullo la incorporación de Mediática Comunicaciones y Preferente, como nuevos miembros de su red de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: