La Nota Económica

Se abren más de 50 vacantes de enfermería para colombianos en Alemania

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Salud
FotoApoyo_EmpleoAlemania

Conozca la convocatoria que estará abierta hasta el próximo 10 de marzo

De acuerdo con el más reciente reporte de Empleo y Desempleo del DANE (Departamento Administrativo Nacional de Estadística), para enero de este año la tasa de desempleo del total nacional fue 13,7%, mientras que en el mismo mes de 2022 se ubicó en 14,6%, lo que demuestra una leve disminución, inferior al 1 por ciento.

Con estas cifras no es sorpresa que cada vez sean más los colombianos que buscan opciones laborales fuera del país. Para esas personas, el Ministerio de Trabajo, el Servicio Público de Empleo y la Agencia de Empleo y Fomento Empresarial de Compensar, a través de su Agencia Transnacional en alianza con la Agencia Federal de Empleo de Alemania, abren una convocatoria para aquellos interesados en migrar a ese país.

En esta oportunidad la oferta es para profesionales en enfermería e inicialmente se cuenta con 54 vacantes; sin embargo, el objetivo de esta alianza es poder gestionar más de 200 para el país europeo durante 2023.

Por su parte, Karen Garzón, Coordinadora de Agencia de Empleo y Fomento Empresarial de Compensar, destaca que “esta es una excelente oportunidad para aquellas personas que están buscando la posibilidad de crecer profesionalmente en el extranjero, proceso que desde la Agencia Trasnacional de Empleo de Compensar apoyamos y gracias al cual hemos remitido más de 600 vacantes en el exterior”.

Esta alianza presenta el Proyecto TEAM, Trabajadores Colombianos Especializados para Alemania, el cual tiene como objetivo lograr que colombianos y colombianas trabajen formalmente en ese país como personal cualificado, en el marco de una migración justa que tenga en cuenta los intereses de las naciones y de las personas migrantes.

Para esta convocatoria, algunos de los requisitos esenciales son contar con título profesional de enfermería, también tener tarjeta profesional emitida por la OCE y estar inscritos en el Registro Único Nacional de Talento Humano en Salud (ReTHUS), también se solicitará que los seleccionadas tomen un curso para alcanzar el nivel mínimo requerido del idioma alemán (B1) del cual el empleador asumirá los costos.

Incentivos y beneficios

Otro de los aspectos a destacar sobre esta oportunidad laboral es que los salarios que recibirán las personas seleccionadas oscilarán entre los 2.300 y 2.400 euros mensuales, durante la homologación de la profesión, proceso en el que el empleador asumirá los costos, así como también el pago de tiquetes Colombia-Alemania. Cuando estén en el país de destino, los empleados tendrán espacios dentro del horario laboral para continuar con el aprendizaje y el perfeccionamiento del idioma.

Finalmente, es importante mencionar que los interesados en esta oferta deberán comprometerse con los gatos de visado y, una vez seleccionados, dedicarse de manera exclusiva al aprendizaje del alemán.

Para conocer más detalles y postularse al Proyecto TEAM, las personas pueden hacerlo a través de corporativo.compensar.com/agencia-empleo/agencia-trasnacional hasta el próximo 10 de marzo.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Más de 240 exámenes preventivos gratuitos en América Latina: así avanza el programa SiNHmiedo de Minor Hotels

pexels-thirdman-
Según el European Journal of Cancer Prevention, el cáncer de mama será la principal causa de muerte por cáncer en...

Merco revela los 100 líderes con mejor reputación empresarial en Colombia para 2025

Líderes Merco
Al Top 10 de Merco Líderes 2025 con mejor reputación corporativa en Colombia, ingresan: Carlos Enrique Cavelier Lozano de Alquería...

Liderazgo adaptativo: la clave para que las empresas colombianas enfrenten la incertidumbre económica y tecnológica en 2026

Farnando Calderón
Más de 50 líderes empresariales se reunieron en Bogotá en Executive Talks: Diálogos de una Estrategia Transformadora, donde se discutieron...

dale! la billetera digital de Grupo Aval, gana el Premio Platino en Transformación Digital en los Fintech Américas 2026

José Manuel Ayerbe
dale!, la billetera digital de Grupo Aval, ha sido galardonada con el Premio Platino en la categoría de Transformación Digital...

Cali lidera el retail de moda en Colombia con una industria que crece 4,6% anual

Cali (2)
La integración entre creatividad, tecnología y cultura, impulsada por un ecosistema digital que fortalece a las marcas locales y promueve...

Fernando Domingues, nuevo líder de Pintuco y AkzoNobel para Hispanoamérica

Pintuco
AkzoNobel designó a Fernando Domingues como su nuevo presidente en Colombia y responsable de las operaciones comerciales en los países...

Más del 50% de los compradores colombianos eligen marcas que les generan una conexión emocional

Focused African American man reading information on packaging. Concentrated bearded guy buying food at supermarket. Shopping concept
Son diversos los factores que influyen en la decisión de compra, de los cuales, muchas veces, el mismo consumidor no...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: