La Nota Económica

Tigo revela nueva red de fibra en el Corredor Bioceaínico que conecta el Oceíano Pacifico con el Atlantico

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
FibraMIC

anunció el despliegue y puesta en marcha de dos nuevas rutas terrestres de conectividad a través de la frontera de Bolivia y Paraguay, conectando de esta forma por primera vez a estos dos países, permitiendo establecer una conexión directa desde el Océano Atlántico hasta el Océano Pacífico. Este anuncio implica una mejora significativa en la conectividad digital de América del Sur con el resto del mundo.

La nueva conexión redundante de fibra de 1.000 km con capacidades escalables es parte del desarrollo del Corredor Bioceánico, un proyecto de conectividad entre Brasil, Paraguay, Bolivia, Perú y Chile, que cubre más de 3.700 km e interconecta el Océano Atlántico con el Océano Pacífico a través del continente sudamericano. La nueva ruta de red de Millicom (Tigo) representa un hito al conectar ambos océanos a través de sus autopistas digitales, lo que permite una mayor eficiencia y conectividad regional, ambos factores clave para el desarrollo económico de América Latina.

Estas rutas se suman a las ya existentes redes de anillo de Millicom (Tigo) en Bolivia y Paraguay y se conectan a sus POP (puntos de presencia) en Brasil, Argentina y Chile. Esta inversión viene a reforzar la poderosa integración de las redes terrestres y submarinas de Tigo y su amplia infraestructura digital en la región.

«Esta inversión en infraestructura demuestra una vez más nuestra visión de promover la transformación digital de las empresas para que puedan estar mejor equipadas para el mundo del mañana. América Latina está creciendo y adoptando rápidamente las nuevas tecnologías. Vemos esto como una oportunidad y una responsabilidad a la vez: la responsabilidad de construir las autopistas digitales que habiliten el futuro de nuestras comunidades», afirmó Mauricio Ramos, CEO de Millicom (Tigo).

“La nueva red de fibra a través del Corredor Bioceánico es una oportunidad única de conectar América del Sur con el mundo, impulsando el crecimiento económico y mejorando el acceso a servicios de telecomunicaciones de alta calidad. Con esta tecnología estamos alentando a nuestros clientes y negocios en la región a asumir nuevos desafíos en materia de conectividad y a expandir su presencia regional con Millicom (Tigo) como un aliado de confianza», agregó Ramos.

«Las necesidades de los clientes corporativos están cambiando de los silos tradicionales a redes de TI exigentes y habilitadas para la nube con alto rendimiento, baja latencia y alta disponibilidad. Tigo Business se convierte en el aliado más confiable para acompañar a los negocios en su travesía digital a través de soluciones seguras y confiables aprovechando nuestras autopistas digitales”, aseguró Santiago Londoño, Vicepresidente B2B de Millicom (Tigo).

A través de las marcas TIGO y Tigo Business, Millicom (Tigo) ofrece una amplia gama de servicios digitales, incluyendo banda ancha, móvil, televisión por cable, voz y SMS, nube y soluciones empresariales, adaptadas a las necesidades de pequeñas, medianas y grandes empresas. Tigo Business tiene 12 centros de datos de clase mundial que permiten una mayor protección de datos, acceso a disponibilidad de alta velocidad con resiliencia, integridad y eficiencia de servicio.

Millicom (Tigo) continúa invirtiendo fuertemente en su red de Data Centers, que hoy tienen presencia en gran parte de Latinoamérica y permite a sus usuarios disfrutar de una mejor experiencia y rendimiento de sus plataformas, generando un impacto significativo en la reducción de la latencia.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Solo uno de cada cuatro emprendimientos sobrevive en Colombia: desaprender, delegar y planificar, las claves del éxito empresarial

MGR05324 (1) (1)
En Colombia, el 95,3 % del tejido empresarial está compuesto por micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes), que a su...

Estas son las marcas de startups más valiosas de Colombia según primer estudio de marca: Habi lidera el sector proptech

Habi 2
El primer estudio sobre la valoración de marcas en el ecosistema startup colombiano reveló que Habi se consolida como la...

Lanzan aplicación que simplifica la búsqueda de trabajo en Colombia

App inteligente ManpowerGroup
En un entorno laboral en constante transformación, ManpowerGroup Colombia lanza My Manpower APP, una aplicación diseñada para revolucionar la manera...

Air Europa cierra el acuerdo con Turkish Airlines y anticipa la cancelación del préstamo de 475 millones concedido por la SEPI

aero_andrea.737
Air Europa ha finalizado su acuerdo con Turkish Airlines, que permitirá a la aerolínea otomana entrar en el capital de...

Gran paso en la verificación del conocimiento de embarque en Colombia

PORTADAS LNE
Desde la Cámara de Comercio de Bogotá celebramos que la DIAN haya emitido el memorando número 220 del 27 de...

Cada dólar invertido en salud visual puede generar hasta US$28 de retorno: expertos piden priorizar la salud visual en Colombia

Mesa Técnica de Salud Visual y Ocular de Colombia
La Mesa Técnica de Salud Visual y Ocular de Colombia realizó el tercer foro “Retos y respuestas para el futuro...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: