La Nota Económica

¡Ojo empleadores! Se acerca fecha límite para consignar las cesantías del 2023

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
A closeup shot of a person thinking of buying or selling a house

Si el pago de la prestación social no se hace antes del 14 de febrero, el empleador deberá, como lo estipula la norma, pagar una sanción moratoria que corresponde a un día de salario por cada día de mora.

Hasta el 14 de febrero tendrán plazo los empleadores para consignar las cesantías, correspondientes a los días laborados durante el 2022, en los fondos elegidos por los mismos trabajadores, como lo estipula la Ley 50 de 1990; de lo contrario, de acuerdo con la Dirección de Inspección de Vigilancia y Control del Ministerio de Trabajo, tendrán una sanción moratoria que consiste en reconocer al empleado un día de salario por cada día de mora en la consignación.

“Hay empleadores, sobre todo de micro y pequeñas empresas, que desconocen no solo los plazos sino también lo que dicta la norma, por eso es importante que tengan claridad que esta prestación social deben depositarla en el fondo público o privado de cada empleado, según corresponda, y no directamente a cada trabajador como lo hicieron con los intereses de cesantías, pagados en el mes de enero”, explicó Óscar Mario Ruiz, director de la Unidad de Financiamiento y Alianzas de Compensar.

En ese sentido y por mencionar un ejemplo, en el caso de un empleado que devengue un salario de $3 millones, es decir un salario diario de $100.000, y suponiendo un retraso de 100 días en el pago de la prestación porque no se cumplieron con las fechas estipuladas, el valor de indemnización sería de $10 millones.

“El llamado a los empleadores va en doble vía, a ser conscientes sobre la rigurosidad con el seguimiento a la norma para evitar sanciones y multas por parte del Ministerio de Trabajo, y a ser responsables con esta prestación social que, en últimas, pensando en el bienestar de los trabajadores, resulta ser una protección económica en caso de desempleo o un ahorro para temas de vivienda y educación superior”, aseguró Ruiz.

El ABC de las cesantías

Las cesantías, según el artículo 249 del Código Sustantivo del Trabajo, es una prestación social que debe pagarse a todo trabajador dependiente, incluyendo personal del servicio doméstico y empleados por tiempo parcial. Para las personas independientes, o que tengan contratos por prestación de servicios, se recomienda generar un ahorro de forma voluntaria a través de un fondo, público o privado, equivalente a un mes de ingresos, para que puedan tener una previsión en caso de quedar cesantes o capitalizar sus ingresos para otros fines.

Precisamente, el propósito de esta prestación, que corresponde a un salario mensual por cada año trabajado, o proporcional al tiempo laborado entre el 1 de enero y el 31 de diciembre, es garantizar un recurso en caso de desempleo o, como lo permite la norma, hacer retiros parciales o totales para adquisición o remodelación de vivienda, financiar programas de educación superior del trabajador, de los hijos o conyugue, o terminación de contrato.

De esa manera, durante el 2022, según Asofondos, asociación que reúne a los fondos privados, el valor de las cesantías de los colombianos estuvo cerca de los $16 billones; y de esa cifra, los trabajadores retiraron $7.9 billones para diferentes usos.

“La buena administración de las cesantías permite el desarrollo personal y profesional de las personas. No solo es un recurso valioso para solventar gastos al momento de quedar sin empleo, sino que les brinda la posibilidad a los colombianos de que cumplan el sueño de tener vivienda propia y de realizar sus estudios para continuar siendo competitivos en el mundo laboral”, agregó Oscar Mario.

Los colombianos podrán ver reflejado el pago de sus cesantías, en sus respectivos fondos, a partir del próximo 15 de febrero, plazo máximo que tienen sus empleadores para consignar esta prestación.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

McLaren Racing anuncia a Motul como proveedor oficial del equipo McLaren de Fórmula 1

McLaren
McLaren Racing ha anunciado hoy que Motul, una empresa global especializada en la formulación, producción y distribución de lubricantes, aditivos...

AFIDRO solicita acciones inmediatas del gobierno ante la inviabilidad proyectada de Nueva EPS y sus consecuencias para 11,8 millones de colombianos

Abstract blur shopping mall and retails store interior for background
La Asociación de Laboratorios Farmacéuticos de Investigación y Desarrollo (AFIDRO), en representación del sector farmacéutico internacional, manifiesta su profunda preocupación...

Con Copa Airlines vuelve a conectar con la dicha de volar

Colas Aviones Copa
Con 77 años de trayectoria, Copa Airlines, la aerolínea panameña e integrante de la red global Star Alliance, ha consolidado...

La Nota Económica en ANDICOM 2025

Imagen de WhatsApp 2025-09-15 a las 09.30.18_0b61777a
Como corresponsal de La Nota Económica, medio especializado en análisis económico y empresarial con más de 27 años de trayectoria...

Gremca y su sindicato, modelo único y sostenible que vuela hacia un cielo más verde

1 FOTO DE ASISTENTES A VISITA A GREMCA QUE VUELA CON SAF POR UN CIELO MÁS LIMPIO
Rompiendo los mitos de lo imposible, en los municipios de El Copey, Cesar y Algarrobo, Magdalena, hace treinta años, un...

Campaña Cuida tu corazón busca reducir muertes cardiovasculares en Colombia

PORTADAS LNE
Cada latido cuenta una historia: la de una familia, un sueño, una vida que merece ser cuidada. Sin embargo, en...

Hoteles Cosmos comienza una nueva etapa de renovación y expansión en Colombia

C100 FACHADA 2 2014_10_23__MASTER_84A5702_1
Con más de 40 años de experiencia, HOTELES COSMOS avanza en su estrategia de expansión nacional, consolidándose como un actor...

Julio cerró con 8,8% de desocupación, pero la calidad del empleo sigue en deuda

WhatsApp Image 2025-09-15 at 12.29.58 PM (1)
Por: José García Guzmán, docente de Economía de la Universidad de América. El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) evalúa...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: