La Nota Económica

Los nómadas digitales se han instalado en Colombia y tienen una aceptación del 80%

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Web_150DPI-20200811_WeWork_Carrera_10__100-45_-_Bogota_008

El más reciente estudio de WeWork y Michael Page encontró que en Colombia la tendencia de nómadas digitales tiene una aceptación alta (80%), especialmente en los millennials (23%). Lo que refuerza el futuro de los modelos del trabajo.

La popularidad de los nuevos esquemas de trabajo híbridos que permiten la posibilidad de realizar labores desde diferentes lugares y permanecer en contacto con las empresas sin importar la distancia, se ha consolidado sobre todo en la población más jóven. Según un reciente estudio realizado por WeWork en alianza con Michael Page, el 80% de los trabajadores en Colombia acepta el nomadismo digital, y hoy el 23% de los encuestados (millennials) declararon haber sido, o continuar siendo, nómadas  digitales.

Para Juan Carlos Peñaloza, Country Manager de WeWork Colombia y Costa Rica, “lo que hoy observamos en Colombia es una muestra del cambio de 360° que sufrió el mercado laboral. Ya las personas no quieren permanecer estáticas en un solo lugar, sino que prefieren tener opciones flexibles que les permitan movilizarse y viajar sin que esto represente un obstáculo para el desarrollo de sus actividades. Afortunadamente, hoy compañías como la nuestra hemos creado toda una gama de opciones que le brinda la posibilidad a los profesionales de trabajar desde cualquiera de nuestras oficinas en todo el mundo”.

Hay que destacar que de acuerdo con la investigación, Colombia es uno de los países de América Latina en el que se ha visto un mayor crecimiento de nómadas digitales, es decir, profesionales que utilizan la tecnología para desarrollar sus actividades desde cualquier punto de la geografía. Así mismo, esta dinámica ha sido impulsada por los grandes beneficios que trae consigo para la actividad económica y  turística.

“Esto representa una gran oportunidad de crecimiento para el mercado inmobiliario de oficinas y espacios flexibles de trabajo en el país, puesto que ante un aumento de la demanda de lugares para trabajar, se abre la posibilidad de continuar creando una mayor oferta que se adapte a las nuevas formas de trabajo”, recalcó el ejecutivo.

Finalmente, el creciente interés en la flexibilidad laboral ha generado que la tendencia de nómadas digitales tenga una gran aceptación entre los encuestados, quienes consideran que la principal ventaja es la posibilidad de  generar nuevas experiencias, así como el mejoramiento en la calidad de vida sin dejar de darle importancia al cumplimiento de metas, objetivos y responsabilidades.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Geely debuta en el Salón del Automóvil 2025 y presenta una nueva visión de movilidad eléctrica para Colombia

Geely Starray
Respaldada por Mobility Import SAS, empresa del Grupo Vardí, la marca global introduce su portafolio de vehículos eléctricos e híbridos...

Autogermana y ProBogotá Región lanzan el programa CONFIAR, ACTUAR, INSPIRAR

Alianza-
Una alianza entre empresas, autoridades y comunidad para fortalecer las condiciones de la Fuerza Pública, mejorar los entornos de los...

La IA que ayuda a las empresas a evitar sanciones y reducir el desperdicio de alimentos

Gestión de alimentos
Lanzan una convocatoria dirigida a empresas que cuenten con alimentos próximos a vencer, pero aún aptos para el consumo humano,...

Misi Producciones y U Rosario encienden el espíritu de la navidad

Scrooge 4 Navidad
En cartelera desde el 22 de noviembre, Teatro Colsubsidio, inspirado en Un Cuento de Navidad de Charles Dickens. Como ya...

Santa Marta: cinco siglos de historia y un presente lleno de oportunidades para la inversión inmobiliaria

Santa Marta - AR
El dinamismo inmobiliario impulsa la transformación sostenible de la ciudad más antigua de América. Con una transformación urbana en marcha...

Invest Pacific y PwC Colombia lanzan la Guía de Inversión del Valle del Cauca

4952081925355015002
En el marco del evento Invest Conecta, Invest Pacific y PwC Colombia presentaron oficialmente la Guía de Inversión del Valle...

Colombia enfrenta el desafío financiero de una población cada vez más longeva

pareja-senior-de-tiro-medio-sentados-juntos
Colombia atraviesa un cambio demográfico que transformará su economía y la manera en que los ciudadanos planifican su futuro. Según...

Empresas podrán reducir hasta en un 85% los tiempos y costos gracias a la IA

The software engineering team is meeting to review code and enhance the capabilities of the artificial intelligence
Sectores como financiero, fintech, consumo masivo, alimentos, turismo, jurídico, agropecuario y comercio electrónico ya muestran resultados tangibles de eficiencia y...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: