La Nota Económica

Tigo revela nueva red de fibra en el Corredor Bioceaínico que conecta el Oceíano Pacifico con el Atlantico

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
FibraMIC

anunció el despliegue y puesta en marcha de dos nuevas rutas terrestres de conectividad a través de la frontera de Bolivia y Paraguay, conectando de esta forma por primera vez a estos dos países, permitiendo establecer una conexión directa desde el Océano Atlántico hasta el Océano Pacífico. Este anuncio implica una mejora significativa en la conectividad digital de América del Sur con el resto del mundo.

La nueva conexión redundante de fibra de 1.000 km con capacidades escalables es parte del desarrollo del Corredor Bioceánico, un proyecto de conectividad entre Brasil, Paraguay, Bolivia, Perú y Chile, que cubre más de 3.700 km e interconecta el Océano Atlántico con el Océano Pacífico a través del continente sudamericano. La nueva ruta de red de Millicom (Tigo) representa un hito al conectar ambos océanos a través de sus autopistas digitales, lo que permite una mayor eficiencia y conectividad regional, ambos factores clave para el desarrollo económico de América Latina.

Estas rutas se suman a las ya existentes redes de anillo de Millicom (Tigo) en Bolivia y Paraguay y se conectan a sus POP (puntos de presencia) en Brasil, Argentina y Chile. Esta inversión viene a reforzar la poderosa integración de las redes terrestres y submarinas de Tigo y su amplia infraestructura digital en la región.

«Esta inversión en infraestructura demuestra una vez más nuestra visión de promover la transformación digital de las empresas para que puedan estar mejor equipadas para el mundo del mañana. América Latina está creciendo y adoptando rápidamente las nuevas tecnologías. Vemos esto como una oportunidad y una responsabilidad a la vez: la responsabilidad de construir las autopistas digitales que habiliten el futuro de nuestras comunidades», afirmó Mauricio Ramos, CEO de Millicom (Tigo).

“La nueva red de fibra a través del Corredor Bioceánico es una oportunidad única de conectar América del Sur con el mundo, impulsando el crecimiento económico y mejorando el acceso a servicios de telecomunicaciones de alta calidad. Con esta tecnología estamos alentando a nuestros clientes y negocios en la región a asumir nuevos desafíos en materia de conectividad y a expandir su presencia regional con Millicom (Tigo) como un aliado de confianza», agregó Ramos.

«Las necesidades de los clientes corporativos están cambiando de los silos tradicionales a redes de TI exigentes y habilitadas para la nube con alto rendimiento, baja latencia y alta disponibilidad. Tigo Business se convierte en el aliado más confiable para acompañar a los negocios en su travesía digital a través de soluciones seguras y confiables aprovechando nuestras autopistas digitales”, aseguró Santiago Londoño, Vicepresidente B2B de Millicom (Tigo).

A través de las marcas TIGO y Tigo Business, Millicom (Tigo) ofrece una amplia gama de servicios digitales, incluyendo banda ancha, móvil, televisión por cable, voz y SMS, nube y soluciones empresariales, adaptadas a las necesidades de pequeñas, medianas y grandes empresas. Tigo Business tiene 12 centros de datos de clase mundial que permiten una mayor protección de datos, acceso a disponibilidad de alta velocidad con resiliencia, integridad y eficiencia de servicio.

Millicom (Tigo) continúa invirtiendo fuertemente en su red de Data Centers, que hoy tienen presencia en gran parte de Latinoamérica y permite a sus usuarios disfrutar de una mejor experiencia y rendimiento de sus plataformas, generando un impacto significativo en la reducción de la latencia.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Veolia gana el Gran Premio Andesco de Sostenibilidad por su liderazgo en transformación ecológica

VEOLIA GANA EL GRAN PREMIO ANDESCO DE SOSTENIBILIDAD (1)
Las iniciativas destacadas incluyen conservación de biodiversidad, economía circular e iniciativas de adaptación al cambio climático, evidenciando una gestión ambiental...

Día internacional de la conservación del suelo: Conservar el suelo es preservar la vida

Conservación Schneider Electric
Cada 7 de julio se conmemora el Día Internacional de la Conservación del Suelo, una fecha para reconocer la función...

Entre $320 a $480 pesos por kwh costaría la energía nuclear en Colombia

Camilo Prieto Valderrama
Por primera vez, Colombia cuenta con una estimación económica y técnica sobre el costo de la energía nuclear, clave para...

Más allá de la vigilancia: tecnología, formación y estrategia para un modelo de seguridad sostenible

Security guards between 40 and 50 years old, dressed in a surveillance uniform of black pants and a blue shirt, are inside the horizontal property for which they work, fulfilling their duties.
Alta rotación, más de 5.000 robos anuales y solo el 16 % de los conjuntos conectados al C4: el punto de...

Secretaría de la Mujer y Amarilo se unen para prevenir las violencias contra las mujeres en conjuntos residenciales en Bogotá

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.58.13_09ea2e47
Con el objetivo de prevenir y desnaturalizar las violencias contra las mujeres en Bogotá, la Administración Distrital a través de...

Sector Defensa refuerza su compromiso con la transparencia y la innovación en el II Encuentro de Gobierno Corporativo

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.57.14_4ed28a3a
• Mindefensa anunció que la Universidad Militar abrirá una Maestría en Inteligencia Artificial en 2026. • El uso de la...

No solo somos lo que comemos. También somos lo que permitimos que nos habite

Diseño 'Opinión' - Página web
Regreso de unos días de reencuentro con mi amiga Margarita Posada, mujer sensible, profunda,generosa y honesta, me detuve a pensar...

Colombia ante la reconfiguración comercial en medio de tensiones geoeconómicas

225638989_m
La dependencia comercial de Colombia con China podría seguir aumentando si el país asiático decide reubicar sus exportaciones para compensar...

10 puntos clave de la reforma laboral, basados en la Ley 2466 de 2025

Indicadores Económicos
Contrato a término fijo: La duración máxima se amplía de 3 a 4 años. Después de este período, si el...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: