La Nota Económica

Se abren más de 50 vacantes de enfermería para colombianos en Alemania

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Salud
FotoApoyo_EmpleoAlemania

Conozca la convocatoria que estará abierta hasta el próximo 10 de marzo

De acuerdo con el más reciente reporte de Empleo y Desempleo del DANE (Departamento Administrativo Nacional de Estadística), para enero de este año la tasa de desempleo del total nacional fue 13,7%, mientras que en el mismo mes de 2022 se ubicó en 14,6%, lo que demuestra una leve disminución, inferior al 1 por ciento.

Con estas cifras no es sorpresa que cada vez sean más los colombianos que buscan opciones laborales fuera del país. Para esas personas, el Ministerio de Trabajo, el Servicio Público de Empleo y la Agencia de Empleo y Fomento Empresarial de Compensar, a través de su Agencia Transnacional en alianza con la Agencia Federal de Empleo de Alemania, abren una convocatoria para aquellos interesados en migrar a ese país.

En esta oportunidad la oferta es para profesionales en enfermería e inicialmente se cuenta con 54 vacantes; sin embargo, el objetivo de esta alianza es poder gestionar más de 200 para el país europeo durante 2023.

Por su parte, Karen Garzón, Coordinadora de Agencia de Empleo y Fomento Empresarial de Compensar, destaca que “esta es una excelente oportunidad para aquellas personas que están buscando la posibilidad de crecer profesionalmente en el extranjero, proceso que desde la Agencia Trasnacional de Empleo de Compensar apoyamos y gracias al cual hemos remitido más de 600 vacantes en el exterior”.

Esta alianza presenta el Proyecto TEAM, Trabajadores Colombianos Especializados para Alemania, el cual tiene como objetivo lograr que colombianos y colombianas trabajen formalmente en ese país como personal cualificado, en el marco de una migración justa que tenga en cuenta los intereses de las naciones y de las personas migrantes.

Para esta convocatoria, algunos de los requisitos esenciales son contar con título profesional de enfermería, también tener tarjeta profesional emitida por la OCE y estar inscritos en el Registro Único Nacional de Talento Humano en Salud (ReTHUS), también se solicitará que los seleccionadas tomen un curso para alcanzar el nivel mínimo requerido del idioma alemán (B1) del cual el empleador asumirá los costos.

Incentivos y beneficios

Otro de los aspectos a destacar sobre esta oportunidad laboral es que los salarios que recibirán las personas seleccionadas oscilarán entre los 2.300 y 2.400 euros mensuales, durante la homologación de la profesión, proceso en el que el empleador asumirá los costos, así como también el pago de tiquetes Colombia-Alemania. Cuando estén en el país de destino, los empleados tendrán espacios dentro del horario laboral para continuar con el aprendizaje y el perfeccionamiento del idioma.

Finalmente, es importante mencionar que los interesados en esta oferta deberán comprometerse con los gatos de visado y, una vez seleccionados, dedicarse de manera exclusiva al aprendizaje del alemán.

Para conocer más detalles y postularse al Proyecto TEAM, las personas pueden hacerlo a través de corporativo.compensar.com/agencia-empleo/agencia-trasnacional hasta el próximo 10 de marzo.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

¿Sufrirá Colombia las consecuencias de la nueva guerra arancelaria mundial?

Aranceles
El país podría verse afectado por el encarecimiento de las materias primas importadas. Bogotá, abril de 2025. En medio de...

Detrás de cada emprendimiento,  hay una historia que transforma realidades 

CMMC
En el marco del Día Mundial del Emprendimiento, la Corporación Mundial de la Mujer Colombia (CMMC) celebra a quienes, con...

Cinco dinámicas del comercio internacional que debe considerar si quiere comenzar a exportar y no fallar en el intento

Business people working on data project
Los negocios internacionales han experimentado una transformación acelerada en los últimos años debido a factores como la digitalización, los conflictos...

El uso de analítica pone fin a las crisis empresariales inesperadas

Carlos Murillo Data know
Las empresas que adoptan analítica avanzada logran reducir los tiempos de respuesta en un 50% y mejoran la eficacia de...

Turismo en transformación: nueva formación académica impulsará el desarrollo y cerrará brechas en el sector

Foto 2_ Nuevo programa gestión en turismo UCC_fuente Freepik
El turismo en Colombia ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años, consolidándose como uno de los principales motores...