La Nota Económica

Banco de Bogotá incentiva el ahorro por medio de CDT digitales con tasas desde 15,48% E.A a un plazo de 180 días

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Mauricio Fonseca

Los CDT son un instrumento de inversión accesible, sencillo y con bajo riesgo pues ofrecen tasas de interés rentables con bajos niveles de riesgo.

En el marco de la coyuntura económica actual, el ahorro es un factor clave para la estabilidad financiera de los colombianos. Los CDT son una herramienta de ahorro e inversión pues actúan como activos que protegen frente a la inflación con altas tasas de interés, y mínimos niveles de riesgo; actualmente los CDT del Banco de Bogotá se pueden abrir de manera rápida, ágil y segura en los diferentes canales virtuales de la entidad financiera, con tasas desde 15,48% E.A. a un plazo de 180 días.

“En el Banco de Bogotá hemos venido trabajando en un proceso de transformación digital que nos permite no solo brindar una mejor experiencia a los clientes, sino también potenciar los parámetros de seguridad en los productos financieros. En el caso del Banco de Bogotá, entre nuestras opciones de ahorro e inversión se destacan nuestros CDT, que no solo brindan seguridad en la inversión, respaldada por una de las entidades bancarias con más trayectoria en el país, sino que también cuenta con cobertura del Seguro de Depósitos de Fogafín. Este es, sin lugar a dudas, un gran momento para invertir en un CDT debido a las tasas que rigen en el mercado y la solidez del producto”, afirmó Mauricio Fonseca Seather, vicepresidente de Banca de Consumo y Pyme.

En el Banco de Bogotá los clientes pueden abrir el producto en la red de sucursales bancarias, o en los canales virtuales de forma segura en solo cinco minutos. De igual forma, la entidad financiera cuenta con una herramienta que permite simular la inversión para que los clientes tengan claridad en el retorno, de acuerdo con el monto, el plazo, antigüedad y segmento. Actualmente se pueden abrir CDT desde $100.000 y con plazos desde tres meses, estos cuentan con Seguro de Depósitos Fogafín, no tienen comisión de apertura, y los rendimientos están sujetos a la retención en la fuente, pero exentos del cobro del 4×1.000.

¿Qué tener en cuenta antes de abrir un CDT?

Expertos del Banco de Bogotá recomiendan tener en cuenta 3 factores claves: seguridad, liquidez financiera, y características del CDT. En cuanto a la seguridad, se recomienda optar por instituciones robustas, vigiladas por la Superintendencia Financiera y con cobertura del Seguro de Depósitos de Fogafín, ya que por su reputación y las regulaciones que las rigen, le garantizan al cliente el cumplimiento de la devolución de sus recursos y el pago de los rendimientos.

De igual forma, el inversionista debe tener claro cuánto dinero se dispone para realizar inversiones sin afectar la liquidez del día a día, esto teniendo en cuenta que el dinero invertido no estará disponible hasta la fecha de vencimiento del CDT. Así pues, se debe establecer un monto de inversión y plazos de tiempo realistas que no afecten la estabilidad financiera del cliente.

Finalmente tenga en cuenta que las tasas de captación se mantienen en constante ajuste para adecuarse a la inflación, por lo que suelen garantizar un nivel de rentabilidad real y, en escenarios de tasas altas como el actual, compite y supera a otros instrumentos financieros, manteniendo el bajo nivel de riesgo.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Tech in Action Colombia: IA & Visión por Computadora en la Industria

IMG_2219
Un encuentro exclusivo para líderes que están revolucionando la cadena de suministro con tecnología de punta. En el marco de...

Revolución digital en agroindustria: datos en tiempo real

Agroindustra
La implementación de tecnología de borde permite a los productores agrícolas tomar decisiones más rápidas, automatizar procesos en entornos rurales...

Burger King Colombia brilla con cuatro Effie Awards

BURGER KING EFFIE AWARDS (1)
Burger King Colombia se alzó con cuatro galardones en los Effie Awards 2025, el reconocimiento más importante de la industria...

Transporte de carga: como la digitalización ayuda al sector ante las recientes medidas del Gobierno Nacional

Defencarga estima que los valores y fletes pueden aumentar en un 22
Aumento de combustible, bloqueos viales tiempo mínimo de horas logísticas y nuevas actualizaciones  del decreto de carga son algunas de...

Empresas colombianas que apoyen el talento senior serán reconocidas con el Premio Innova Mayor 2025

DSC00092
Porvenir en alianza con la Universidad del Rosario lanzan este reconocimiento para impulsar la inclusión productiva de las personas mayores...

SONDA y SmartFense lanzan “Awareness as a Service” para enfrentar la brecha humana en ciberseguridad

smartfense
En un avance por combatir el reto de ciberseguridad que atraviesan varias empresas en el país y la región, SONDA,...

El ciclo de los dos años: cinco de cada diez colombianos cambian su celular por el desgaste de la batería

Honor 400
Hasta ahora, las baterías no soportaban el ritmo de uso actual: menos carga, apagados repentinos y tiempos de carga eternos...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: