La Nota Económica

Primax Colombia cerró 2022 con un crecimiento en ventas del 14% respecto al año 2021

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Primax Colombia

2022 fue un periodo de muy buenos resultados para Primax Colombia. La multilatina de combustibles cerró el año con más de 1.050 millones de galones vendidos, 14% más que en 2021, y un crecimiento en su ebitda del 16%. La compañía cuenta actualmente con una red de más de 900 estaciones de servicio, distribuidas por toda Colombia, y espera superar las 950 en el 2023. 

Para el segmento de Aviación, la organización terminó 2022 con un incremento en el volumen de ventas del 32%, comparado con 2021, y para la categoría de Marinos un aumento del 128%, gracias a la consolidación de su presencia en los principales puertos del país. 

“El 2022 fue un año de grandes resultados para la compañía en todos los segmentos de negocio, una señal que la reactivación económica del país avanzó por el camino correcto y que las inversiones de los últimos años han tenido un buen desempeño. Este año continuaremos con el crecimiento en la red de estaciones de servicio e innovaremos el portafolio de productos y acompañar la transición energética de Colombia”, explicó Juan José Martínez, presidente de Primax Colombia. 

Entendiendo que de los cerca de 18 millones de vehículos que conforman el parque automotor del país, solo alrededor de 10.000 corresponden a unidades 100% eléctricas, En el corto plazo, Primax viene impulsando el desarrollo de combustibles más amigables con el medioambiente al reducir emisiones contaminantes y a su vez ayuden a reducir la demanda de los componentes fósiles.  

De hecho, en junio de 2022 la compañía lanzó la primera estación de servicio pública de biocombustible B20 en Bogotá, un proyecto en alianza con la Asociación Volquetera de Bogotá y Cundinamarca, que tuvo como objetivo aumentar la mezcla de biodiesel en un 20% para suministrarlo a más de 260 volquetas y camiones que circulan en el centro del país. Gracias a este proyecto, se reducen las emisiones que generan estos vehículos en más del 35%, lo que representa un total de más de 3.500 Ton de CO2 eq anuales. 

“La transición energética es sin duda una de las prioridades de nuestro tiempo. En este sentido, en Primax trabajamos para contribuir con alternativas innovadoras que reduzcan las emisiones actuales, mejorando la calidad de los combustibles y buscando el aumento en la mezcla de componentes bio donde es posible, mientras se avanza la reposición del parque automotor hacia modelos que usen nuevas fuentes de energía” agregó Martínez.  

La compañía cuenta con otros productos diferenciados como el Max Pro Diésel, un combustible amigable con el medio ambiente que reduce en un 25 % las emisiones contaminantes, y el Extra G-Prix, que las disminuye en un 20%, gracias a su contenido de hasta 98 Octanos y una formulación de última tecnología que cumple con los más altos estándares de la certificación internacional Top Tier™. 

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Booking.com recomienda hospedajes para disfrutar de la Feria del Libro de Bogotá

pexels-asadphoto-29614943
Uno de los eventos culturales más importantes de la capital atrae cada año a visitantes de diferentes partes del país...

Camacol otorga reconocimiento a iniciativa que promueve el bienestar para comunidades campesinas

FREEPICK- back-view-women-working-together
El programa, conocido como ‘Programa de Bienestar Rural: Vecindarios Productivos’, es liderado por Compensar y ha beneficiado a alrededor de...

Educación personalizada: un regalo para el desarrollo integral de la niñez en su día.

childhood-1058488_1920
En el Día de la Niñez, resaltamos la importancia de una educación que valora la individualidad y apoya el crecimiento...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: