La Nota Económica

Pasto tendrá un stand exclusivo en Anato 2023

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Anato Pasto

Este evento tendrá lugar en Corferias en Bogotá entre el 22 y 24 de febrero, con la participación de los 32 departamentos de Colombia y 25 países invitados.

‘La Gran Capital’ contará con un stand propio en la edición número 42 de Anato, la feria de turismo más importante de América Latina, donde profesionales del sector pueden encontrar en un solo lugar toda la oferta de bienes y servicios de la cadena turística de otros países y todas las regiones de Colombia.

‘Pasto Ciudad Creativa’ tendrá un lugar exclusivo para la difusión del mercado turístico y sus dos patrimonios: el Carnaval de Negros y Blancos y el Barniz de Pasto Mopa – Mopa.

“Este año la Alcaldía de Pasto recibió la invitación para participar en Anato directamente del viceministro de Turismo, Julián Guerrero Orozco; en esta oportunidad contaremos con un stand mucho más amplio para exhibir los bastidores de la carroza ganadora en el Carnaval 2023. Visibilizaremos toda nuestra riqueza cultural y turística para que los asistentes puedan conocernos”, comentó el subsecretario de Turismo, Juan Pablo Izquierdo.

El funcionario dijo que con el fin de visibilizar la riqueza que tiene Pasto como Ciudad Creativa en artesanía y arte popular, la Administración Municipal articuló a ocho prestadores de servicios turísticos para que puedan hacer negociaciones con mayoristas de otras ciudades y países, lo que contribuye a posicionar el municipio como destino turístico sostenible a nivel nacional e internacional.

Nelly Tapiero, prestadora de servicios turísticos, expresó, “agradecemos el apoyo que nos brinda el Alcalde Germán Chamorro de la Rosa porque nos permite participar en eventos de esta magnitud y promocionar nuestra ciudad como destino sostenible, promover la cultura, naturaleza y gastronomía; tenemos una gran expectativa por generar la receptividad de los mayoristas y agentes nacionales e incrementar las ventas”, puntualizó.

La edición número 42 la Vitrina turística lleva el lema ‘Colombia abierta al mundo’ y contará con República Dominicana como país invitado de honor y San Andrés, Providencia y Santa Catalina como destino nacional destacado. En el stand 1103 del pabellón verde, los visitantes tendrán la oportunidad de conocer el arte, cultura y naturaleza de ‘Pasto Ciudad Creativa’, además de vivir de cerca el encanto de la artesanía y arte popular que identifica a la ciudad con muestras de oficio y representantes de las técnicas del Barniz de Pasto y tamo.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Cali conquista el interés de empresas españolas para inversiones sostenibles y tecnológicas

INVEST PACIFIC
Entre el 3 y de 7 noviembre una misión de promoción, liderada por Invest Pacific —en articulación con la Alcaldía...

Casilleros internacionales que impulsan el nearshoring colombiano

FOTO CAJAS COURIER
Los casilleros internacionales son la infraestructura invisible del comercio moderno y están empoderando a los emprendedores para operar con mentalidad...

Seguridad sobre dos ruedas: la geolocalización como herramienta clave contra el robo de motos en el país

Geolocalización (2)
Según cifras del RUNT (Registro Único Nacional de Tránsito), las motocicletas representan más del 60% del parque automotor en Colombia,...

Pérdidas globales por catástrofes naturales alcanzaron $203.000 millones de dólares entre enero y septiembre de 2025, según Aon

edificio-demolido-guerra-rusa-en-ucrania
Las pérdidas económicas aseguradas fueron de $114.000 millones de dólares, cifra superior al promedio de los primeros nueve meses del...

Crisis silenciosa 2025: miles de empresas colombianas desaparecen sin intentar salvarse

Imagen 1_Informa Colombia_Estudio Dinamica financiera empresas Colombia_fuente foto_ pexels-tima-miroshnichenko-7567537
Un análisis exclusivo de INFORMA Colombia anticipa que el 2026 marcará el punto de inflexión del tejido empresarial nacional. Colombia...

Por su portafolio Crédito Social, Compensar recibe reconocimiento de Fintech Américas

pexels-kampus-6667802 (2) (1)
En Colombia, el acceso al crédito formal sigue siendo limitado para una parte importante de la población. De los 44...

La inteligencia artificial redefine el futuro de la industria de alimentos en Colombia

La Inteligencia Artificial redefine el futuro de la industria de alimentos
La industria de alimentos y bebidas en Colombia atraviesa una transformación decisiva impulsada por la inteligencia artificial (IA), la automatización...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: