La Nota Económica

Retos financieros y recomendaciones para afrontarlos en 2023, según BDO en Colombia

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
beautiful-cryptocurrwncy

Después de importantes eventos económicos nacionales e internacionales como: la sanción de la más reciente reforma tributaria, el anuncio del aumento de 16% del salario mínimo y, los efectos de las tribulaciones de 2022: tensiones políticas entre Rusia y Ucrania, anuncios de posibles recesiones de potencias mundiales como Estados Unidos, entre otras; las empresas se preparan para iniciar un año retador. Así, la firma de servicios profesionales, BDO en Colombia, menciona los puntos financieros que deberán tener en cuenta y algunas de las recomendaciones para que ajusten sus cuentas.

Rodrigo Cifuentes París, Head de Corporate Finance de BDO en Colombia, lo explica de la siguiente manera.

  1. ¿Cuáles serán los retos financieros más importantes que tendrán que asumir las empresas tras la llegada de 2023?

Son varios retos porque tenemos muchos factores externos y macroeconómicos que son un desafío en sí mismo: la inflación, el alza de todos los precios de los productos y servicios (especialmente los requeridos para producir o para importar). Normalmente, cuando estos fenómenos se presentan, la forma de cubrir la inflación es subiendo las tasas de interés, encareciendo el endeudamiento.

La desaceleración es otro punto para tener en cuenta. Eso puede impactar el crecimiento de las empresas, que no va a ser el esperado porque tienen que gestionar la subida de precios y de los salarios, controlar que el flujo de caja no se vaya a perjudicar, y el factor de que -como la economía no va a estar tan activa- puede que no se alcancen los crecimientos presupuestados.

  • ¿Qué recomendaciones les daría a las empresas para que administren mejor sus finanzas en esta temporada de comienzo de año?
  1. Controlar los gastos y costos: no realizar compras que no sean prioridad para las empresas, por eso se sugiere priorizar y reducir consumos innecesarios.
  2. Proyección de flujo de caja: tener cuidado con la liquidez con el fin de evitar prestamos innecesarios y así poder cumplir con las obligaciones de inicio de año.
  3. Control del endeudamiento: con una debida estrategia y buen manejo del flujo de caja se pueden evitar pagos excesivos de intereses. 
  • ¿Cuál será el impacto para las organizaciones con el presente incremento salarial que empezará a regir desde este mes?

Será un impacto bastante significativo, sobre todo para las empresas que tienen la mayoría de su personal contratado con el salario mínimo, porque una subida de 16% implica que la misma compañía debe generar una rentabilidad muy alta, no solo por este factor, sino porque también va atado a los salarios integrales y a los servicios. Este es un incremento que normalmente no se ve y que sí va a impactar en el margen de rentabilidad, generando riesgo de aumentar la informalidad.

Ante un panorama en el que todavía no hay certezas, las empresas pueden estar más seguras de dar un paso adelante con sus decisiones financieras de la mano de un aliado o consultor, el cual puede establecer los escenarios más próximos a esta realidad, contemplando los retos más importantes y su evolución en el corto, mediano y largo plazo.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

FedEx moviliza 2,7 millones de libras de flores desde Colombia y Ecuador para el Día de las Madres

FedEx
La compañía apoya uno de los momentos más importantes para el comercio agrícola de la región. En una nueva muestra...

En Createx 2025, se presentarán propuestas de soluciones sostenibles para la industria textil y de la confección

Createx 2025
El evento contará con la presencia de 180 expositores, empresas con nuevos desarrollos, con interés en vincular nuevos clientes y...

“La vivienda formal y sostenible es la principal herramienta para ganar la carrera contra la informalidad”: Camacol

Camacol Verde
Durante la instalación del ‘Congreso Camacol Verde’, en Bucaramanga, el presidente de Camacol, Guillermo Herrera, reafirmó el compromiso del gremio...

Booking.com revela 10 destinos donde puedes tener una estadía más sustentable en 2025

pexels-wolfgang-weiser-
En 2025, el 99% de las personas viajeras en Colombia manifestó querer tomar decisiones más conscientes con el planeta, y...

Colombia Tech Report de KPMG revela un ecosistema dinámico con más de 2100 startups activas

IMG_2255
El ecosistema de startups colombiano continúa avanzando con pasos firmes. Según el Colombia Tech Report 2024 —que alcanza su cuarta...

Agroindustria de la caña, lista para seguir aportando a la transición energética: Claudia Calero, presidenta de Asocaña

1000692913
Con un llamado directo a que haya seguridad jurídica para nuevos desarrollos en materia de energías renovables, Claudia Calero, presidenta...

El Salón Internacional de Negocios de la FILBo alcanza más de USD 5 millones en expectativas de negocios

WEB SALON DE NEGOCIOS
Con 1.275 citas de negocios realizadas, el Salón Internacional de Negocios de la FILBo 2025 reunió a 27 compradores internacionales...

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?

Juan Felipe Ortiz
En Colombia, el cáncer de próstata es el más diagnosticado en hombres y la segunda causa de muerte por cáncer...

Cómo no caer en estafas y proteger su salud a la hora de realizarse un implante capilar

Salud
En los últimos años, Colombia ha visto un boom en la demanda de implantes capilares, una solución que promete devolver...