La Nota Económica

Vehículos pesados a gas natural, una solución sostenible para el sector logístico del país

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Vehículos a gas de Solística y Coca-Cola FEMSA (2)

De acuerdo con la Asociación Colombiana de Gas Natural (Naturgas), los vehículos pesados a gas han aumentado su participación en el parque automotor colombiano, gracias a su impacto en la disminución de costos y de Gases de Efecto Invernadero – GEI.  Solo en 2021, se presentó un incremento del 64% de este tipo de vehículos en el país.      

Atendiendo a esta realidad y comprometidos con la sostenibilidad de su operación, Solistica y Coca-Cola FEMSA adquirieron una moderna flota de tractocamiones alimentados con Gas Natural Vehicular – GNV, con los que se espera reducir hasta en un 99% las emisiones de material particulado (PM2,5) y hasta en un 30% las emisiones de CO2. Esta nueva adquisición, se suma a otras iniciativas de transporte eficiente que vienen desarrollando ambas compañías para garantizar la optimización y la transición a energías limpias en toda su cadena de suministro.   

Jorge Bayona, CCO de Solistica, afirma que “Esta inversión ratifica el compromiso de la Compañía con la innovación permanente y la reducción del impacto ambiental en su operación. Con la implementación de iniciativas sostenibles como esta, además de elevar los estándares de calidad, servicio y productividad, el sector logístico aporta a la construcción de un futuro más sostenible”. 

Estos vehículos cumplen la norma de emisiones Euro V, enfocada en la disminución de emisiones contaminantes, y cuentan con un equipo original de tanques de 260 litros de gas natural comprimido para garantizar una autonomía de hasta 750 kilómetros y capacidad de carga de hasta 34.000 kilos, según las condiciones de la vía por la que transiten.   

En Coca-Cola FEMSA tenemos el firme propósito de convertirnos en el ecosistema comercial más sostenible del mundo. Por eso, trabajamos constantemente para garantizar que toda nuestra cadena de valor cumpla con altos estándares ambientales. Estamos convencidos de que la transición energética es fundamental para cumplir con este objetivo y continuaremos avanzando en la transformación de nuestra flota de vehículos”, señaló Gonzalo Espinal, vicepresidente Cadena de Suministro. 

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Las consecuencias de la no renovación de la Línea de Crédito Flexible (LCF) del FMI para Colombia

Porpuestas-diseño-piezas-redes-sociales--LNE2025-(1)
La reciente decisión del Fondo Monetario Internacional (FMI) de no renovar la Línea de Crédito Flexible (LCF) para Colombia ensombrece...

Sofitel Bogotá Victoria Regia y Saving the Amazon restauran bosque nativo en Tenjo

Siembra arboles sofitel_1 (1)
En el marco de su compromiso con la sostenibilidad ambiental y el desarrollo social, el hotel Sofitel Bogotá Victoria Regia,...

Booking.com recomienda hospedajes para disfrutar de la Feria del Libro de Bogotá

pexels-asadphoto-29614943
Uno de los eventos culturales más importantes de la capital atrae cada año a visitantes de diferentes partes del país...

Camacol otorga reconocimiento a iniciativa que promueve el bienestar para comunidades campesinas

FREEPICK- back-view-women-working-together
El programa, conocido como ‘Programa de Bienestar Rural: Vecindarios Productivos’, es liderado por Compensar y ha beneficiado a alrededor de...

Educación personalizada: un regalo para el desarrollo integral de la niñez en su día.

childhood-1058488_1920
En el Día de la Niñez, resaltamos la importancia de una educación que valora la individualidad y apoya el crecimiento...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: